Chile y Alemania lanzan iniciativa para apurar cumplimiento del Acuerdo de París
Chile y Alemania lanzan iniciativa para apurar cumplimiento del Acuerdo de París Impulsar un cumplimiento más rápido de las metas autoimpuestas y comprometidas por los firmantes en el Acuerdo de París está en el corazón de una iniciativa que hoy Chile y Alemania lanzarán en el contexto de la COP28 que comenzó ayer en Dubai.
Bautizado Climate Club (Club del Clima) la instancia intergubernamental "apela a un cambio radical en la descarbonización, especialmente en los sectores industriales más difíciles de abandonar, empezando por el acero y el cem e n t o " y " f o m e n t a e l d e s a r r o l l o industrial ecológico a través de la cooperación internacional", indicó la Cancillería chilena.
El club tiene tres pilares de acción para alcanzar sus objetivos: promover y coordinar políticas de mitigación para lograr la neutralidad climática, construir consensos internacionales en materia medioambiental, lo que incluye tareas para la transición de la industria a la descarbonización y crear alianzas internacionales que faciliten e insten a la acción y cooperación internacional en estos asuntos.
Invitado por el Canciller alemán, Olaf Scholz en enero pasado durante su visita al país, Chile tiene la responsabilidad de copresidir junto con Alemania el Task Force del Climate Club, encargado de impulsar los propósitos del grupo y que presentará sus avances en la COP28.
También tiene un "rol adicional de puente con los países del sur global". La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, es la encargada de liderar esta iniciativa en Chile y quien deberá hacer cumplir las metas nacionales en el marco del Climate Club. "La participación de Chile en el Climate Club, coliderado por Alemania y Chile, demuestra el compromiso de nuestro país por promover iniciativas que busquen aportar soluciones concretas a la crisis climática, pero también demuestra la dimensión integral desde la que estamos trabajando como Gobierno para hacer frente al calentamiento global, con la participación de varios ministerios.
Chile tiene una vocación multilateral que es reconocida, de manera que para nosotros es importante liderar instancias como esta, que reúne los esfuerzos internacionales en la materia", comentó a "El Mercurio" el canciller Alberto van Klaveren, quien representa a Chile en la cita climática. COP28: Chile y Alemania lanzan iniciativa para apurar cumplimiento del Acuerdo de París C.A.P. EL CANCILLER Alberto van Klaveren. JONATHAN MANCILLA.