Colmed califica salida de Gálvez como un “paso en la dirección correcta”
Colmed califica salida de Gálvez como un “paso en la dirección correcta” DOCTOR IGNACIO DE LA TORRE, COLEGIO MÉDICO VALPARAÍSO.
CAPTURA CAPTURA Colmed califica salida de Gálvez como un "paso en la dirección correcta" El Colegio Médico de Valparaíso valoró la salida del director del SSVSA, Cristian Gálvez, pues estiman que, tras esta decisión, resulta fundamental que "el ministerio de Salud encabece, a la brevedad, un proceso de selección delos mejores equipos humanos para liderar un proceso de cambio y transformación del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio". Asílo hizo saber ayer el doctor Ignacio de La Torre, presidente del Colmed local. "Esto es una señal de la cual el equipo directivo del Van Buren y la comunidad del hospital, en general, sale fortalecida, pero se va a necesitar una gestión del más alto nivel, con un equipo humano altamente competente en la dirección, para que sea capaz de disputar con el nivel central, me refiero al Minsal, los recursos presupuestarios necesarios para que, por una parte, el hospital pueda pagar la deuda de arrastre que tiene y segundo, para que se puedan priorizar los proyectos de normalización que tanto se necesitan", reflexionó el profesional. "Desde mi perspectiva", agregó convencido, "este es un paso en la dirección correcta.
Creo que el ministerio de Salud se demoró demasiado y esto reafirma lo que nosotros dijimos muchas veces, quees que el ministerio se equivocó en el nombramiento del señor Gálvez como director; no tenía la experiencia, ni las competencias necesarias y hoy, después de casi dos años de una gestión muy deficitaria con acciones y omisiones que han perjudicado la salud de la población, es tiempo de empezara corregir". FEDEPRUS Sumándose a la postura emanada desde el Colmed, Moisés Sagredo, presidente de la Fedeprus Valparafso-San Antonio, también ve "con buenos ojos" la comentada salida. "Fue una persona que como organización nunca nos recibió, fue muy distante y tuvo una pésima gestión en el servicio, en la red completa. Nosotros, por ejemplo, estamos denunciando que hoy día, sin proceso de selección, solo en el hospital Claudio Vicuña, que depende del servicio, hay 259 personas que ingresaron sin concurso", expresó el dirigente gremial.
Puntualizando en el Van Buren, "nosotros estábamos en conocimiento de la mala comunicación que había por parte del director hacia la directora del hospital, entonces lo central es mejorar las buenas comunicaciones y tener esta mirada en red, ya que esta crisis la están sufriendo las y los porteños". O los porteños".O.