Navegando por el Dow Jones Sustainability Index en 2023
Navegando por el Dow Jones Sustainability Index en 2023 USACH E l DJSI es un índice multidimensional cubre áreas clave como la gobernanza corporativa y las estrategias de mitigación del cambio climático, ayudando a las empresas a mejorar y a los inversores a tomar decisiones basadas en la sostenibilidad. En 2023, Chile alcanzó un logro significativo, con la inclusión de 27 empresas nacionales en varios de sus índices. Esta inclusión en el DJSI World, DJSI Emerging Markets, DJSI MILA y, especialmente, en el DJSI Chile, destaca el creciente compromiso del país con la sostenibilidad corporativa. Empresas como Falabella, SQM, Banco Santander Chile, Enel Américas, Enel Chile y CMPC sobresalieron por integrar la sostenibilidad en sus estrategias de negocio. El DJSI Chile, único en América Latina, se enfoca específicamente en empresas chilenas y su desempeño en sostenibilidad. En 2023, el DJSI Chile mostró un sólido rendimiento, con una rentabilidad del 8,73% hasta el 20 de diciembre, y una rentabilidad promedio anual de 6,15% en los últimos tres años. Este éxito refleja tanto el crecimiento financiero como la integración efectiva de prácticas sostenibles en las operaciones de las empresas locales. La participación en el DJSI aporta a las empresas mejoras en su imagen y eficiencia operativa, incrementando su reputación y visibilidad. Además, atrae a inversores interesados en sostenibilidad, lo que es esencial para explorar nuevos mercados y crear oportunidades de negocios sostenibles.
Adicionalmente, estar en el DJSI impulsa la adopción de prácticas sostenibles, optimizando recursos y mejorando la gestión de riesgos, lo que no solo mejora el rendimiento financiero, sino que también fortalece la resiliencia y competitividad de la empresa a largo plazo. Sin embargo, la participación en el DJSI implica desafíos, particularmente para las compañías que prestan servicios a grandes corporaciones incluidas en estos índices. Muchas de estas empresas proveedoras son pequeñas y medianas empresas (Pymes) que enfrentan retos únicos.
Estas Pymes deben invertir continuamente en tecnologías y procesos para mantenerse alineadas con los estándares de sostenibilidad de las grandes empresas del DJSI, lo cual puede ser una tarea ardua, especialmente dada la limitación de recursos que a menudo enfrentan. Además, estas empresas proveedoras deben estar constantemente actualizadas con las cambiantes normativas y expectativas en esta materia. Lo anterior requiere de una adaptabilidad y capacidad de innovación significativas, desafíos que pueden ser más pronunciados en las Pymes debido a sus capacidades más limitadas para la investigación y el desarrollo.
A nivel global, aunque Chile ha realizado avances significativos, persiste una brecha en comparación con los líderes mundiales en sostenibilidad (Suiza, Países Bajos y Dinamarca) debido a factores como el nivel de desarrollo económico, la disponibilidad de tecnología y la fortaleza de las políticas gubernamentales en materia de sostenibilidad y cambio climático. Estos desafíos subrayan la necesidad de un enfoque continuo y de una acción concertada para lograr un impacto sostenible y duradero.
EL GRAN SALTO SOSTENIBLE DE CHILE: Navegando por el Dow Jones Sustainability Index en 2023 El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) es un referente en la evaluación de la sostenibilidad corporativa, proporcionando un análisis integral de cómo las empresas manejan aspectos económicos, ambientales y sociales. DR. JOSÉ LUIS SALAZAR, académico y director del Centro de Valorización de Residuos y Economía Circular de la Usach..