Dilación de la Ley de Fraccionamiento genera emplazamientos oficialistas contra Felipe Kast
Dilación de la Ley de Fraccionamiento genera emplazamientos oficialistas contra Felipe Kast senapo.
Subsecretario de Pesca pidió agilizar tramitación, pero el timonel de la Comi isión de Hacienda le advirtió que "así no se legisla". Municipalidad de Valparaíso llamó a "dar premura a la votación". CEDIDA Gian Franco Giovines D. gian. giovines2mercuriovalpo. cl n áspero clima se vive u porestcedísentatomisión de Hacienda del Senado, instancia que se encuentra discutiendo la tramitación de la Ley de Fraccionamiento.
Si bien el Gobierno instruyó el pasado 3 de marzo su discusión inmediata, la comisión presidida por el senador Felipe Kast (Evópoli) puso el proyecto en tabla recién el pasado miércoles y, como era de esperar, finalmente no se logró aprobar el proyecto previoa la semana distrital, lo que dilatará en al menos un par de semanas su despacho ala sala del Senado.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo busca redistribuir las cuotas de extracción entre la industria y el sector artesanal, "equilibrando la cancha" a 13 años de la aprobación de la denominada "Ley Longueira" que favoreció al sector industrial, condosexsenadores condenados por corrupción. Actualmente, la ley vigente otorga al sector industrial un 160% de la merluza, el 80% de la jibia y el 90% del jurel. Sin embargo, a través de este proyecto los pescadores artesanales aspiran que las cuotassereviertan y que se les asigne el 70% de la merluza, el 90% dela pescadejjibia y el 30% del jurel.
Y si bien el proyecto fue aprobado conamplio respaldo enla Cámara de Diputados, esese havisto entrampado enel Senado; primero en la Comisión de Pesca, dondese disminuyeron sustancialmente las cuotas para la pesca artesanal, y ahora en la Comisión de Hacienda, donde el debate se ha extendido más de lo esperado porel Gobierno. Enese marco, además, se han producidoviolentas manifestaciones en Valparaíso, con pescadores y carabineros heridos gravemente. bineros heridos gravemente.
TENSIONADO DEBATE Enla última sesión de la comisión, elsubsecretario dePesca, Julio Salas, manifestó su descontentoal senador Felipe Kast porlalenta tramitación. "No podemos hacer un es18 cuoteos de pesquerías (especies) son discutidas en la comis Merluza, jibia y jurel concentran el debate. jurel concentran el debate. jurel concentran el debate. fuerzo mayor que colocarle dos veces urgencia a un proyecto, que significa que debería despacharse dentro de seis días. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó este proyecto en una sesión. Yo hago ese punto, presidente, no porque tenga interés de generar una tensión en relación a la tramitación, sino porqueefectivamente se generaunaincertidumbre entrelos actores y hay un efecto económico de la demora", planteó. Sin embargo, la intervención fue calificada como una "falta de respeto" por parte del senador Kast. "Subsecretario, si usted no quiere escuchar al resto, es su problema. Ustedno dirige esta sesión, así que encuentro insólito lo que está haciendo. El Ejecutivo no quiere escuchara nadie, se siente dueño dela verdad. Asíno se legisla, señor subsecretario, le digo en serio: cambie el tono, o nose vaa poder avanzar enesto", dijoel presidente delacomisión. Laairada respuesta de Kast fue inmediatamente cuestionada por el senador Daniel Núñez(PC). "Me parecen improcedentes esasamenazas, presidente. "Cambie el tono" es una amenaza queno corresponde. Yole pido querevisela actitud que ha tenido con el Ejecutivo", planteó el senador.
Tras el fuerte cruce, el senador Kastanunció que invitaráparala próximasesiónalministro de Economía, Nicolás Grau, y al ministro de Hacienda, Mario Marcel. "Prefiero que estén ellos dos como interlocutores del Ejecutivo, además del subsecretario", lanzó. más del subsecretario", lanzó. más del subsecretario", lanzó.
GOBIERNO PIDE CELERIDAD Una vez culminada la sesión, Kastaseguró que "hemosmostrado total prioridad a este proyecto, queremos sacarlo adelante, peroqueremos escuchar atodos losactores". Asimismo, dijo que la comisiónno se dejadijo que la comisiónno se dejaAYER, PESCADORES REALIZARON BARRICADAS EN EL CAMINO LA PÓLVORA.
YA SON 4 DÍAS DE MANIFESTACIONES. "Yo lo que le pediría ala Comisión de Hacienda del Senado es queno divague más, que legisle con la mayor celeridad". Rodrigo Mundaca Gobemadorregional aumento en los niveles de violencia que alcanzan este tipo de manifestaciones". Municipalidad de Valparaíso Comunicado "Algunos creen que chantajeando con violencia van a apurar el trámite. Eso no corresponde. Queremos escuchar atodos los actores". Felipe Kast Pte. Comisión HaciendaSenado rá "chantajear" por los recientes hechos de violencia.
En tanto, el subsecretario Salas aseguró que el Ejecutivo "ha hecho todo lo posible por avanzar con celeridad, tanto enel proyecto de Ley de Pesca como de Fraccionamiento". "Lamentablemente -agregó-, terminamos sin votación del proyecto y sin un calendario definido, respecto de cuándova aser tramitado". Los reproches también llegaron por parte del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien en diálogo con TI3 Radio desliz6 unacríticaal Senado, asegurando que "nosotros, como Ejecutivo, sí vemos que ha habido una demora que nos cuesta encontrar una justificación". En cuanto ala iniciativa legislativa, Grau subrayó que, si bien tanto el sector artesanal como el industrial sonimportantes para el país, en este caso "el proyecto favorece ala pescaartesanal, porque a nuestro juicio hay una mala distribución actual". "Se puede tener una nueva distribución que haga compatíble y permita el desarrollo adecuado deambos sectores", concluyó el ministro. concluyó el ministro. "BRINDEMOS CERTEZAS" El senador Ricardo Lagos Weber (PPD), si bien concuerda con Kastenquese deben escuchar atodos losactores involucrados, cree quelos plazos "tienen que ser acotados". "Espero que brindemos cierta certeza a todos los actores involucrados de que tomaremos una decisión pronto, porque aún queda mucho por hacer", dijo, dando cuenta de que aún restan las aprobacionesde Hacienda, la Sala del Senado, despuésla Cámara deDiputados y, eventualmente, una comisión mixta. "Por lo tanto, tratemos de acelerar el proceso con responsabilidad y dar una respuesta ecuánimesobre la Ley de Pesca", remarcó. El diputado Diego Ibáñez (FA) llamó al Senado a "dejar de dilatar la Ley de Fraccionamiento", afirmando que "el senador Kast debe dejar de hacer oídos sordos a esta iniciativa.
Esfundamental quese tramite rápido y que el Senado respete los avances logrados en la Cámarade Diputados y garantice lasostenibilidad de la pescaen nuestro país, puesto que la antigua ley, la "Ley Longueira", terminó con un senador preso, terminó con un senador preso, producto dela corrupción, del tráfico de influencias". MUNDACA TOMA POSICIÓN Desde la mirada regional, y frente a los incidentes que se han generado esta semana entrelos pescadores artesanales y las policías, el gobernador Rodrigo Mundaca aseguró que ellos "tienen derecho a maniestarse, sin duda", no obstante, afirmó quelas manifestaciones "no pueden hacer uso dela violencia". Sin perjuicio de ello, el gobernador Mundaca solicitó acelerarlla tramitación delainiciativa legislativa, sosteniendo que "las demandas de los pescadores artesanales tienenmucho sustento a propósito de la corrupta "Ley Longueira", que entregó finalmente los maresa las siete principales familias". "Por tanto, yo lo que le pediría a la Comisión de Hacienda es queno divague más, que legisle con la mayor celeridad posible una Ley de Fracciona'miento que ponga en la centralidadla preservación de la pescaartesanal", subrayó. caartesanal", subrayó.
MUNICIPIO EMPLAZA A KAST Desdela Municipalidad de Val paraíso, en tanto, remarcaron que "nos preocupan los incidentes acontecidos durante la semana", por lo que se han puesto adisposición "losservicios de aseo para mantener el orden yla limpieza denuestras calles, además de nuestros equipos de seguridad para el monitoreo y contención de las movilizaciones". Nooobstante, señalaron que "entendemos el origen del malestar ante la frecuente intención del presidente de laComisión de Hacienda, el senador Felipe Kast, de dilatar la votación del proyecto cuyo objetivo es fijar nuevas cuotas de pesca entre el sector artesanal e industrial, haciendo justicia conel sector artesanal" En esa línea, la administración de la alcaldesa Camila Nieto (FA) solicitó al senador Kast "yal Senado, en general, dar premuraa la votación paraevitar un aumento en los niveles de violencia que alcanzan este tipo de manifestaciones". (3 de manifestaciones". (3 de manifestaciones". (3.