Autor: MARIO WAISSBLUTH
CARTAS: Motosierra para “permisología”
Señor Director: Este gobierno decidió agregar un criterio, que viene a sumarse a los más de 400 permisos existentes: ahora resulta que las evaluaciones ambientales del SETA tienen que hacerse "con perspectiva de género". Por ejemplo, el proyecto de Cenco Malls en Vitacura fue cuestionado porque "las entrevistas ambientales no se hicieron con perspectiva de género". A los y las funcionarios y funcionarias que ponen estas trabas absurdas pareciera importarles un comino el atraso o paralización de inversiones por, literalmente, miles de millones de dólares, con su consecuente impacto en la creación de empleo. Un problema sistémico del monstruo "permisológico” es que cada oficina, funcionario, municipio o dependencia ve lo que le interesa y nada más.
La perspectiva de género le agrega unas semanas o meses al proyecto; el bienestar de las ranas y lagartijas en el jardín de un hospital público le agrega otras (este caso tampoco es broma); los restos arqueológicos de pacotilla en autopistas otros, y así sucesivamente. Cada uno ve su rama del árbol, nadie lo ve completo. El proyecto de ley —hoy en trámite— de permisos sectoriales... no conversa con el de permisos ambientales, y esto no conversa con el de Monumentos Nacionales, etcétera. A esto debe sumarse una suerte de cultura generalizada presente en una buena fracción de funcionarios, a los cuales "darle una apretadita a los empresarios” les resulta casi placentero. Eso no se arregla legislando. Estos parches curita para la "permisología” no resuelven el meollo del problema. Agilizar los trámites en un cierto porcentaje del tiempo —lo que promete el Gobierno— no va a arreglar un sistema que a estas alturas ya es necesario declarar en crisis. Habría que comenzar por podar o simplificar la mitad de las exigencias y normas absurdas, y recién ahí comenzar a optimizar lo que estos proyectos de ley pretenden lograr. Las motosierras de Milei y Musk parecen absurdas, en cambio pasarle la motosierra a la jungla de normas que tienen estancado el país es imprescindible.