Municipalidad exige a Agricultura tomar acciones por avance de anemia infecciosa equina
Municipalidad exige a Agricultura tomar acciones por avance de anemia infecciosa equina Coyhaique-. Ante la detección de nuevos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AlE) en las regiones de Los Ríos y Los Lagos y Aysén, es por esto que la Municipalidad Municipalidad de Coyhaique, a través de su Alcalde Alcalde Carlos Gatica Villegas, hizo un llamado llamado a la precaución y vigilancia sanitaria, destacando la importancia de actuar con responsabilidad para proteger el patrimonio patrimonio equino de nuestra comuna y prevenir el ingreso del virus a la Región de Aysén.
“Hacemos un llamado al gobierno a dejar dejar la inactividad, por un lado y ir proponiendo proponiendo ya acciones concretas en materia de la difusión de esta enfermedad de cómo poder generar medidas de bioseguridad que permitan que en nuestro campesinado, en nuestra región y en nuestra comuna en particular, no tengamos que sufrir la propagación propagación de esta enfermedad.
Nosotros como municipalidad municipalidad vamos a hacer capacitaciones el fin de semana para que poder, ir difundiendo difundiendo ciertas acciones preventivas y además además también cómo identificar la enfermedad enfermedad que hoy día está complicando por sobre todo el sector rural y en particular a nuestros nuestros caballos de la comuna de Coyhaique”, Coyhaique”, señala el alcalde alcalde Carlos Gatica.
La anemia infecciosa infecciosa equina, enfermedad enfermedad sin cura y de alta vigilancia en Chile, ya ha sido detectada en siete regiones del país, lo que ha motivado el despliegue de cuarentenas sanitarias sanitarias y sacrificio de animales infectados por parte del SAG. A la fecha, Coyhaique no presenta casos, pero se considera una zona vulnerable por su cercanía geográfica con regiones afectadas. “Los síntomas pueden incluir fiebre, anemia, edema en las extremidades y en los casos más graves puede llevar a la muerte. Los animales que sobreviven pueden parecer parecer aparentemente sanos, pero son portadores portadores y pueden transmitir la enfermedad” señala la concejala Yohana Hernandez.
Frente a este escenario, el municipio recomienda recomienda a criadores, centros ecuestres, agrupaciones campesinas y particulares, evitar el uso compartido de herramientas e insumos entre animales, solicitar pruebas sanitarias actualizadas al momento de comprar comprar o trasladar caballos, denunciar ante el SAG cualquier sospecha de enfermedad y evitar el ingreso de equinos sin trazabilidad ni certificación sanitaria. “Nuestro deber es anticiparnos, no lamentar. lamentar. Desde Coyhaique asumimos con responsabilidad el desafío de proteger nuestro territorio, nuestra economía local y la relación histórica que tiene nuestra gente con el mundo ecuestre.
Seguiremos trabajando trabajando con decisión para que esta amenaza no cruce nuestras fronteras comunales”, concluyó el alcalde Carlos Gatica. : 1 ui Municipalidad exige a Agricultura tomar acciones por avance de anemia infecciosa equina. - - - Municipalidad exige a Agricultura tomar acciones por avance de anemia infecciosa equina De acuerdo con el monitoreo regional con Carabineros y antecedentes proporcionados proporcionados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), respecto del evento meteorológico meteorológico que se desarrolla en la región de Aysén, se indican hay 5 familias en Coyhaique y 4 en Puerto Aysén afectadas y no damnificadas damnificadas por las inclemencias climáticas.
Los cierres preventivos nocturnos (18:00 a 08:00 horas se mantienen hasta este este sábado 19 de julio y consideran la ruta 7 Norte, Cruce Cisnes-El Pangue, camino X-550 El Blanco-Lago Riesco, camino a Puerto Sánchez, camino a Bahía Acantilada Acantilada y ruta 265 Paso Las Llaves. Con cierre continuo la ruta Tranquilo-Exploradores por erosión causada por aumento de caudal caudal a la altura del kilómetro 47. Sector Las Peras, Portezuelo Queulat, plataforma con erosiones y daños producto de las lluvias. Maquinaria trabaja en saneamiento y restitución. restitución. Balsa El Blanco, Puerto Aysén, fuera de operación por aumento de caudal, Balsa Baker y Barcaza Río Palena, fuera de operación operación por aumento de caudal..