SLEP Licancabur se reúne con recintos educacionales de Toco
SLEP Licancabur se reúne con recintos educacionales de Toco El traspaso de la educacional municipal se concretará desde el próximo año.
Redacción La Estrella de Tocopilla on la finalidad de C verificar los avances y socializar de la mejor forma el proceso del traspaso de la educación municipal de Tocopilla al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, este último organismo realizó una serie de reuniones con autoridades y comunidades escolares del Puerto Salitrero.
Aquí los subdirectores del SLEP Licancabur, liderados por José Martínez, director ejecutivo del Servicio Local, se reunieron con las comunidades de la escuela Pablo Neruda y del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, participando también en mesas de coordinación junto al Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, junto a representantes de asistentes de la educación.
En estas reuniones, los subdirectores de Administración y Finanzas, Planificación y Control de Gestión; y el profesional de Gestión de Personas, también elegido por Alta Dirección Pública, Ricardo Oliva, dialogaron respecto a la información que debe ser trasmitida por el actual sostenedor (el DAEM), a contar del 1 de enero, al Servicio Local de Educación Pública Licancabur. "En esta jornada hemos encontrado una buena acogida, dando respuestas que han despejado dudas en la comunidad educativa de ambos establecimientos. En un amY En un ambiente de respeto conversamos y nos comprometimos a entregar orientaciones para el traspaso.
Esperamos poder concretar acuerdos y convenios que beneficien a las y los estudiantes de la comuna y territorio". Ricardo Oliva, profesional de Gestión de Personas del SLEP Licancabur ' E A SE ACLARARON DUDAS SOBRE ESTE PROCESO DE TRASPASO Y SE HARÁ UNA NUEVA REUNIÓN EL PRÓXIMO 25 DE SEPTIEMBRE EN TOCOPILLA. Y SE HARÁ UNA NUEVA REUNIÓN EL PRÓXIMO 25 DE SEPTIEMBRE EN TOCOPILLA.
Y SE HARÁ UNA NUEVA REUNIÓN EL PRÓXIMO 25 DE SEPTIEMBRE EN TOCOPILLA. 2 a e AD ---= E Los Los EN EL 2024 EL SLEP ESTARÁ A CARGO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL. biente de respeto conversamos y nos comprometimos a entregar orientaciones para el traspaso. También las autoridades plantearon dudas y consultas, esperamos poder concretar acuerdos y convenios que beneficien a las y los estudiantes de la comuna y territorio", expresó Oliva.
Durante la jornada, Jhonattan Ortiz, administrador municipal de Tocopilla, señaló que "como municipio es una reunión que estábamos esperando, porque teníamos muchas dudas respecto al traspaso y es bueno ahora tener claridad sobre algunos temas en los que había mucha incertidumbre.
Me parece bien que se le dé esta continuidad en los diferentes tinuidad en los diferentes procesos que tiene cada establecimiento". La coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Politécnico Diego Portales, Andrea Castro, afirmó que "estábamos esperando en la comuna tener este contacto directo con el SLEP y que bueno que sea en esta instancia en que se presentó gran parte del equipo de directores, actividad muy interesante en que todos pudimos aclarar dudas.
La instalación de este servicio es beneficiosa, porque va a dar más transparencia sobre todo en lo relacionado al uso de los recursos para el PIE". Finalmente el director de la Escuela Pablo Neruda, Alejandro de la Fuente, manifestó que "este encuentro con el SLEP Licancabur me parece extraordinario, la comunidad educativa de nuestra escuela tenía muchas dudas FOTOS: DAEM Y ARCHIVO y pudieron aclararlas, de manera muy cordial, directamente a través del director y de su equipo de trabajo.
Había mucha ansiedad respecto a lo que iba a pasar el 2024, pero con esta información la gente quedó muy tranquiSLEP El Servicio Local de Educación Pública Licancabur será la entidad que administrará los actuales establecimientos municipalizados de Ollagúe, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, a contar del próximo año.
Desde la entidad indicaron que continuarán desplegándose por el territorio, con jornadas programadas para el 25 de septiembre en Tocopilla; el 2 de octubre en San Pedro Atacama y Toconao; y el 4 octubre en María Elena y Quillagúa. O SLEP Licancabur se reúne con recintos educacionales de Toco.