Nuevo Buscarril para Talca-Constitución ya se encuentra en camino a Chile
Nuevo Buscarril para Talca-Constitución ya se encuentra en camino a Chile Nuevo Buscarril para Talca-Constitucién va se encuentra en camino a Cbile El moderno tren, fabricado por Marcopolo Brasil, partió desde Brasil y es el primero de los tres que renovarán la flota ferroviaria, en la histórica ruta de la región del Maule.
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado Estado (EFE) avanza en la modernización del servicio ferroviario del ramal Talca-Constitución, Talca-Constitución, una histórica ruta de 88 kilómetros de extensión extensión y 11 estaciones que conecta el Maule.
En este marco, este viernes 14 de marzo partió desde Brasil hacia hacia Chile, el primero de los tres nuevos buscarriles buscarriles que renovarán la flota actual, marcando un hito en este servicio después de 60 años. La adquisición de estos nuevos equipos equipos fue adjudicada en 2022 a la empresa brasileña Marcopolo, fabricante de renombre renombre internacional en material rodante. El nuevo buscarril ha sido desarrollada con altos estándares de tecnología, tecnología, confort y accesibilidad, accesibilidad, asegurando una experiencia de viaje de alto estándar para los pasajeros y mejorando la eficiencia operativa.
La inversión también contempla la construcción construcción de un nuevo taller de mantenimiento en Talca-actualmente en obrasequipado con tecnología de punta para optimizar la operación operación y asegurar condiciones condiciones para la mantención mantención del material rodante.
Los actuales buscariles buscariles MAN Ferrostaal, Ferrostaal, en operación desde 1962 y declarados Monumento Monumento Nacional en 2007, han prestado servicio servicio por más de seis décadas, convirtiéndose convirtiéndose en parte del patrimonio patrimonio ferroviario del país. Sin embargo, su antigüedad y el avance tecnológico hacen necesaria necesaria su sustitución por equipos de última generación, diseñados para ofrecer un servicio servicio más eficiente, cómodo cómodo y seguro para los usuarios. La llegada del primer primer buscarril a Chile marcará el inicio de una serie de pruebas técnicas y operativas que permitirán su correcta correcta integración a la red ferroviaria.
Este proceso culminará con la puesta en marcha oficial del nuevo material material rodante, prevista para el tercer trimestre de 2025, momento en que los pasajeros podrán podrán comenzar a disfrutar disfrutar de los beneficios de esta modernización. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó la relevancia de este avance.
“Nos llena de satisfacción ver cómo este nuevo tren de trocha trocha angosta ha iniciado su recorrido para ser parte de la renovación que muy pronto tendrá el buscarril; un servicio lleno de historia y emblemático emblemático de la Región del Maule.
Este servicio servicio es muy sentido por todos los habitantes, quienes en un tiempo más podrán ser testigos testigos del salto de calidad más importante que ha tenido este servicio en sus más de 60 años.
La incorporación de este primer tren, que es el primero de tres, refleja el compromiso que el gobierno del Presidente Presidente Gabriel Boric tiene con ofrecer un transporte transporte público de calidad calidad y reimpulsar los trenes en Chile”. “Este es un gran paso en la modernización modernización del servicio ferroviario ferroviario en la región y también para una ruta tradicional y centenaria, donde estamos llegando llegando con más seguridad seguridad y confiabilidad. Estos nuevos buscarriles buscarriles permitirán a nuestros nuestros pasajeros viajar con mayor comodidad, con accesibilidad universal, universal, fortaleciendo la conectividad y el transporte transporte sustentable en el Maule”, destacó Eric Martin, presidente de EFE.
Características nuevos buscarriles Los nuevos trenes dos para personas con movilidad reducida y poseen cabinas bidireccionales, bidireccionales, lo que permite permite invertir la marcha sin maniobras adicionales. adicionales. representan una inversión inversión de US$ 15 millones y cuentan con capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie. Alcanzan una velocidad máxima máxima de 80 km! h y están equipados con asientos asientos ergonómicos con apoyabrazos y mesas retráctiles, aire acondicionado acondicionado independiente por coche, accesos amplios amplios y puertos USB. Además, están adaptaCon adaptaCon esta modernización, modernización, EFE reafinna su compromiso con el desarrollo desarrollo ferroviario del país, impulsando una conectividad moderna, segura y sustentable para los pasajeros de la región del Maule..