Autor: Juan José Núñez Brantes La Estrella de Valparaíso
Una realidad: la vuelta del tren de pasajeros a La Calera estaría muy cerca
BRIANSAAV Un proyecto totalmente distinto al del metro a cargo de EFE, llegaría a la ciudad del cemento para recuperar la historia ferroviaria de la comuna.
Una realidad: la vuelta del tren de pasajeros a La Calera estaría muy cerca Melón, en un primer momento, ampliándolo en el corto plazo hasta la comuna de Catapilco, Aunque el objetivo final de esta primera etapa estaría en conectar La Calera con Los Vilos, ciudad de la región de Coquimbo. PRIMEROS AVANCES A pesar de que el proyecto se veía lejano en un comienzo, los avances seven prometedores. Como la habilitación del túnel “Palos Quemados” en El Melón, por donde ya ha pasado incluso, un autocarril.
También la restauración de algunos tramos en Cala tapilco, prueba del puente entre La Calera y Artificio por parte del “Calero”, o los trabajos diarios que se realizan en las lneas del patio norte de la estación calerana.
Todo parece indicar que la vuelta del tren en la provincia estaría muy cerca, de hecho, será el próximo mi: coles 23, cuando serealice la primera salida de la locomotora, con pasajeros a a modo de prueba. OELCALERO EN SUVUELTAALA CIUDADTRAS 11 AÑOS DE AUSENCIA. marcaba el kilómetro cero de aquella línea férrea, y se realizaba la conexión entre Valparaíso y Santiago, para continuar con la red sur de trenes. Ahora bien, este intento que estaría realizando la empresa tendría sus dificultades.
Partiendo por el estado en el que se encuentran las vías en varias partes del tramo hacia el norte del país, por lo que las aspiraciones comenzarían por habilitar un servicio de pasajeros entre la ciudad del cemento y Elde parte de la estación, y quienes son precisamente los que están llevando acabo el proyecto que extiende el metro de Valparaíso, hasta la ciudad. primeros los Según sondeos que este medio ha realizado, se trataría del intento por parte de Ferronor de comenzar con la rehabilitación de la mítica vía longuitudinal norte, también nombrada como “longuina”, que conectaba la ciudad de Iquique, con La Calera.
Era precisamente en esta ciudad, donde sean pasado cerca de 50 años, desde la última vez que el patio norte de la estación de trenes en La Calera, vio llegar un locomotora con pasajeros proveniente desde el norte del país.
Desde allí, se mantuvo un pequeño servicio que cubría entre Llay-Llay y Valparaíso, con detención en la ciudad cementera, que finalmente terminó su funcionamiento en junio de 1995, lo que acababa con una centenaria historia ferroviaria calerana. Contando, son ya 29 años, casi tres décadas que separan ese momento con lo que ocurre hoy, la promesa de la vuelta del servicio a la comuna.
Y es así, tal como selee, una idea que surgió entre rumores ante el arreglo y habilitación de las vías entre La Calera, El Melón y Catapilco a principios del 2024, se comenzó a materializar tras la llegada de la icónica locomotora D-409, conocida entre los locales como “el calero”, junto a un coche de pasajeros, al patio de la estación calerana, perteneciente a la empresa dueña Ferronor, también de ambas máquinas, a principios del pre-sente mes.
Es preciso no confundir a esta institución ferroviaria con EFE, la Empresa de Ferrocarriles del Estado, quien también es dueña23de octubre, sería la fecha escogida por Ferrohacer el prinor para merrecorrido de esta máquina con pasajeros..