La Polar-Abcdin creará filial de negocio financiero
La Polar-Abcdin creará filial de negocio financiero T ras recibir la aprobación sin condiciones por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Empresas La Polar y AD Retail --matriz de la cadena Abcdin-avanzan para concretar la integración de sus negocios. La Polar --multitienda presidida por Leonidas Vial-comunicó el jueves por la noche los siguientes pasos para la fusión.
En un hecho esencial, la firma indicó que en la "implementación del acuerdo de negocios" tienen previsto la "reorganización corporativa y reestructuración del negocio financiero de las compañías". En este sentido, comentó que el directorio de la firma acordó la constitución de una filial "destinada a ser la sociedad holding del negocio financiero del grupo (la Newco Financiera)". Esta filial, que se hará cargo del segmento financiero de la empresa fusionada, estará sujeta a obtener la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). "Se procederá a realizar una reorganización corporativa mediante la cual la Newco Financiera será dueña de la totalidad de las acciones de Inversiones LP S.A., de las que Inversiones SCG SpA es dueña actualmente", dijo.
Cabe recordar que La Polar maneja su división financiera a través de Inversiones LP, donde emiten y operan la tarjeta "Visa La Polar". Al igual que el negocio de retail, el segmento financiero de La Polar registra una merma en los primeros nueve meses de 2023. La compañía informó que los ingresos de esta división anotaron $46.539 millones, un 9,6% menos respecto a igual período de 2022.
Esto, explicado por un "escenario de restricción de las colocaciones durante los últimos trimestres, lo que se ha traducido en una cartera bruta de $87.323 millones al cierre de septiembre de 2023, versus $129.358 millones a septiembre de 2022", según manifestó en su análisis razonado de los resultados del tercer trimestre.
Por su parte, AD Retail detalló que entre enero y septiembre de este año obtuvieron ingresos por $82.413 millones en su negocio financiero, donde operan a través de "ABCVisa". Esta cifra implica un alza de 9,8% frente al mismo lapso de 2022, debido principalmente a "mayores comisiones por servicio de administración de la tarjeta, dada la mayor inflación y a los mayores intereses devengados como consecuencia de la mayor tasa máxima convencional r e s p e c t o a l mismo períod o d e l a ñ o anterior", explicó la mat r i z d e A b cdin en su análisis razonado. "Además, en el tercer trimestre se observa una mejora en los ingresos de recuperación de créditos castigados", añadió.
Aumento de capital Por otra parte, La Polar también informó que el directorio acordó dar cuenta del cumplimiento de las condiciones establecidas en la junta para la colocación de acciones para el aumento de capital por $34.976 millones que realizarán, y cuyo precio de acción será de $10,93 por título. Con esta operación prevén adquirir las acciones de AD Retail pertenecientes a las sociedades Setec SpA e Inversiones Allipen limitada --ligadas a la familia Santa Cruz-y a todos los demás accionistas de AD Retail. El precio de la compraventa es de $16.038 millones. En tanto, La Polar sostuvo en su hecho esencial que suscribieron un acuerdo con sus acreedores --donde figuran Banco Consorcio, Moneda S. A Administradora General de Fondos, Ameris Capital, entre otros-para reestructurar la deuda de ambas compañías.
Perspectiva Pese a la aprobación de la FNE a la integración entre La Polar y AD Retail, las clasificadoras de riesgo locales seguirán atentas a los próximos pasos administrativos. "Si bien nuestra opinión preliminar es positiva, se debe tener en cuenta que la aprobación de la FNE representa un hito muy relevante, pero que solo es el inicio del proceso de la integración, restando todavía todas las instancias administrativas y técnicas para llevar a cabo la ejecución práctica de la operación, cuyos tiempos de materialización y captura de sinergias no serían necesariamente de corto plazo", dijo Maricela Plaza, directora sénior de Corporaciones en ICR Chile. "La tendencia `En Observación' que mantienen los tres emisores de bonos (La Polar, AD Retail y su filial Cofisa), también captura la probabilidad que parte de la optimización del negocio integrado no logre ser alcanzado", agregó. En tanto, Diego Segovia, analista de Humphreys, aseguró que la fusión permitiría generar beneficios para ambos, tanto en el negocio de retail como financiero.
En el caso del segmento minorista, podrán "complementar el mix de productos que ofrece cada compañía, dado que estas tienen un foco particular en los productos que ofrecen, con diferentes formatos de tiendas y alcances geográficos". Mientras que en el segmento financiero, "les permitiría acceder a una cartera crediticia del orden de los $ 300 mil millones, en la medida en que no exista un porcentaje elevado de clientes cruzados". "Se espera que el proceso de fusión permita mejorar los ingresos por parte del negocio financiero (... ); no obstante, hay que ser más cauto en cuanto al costo que dicha fusión presenta efectivamente frente a lo presupuestado y al tiempo que toman en consolidarse los cambios dentro de la nueva empresa fusionada", añadió. La Polar-Abcdin creará filial de negocio financiero N. BIRCHMEIER TAMBIÉN ANUNCIARON REORGANIZACIÓN DE PASIVOS: La multitienda presidida por Leonidas Vial detalló los pasos del aumento de capital por $34.976 millones para adquirir las acciones de AD Retail. LA CAPITALIZACIÓN POR PARTE DE LA POLAR SERÁ DESTINADA A ADQUIRIR LAS ACCIONES DE AD RETAIL. EL PRECIO DE LA COMPRAVENTA ES DE $16.038 MILLONES. La Polar obtuvo ingresos por $46.539 millones a septiembre de 2023 en su negocio financiero. Mientras que AD Retail notó $82.413 millones en este segmento en igual período. ATON..