Ministra confirmó identificación de terreno para el nuevo Hospital Base
Ministra confirmó identificación de terreno para el nuevo Hospital Base Tema del día Ministra confíi terreno para el nuevo E AUTORIDAD. Aunque la secretaria de Estado no especificó el lugar en que seemplazará el nuevo recinto, todo apunta a que se trataría del Fundo Vista Alegre de la UACh.
Oscar Gallardo Ríos scargallardoGaustrabldivia. cl scargallardoGaustrabldivia. cl nvisitarealizada ayer ala región de Los Ríos, la ministra de Salud Ximena Aguilera confirmó la identificación de un terreno para la futura construcción del nuevo Hospital Base Valdivia (HBV). Y aunque la autoridad no entregó mayores detalles del lugar donde se emplazará el renovado recinto de salud, todo apunta a que se trataría del Fundo Vista Alegre, tal comoya se ha informado previamente. Este terreno es de propiedad de la Universidad Austral de Chile (UACH) y se ubica en la ruta T-205, parcela N%4 del camino a Santa Elvira, en el acceso norteala capital regional.
Alrespecto, lasecretaria de Estado comentó que "son muy relevantes las necesidades que se establecen en relación a cómoseguir progresando en esta moseguir progresando en esta "mó iden: "mó iden: t LA MINISTRA DE SALUD CONFIRMÓ EN EL PUNTO DE PRENSA LOS AVANCES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HOSPITAL EN VALDIVIA.
LA MINISTRA DE SALUD CONFIRMÓ EN EL PUNTO DE PRENSA LOS AVANCES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HOSPITAL EN VALDIVIA. ciudad, que cuenta con un hospital quereemplazó a un hospital de campaña que estuvo más de30 años funcionando, producto del maremoto y terremoto del año 1960.
De hecho yo recordaba en una de las reuniones que sostuve esta mañana, que este fue uno de los primeros hospitales que se construyó después de la dictadura y que eran financiados porel Banco Interamericano de Desarrollo.
Es un proyecto que comenzó enelgobierno del Presidente Aylwin y se terminó de ejecutar en el gobierno del Presidente Frei". gobierno del Presidente Frei". Y continuó: "Entonces, estos que fueron los primeros en construirse, luego van quedando rezagados, porque ustedes mismos ven cómo ciudades cercanas van teniendo hospitales nuevos y ciertamente que aquí hay una necesidad y un anhelo delos profesionales que trabajan acá, de la ciudadanía, de los gremios, de tener una mejor infraestructura". En esa línea, la ministra afirmó que "se han dado pasos concretos, tal como lo comprometióel Presidente Gabriel Boric.
Esos pasos concretos tienen que ver con el trabajo de una mesa técnica que identificó ya de consenso un terreno (para el nuevo Hospital Base), que es de propiedad de un privado y ahora corresponde seguir dando pasos.
Hay un compromiso inicial de compra de ese terreno, pero tiene que ser aprobado en las diferentes fases administrativas que tenemos, por el Ministerio de Desarrollo Social y después la promesa de compra con la ContraJoría, pero ya tenemos un terreno identificado.
Si se cumple con todos los pasos, si la evaluación social es adecuada, vamos a tener ese terreno para comenz: comenz: r con el proyecto del Hospital Base Valdivia, que sé que es una ambición muy sentida por ustedes". "Eso significa que esta red de atención se va a enriquecer junto con los otros proyectos que estamos ya desarrollando através del sistema de concesiones.
Yo sé que hay un hospi tal que está rezagado, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para acelerar eso y así ener una red hospitalaria moderna, incluyendo la habilitación de este mismo hospital, para no perder este punto de atención para la ciudad de Valatención para la ciudad de Valificación de ospital Base COMUNICACIONES SSL COMUNICACIONES SSL divia, que vaaser complementarioalo quese construya enel nuevo hospital. Por lo tanto, la ciudad se va a enriquecer con una nueva infraestructura que va a permitir tener una mayor expansión. Eslanecesidad que tienen los ciudadanos en primer lugar, pero también los funcionarios, directivos y autoridades.
Estamos muy contentos de poder confirmar quese han dado pasos concretosen la identificación del terreno para el nuevo hospital de Valdivia y queel Servicio de Salud Los Ríos y la Autoridad Sanitaria están muy comprometidos en tán muy comprometidos en.
Ministra confirmó identificación de terreno para el nuevo Hospital Base Tema del día 2019: eseaño se iniciaron los estudios para determinar un terreno óptimo para generar un proyecto de reposición para el Hospital Base Valdivia. 5 alternativas fueron analizadas para el futuro emplazamiento del nuevo Hospital Base Valdivia, siendo el Fundo Vista Alegre el que reúne las condiciones más óptimas en diversos aspectos. reúne las condiciones más óptimas en diversos aspectos.
DIARIO AUSTRAL Viernes 29 de marzo de 202413 2023 fue el año en que se confirmaron hallazgos arqueológicos en el sitio dondese emplazará el nuevo Hospital de La Unión, lo que mantiene desde entonces paralizados los trabajos. ne desde entonces paralizados los trabajos. (viene de la página anterior) dar efectivo cumplimiento de esa promesa", complementó Ximena Aguilera.
OTRAS ACTIVIDADES Las actividades de la ministra deSalud en laregión de Los Ríos se concentraron principalmente en el Hospital Base Valdivia. "Ha sido una visita muy completa, muy grata, ya que hemos visto los temas de atención primaria, hemos visto los temas de los gremios, también loquese haavanzado en materia de nuevos hospitales y lo que queda por hacer, loque necesitamos también en el área preventiva, el empujar la campaña de inmunización, las campañas de vacunación y por lo tanto estamos muy contentos", comentó.
En primer lugar, la secretaria de Estado serefirió alas uniones sostenidas en materia de atención primaria de salud. "Como Ministerio de Salud estamos muy complacidos en primer lugar del fortalecimiento dela atención primaria en Valdivia, al ser elegida como una delas comunas pioneras para laatención primaria universal, pero también estamos preocupados del desarrollo de la red de atención primaria en las comunas que son parte de esta hermosa región. Existen desafios de infraestructura, centros de salud familiar que están pendientes, también dentro de Valdivia estuvimos conversando sobre el tema de Batrios Bajos. Esa fuela primera parte de las actividades de esta jornada en que hemos estado revisando distintos compromisos con la región", dijo. Luego, la ministra Aguilera sostuvo un encuentro con representantes de diferentes gremios de salud. "Ciertamente, los funcionarios y las distintas agrupaciones de funcionarios gremiales tienen sus planteamientos, que los hemos escuchado. Tenemos un trabajolargo, un compromiso de avanzar en ciertos aspectos respecto de las demandas de los funcionarios. Quisiéramos progresar con todas al mismo tiempo, lo que a veces es complejo, pero ciertamente que tenemos un itinerario para ir avanzando en algunos de elementos más centrales de las solicitudes que ellosnos realizan", señaló.
También, enel Hospital Base Valdivia la ministra explicó que "fuimos a la Unidad de que "fuimos a la Unidad de COMUNICACIONES SSL LA SECRETARIA DE ESTADO CONOCIÓ EL ACELERADOR LINEAL HABILITADO EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA DEL HBV, PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER. LA SECRETARIA DE ESTADO CONOCIÓ EL ACELERADOR LINEAL HABILITADO EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA DEL HBV, PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER. Neonatología y quiero felicitar al equipo, yaque es una unidad muy bien organizada y don de se aplicó la dosis de anticuerpos monoclonal (Nirsevimab) al primer niño de esta región.
Estamos en un esfuerzo muy grande para prepararnos para este invierno y asítener a todos los recién nacidos protegidos contrael Virus Respiratorio Sincicial y también atodos los menores de seis meses de eda Otra de sus actividades en el Hospital Base fue la visita al aceleradorlineal recientemente adquirido para el tratamiento del cáncer. "Vine a visitar el acelerador lineal, el equipo más moderno que hay en todo elsistema desalud parala aten» ción oncológica, para la radioterapia oncológica. Conocimos el equipo humano que está a cargo y felicito a la jefa del servicio, por el nivel de compromiso.
Estuvimos con todos los médicos que están muy contentos de contar con esta tecnología en apoyo al tratamiento nosólo de los pacientes de esta comuna, sino que revalidando la calidad de polo oncológico que tiene el Hospital de Valdivia en toda la zona sur del país", dijo la autoridad. país", dijo la autoridad. país", dijo la autoridad.
RETRASO EN LA UNIÓN Otro delos temas que la ministra de Salud abordó en su paso por la región de Los Ríos fueron los inconvenientes que mantienen paralizada la construcción del nuevo Hospital de COMUNICACIONES SSL COMUNICACIONES SSL Necesidades del sector de Guacamayo e En una reunión realizada en la Delegación Presidencial, dirigente acompañados de los diputados socialistas Marcos llabaca y Ana María Bravo, entregaron una carta a la ministra en relación ala necesidad de contar en Guacamayo con una infraestructura de salud prontamente, ante el constante crecimiento dela población enel sector.
Tras el encuentro, el diputado llabaca comentó que "fue una tremenda reunión la que tuvimos con la ministra, en orden a las respuestas a los problemas del Cesfam de Guacamayo y el Centro de Salud Mental que seva a construir en dicho sector y cómo se va avanzando en la obtención del terreno para dar respuesta a uno de los sectores que harecibido la más alta tasa de crecimiento poblacional.
Cuandote entregan este tipo de noticias uno se siente feliz, porque además el trabajo de los dirigentes está dando frutos". además el trabajo de los dirigentes está dando frutos". La Unión, sobre lo cual reveló tales y justamente debido a los la eventual realización de una hallazgos arqueológicos, que de consulta indígena, a raíz delos. acuerdo anuestraregulación tehallazgos arqueológicos encon nemos que dar cuenta de ellos y tradosenelsitio delaobra. hacerun levantamiento que esEnesecontexto, laautoridad tán manos del Consejo de Moexpuso que: "Esta es una licita mumentos Nacionales, tuvimos ción quesehizodecuatro hospeque hacer una gestión junto al LAMINISTRA XIMENA AGUILERA ESTUVO PRESENTE ENLA VACUNACIÓN DEL PRIMER RECIÉN NACIDO DE LA REGIÓN, CON LA DOSIS DEANTICUERPOS MONOCLONAL CONTRA EL VIRUS SINCICIAL. SINCICIAL. Ministerio de Obras Públicas". Y prosiguió: "Ahí nosotros somos los mandante, y el Ministerio de Obras Públicas es el quetiene el contrato dela concesión, con la empresa que se adjudicó el proyecto. Como vimos que esta situación era un poco compleja y que hemos tenido problemas en otros establecimientos, se avanzó en separar los contratos, de modo quesi había problemas con un hospital, no se detuvieran todos.
Eso ya selogró, porlo tanto los otros hospitales siguen avanzando con normalidad". Con respecto al Hospital de La Unión, la ministra Ximena Aguilera informó que "estamos ala espera de lo que defina el Consejo de Monumentos Nacionales, si vaa haber consulta (indígena) o no, para seguir avanzando con el proyecto". Durante la tarde de ayer, la Senadora Gatica pide recursos para centro oncológico e'Lasenadora María José Gatica serefirió al plazo que tiene la Subsecretaría de Salud Pública para presentar ala Comisión Especial Mixta de Presupuestos uninformesobrela disponibilidad de recursos para el Centro Oncológico perteneciente al Servicio de Salud Los Ríos.
En visita reciente al Hospital Base, junto a la presidenta de la Corporación Sumemos Salud, Soledad Ojeda, la parlamentaria conversó con profesionales del área para conocer las instalaciones y equipamiento disponible, además de las dificultades para entregar una óptima respuesta y tratamiento a quienes han sido diagnosticados de cáncer. "Estos son recursos que incorporamos en una glosa durante la discusión del Presupuesto 2024, los que están destinados a aumentar la dotación de médicos oncólogo e internistas en este centro desalud y extender sus horarios de funcionamiento, que actualmente sólo esdelunesaviernes", afirmó la senadora.
En ese sentido, Gatica reiteró la importancia del Centro Oncológico de Valdivia para los pacientes de la zona sur del país. "Reiteramos el llamado a las autoridades de saluda cumplir con los plazos establecidos y a destinar los recursos necesarios para garantizarsu correcta atención", dijo. Desdela Corporación Sumemos Salud, su presidenta Soledad Ojeda explicó que "hoy el cánceresla primera causa de muerte y loque hemos estado pidiendoesalgo urgente, desentido común ante esta crisis.
Estamos solicitando que se refuerce la atención del centro oncológico, porque no queremos que ocurra la derivación de pacientes hacia Argentina, tal como lo está haciendo Puerto Montt". Consultada por este tema, la ministra Ximena Aguilera seña16: "Con respecto al tema delos recursos humanos, hay un compromiso con dos senadores de informarles semestralmente cuál es el avance, tanto en contratación comoen laadquisición de equipos". "8 "8 secretaria de Estado se trasladó a Panguipulli, donde sostuvo diversas reuniones con dirigentes y autoridades locales. 03.