Autor: Verónica Salgado weronica.salgado@australosorno.el
Edificios están abandonados desde hace 3 años en Ovejería
Edificios están abandonados desde hace 3 años en Ovejería TEMA DEL DÍA BIRCAL sin que hasta la fecha exista claridad de su futuro. n la calle Felizardo Asenjo, al inicio de la cuesta Colbún, en Ovejeria Bajo, están E emplazados cinco edificios a medio construir que serían parte de un mega proyecto habitacional para la ciudad y el sueño de la casa propia de decenas de familias.
Una iniciativa que terminó transformada en lo que se conoce en el ámbito inmobiliario como "elefantes blancos", es decir, una obra inconclusa que no produce ningún beneficio al barrio, al contrario, podría convertirse en un problema sociosanitario.
Se trata de los edificios que comenzó a construir en octubre de 2020 la empresa Pacal, como proyecto de integración con el subsidio DS19 llamado "Senderos del Bosque", pero que finalmente a principios del 2022 quedo a medias, con poco menos del 20% de avance y MOLESTIA Marcelo Carrasco vive en el sector alto de Ovejeria, por lo que circula a diario por donde están emplazados los cinco edificios a medio cubrir con plástico y rodeados por un cerco de madera pintado de azul. "Este proyectosiempre fue polémico, porque cuando comenzaron tenían destruidas las calles por donde pasaban sus camiones removiendo material. Era una circulación de camiones de alto tonelaje a toda hora del dia por esta cuesta.
Ese fue el primer reclamo y creo que fue cuando la empresa se dio cuenta que sería un proyecto caro yoptó por dejarlo tirado, total en este país el privado hace lo que quiere y sin ninguna sanción", expresó molesto. Mima Salazar asegura que desde un principio la comunidad de Ovejería manifestó sus reparos con el proyecto habitacional de edificios. "Vinieron, dejaron el cerro con estos horrendos edificios sin terminar y se fueron. Pensar que Pacal esperaba construir una segunda etapa con más de 20 edificios y no fueron capaces de terminar ni la primera.
Ahora ¿ qué pasará con estos departamentos?, no está claro, porque llevan años asi y lo único que lograrán es que sean un foco de delincuentes, ratones, un basural, porque estos proyectos inconclusos no tienen otro destino que afear los barrios", argumentó la vecina.
Efectivamente, la constructora Pacal ingresó en 2021 a tramitaciones ambientales el proyecto inmobiliario Condominio Rahue, que consideraba la construcción de 518 departamentos distribuidos en 22 edificios de cinco pisos cada uno, asi como áreas verdes, estacionamientos, salón multiuso, locales comerciales, cierre perimetral, entre otros equipamientos que estarian ubicados entre las calles Felizardo Asenjo, Colbún (cuesta) y La Ermita, en el sector de Ovejería. Era la ampliación de proyecto "Senderos del Bosque", que se supone debian estar finalizados y entregados en 2022, mientras que el megaproyecto de 22 torres contemplaba estar listos a fines 2025. Beatriz Peña apunto que existen muy pocas sanciones para quienes dejan obras sin terminar, "eso explica porque en las ciudades quedan estos proyectos muertos por años. Acá tenemos varios, pero me acuerdo de unas casas en la ViIla Primavera, donde no se terminaron todas y ha sido un drama para quienes viven alrededor. Acá los que llegarán a vivir a los edificios que se construyen al lado no se han dado cuenta del problema que tendran los vecinos. Esperamos que los retomen y terminen, porque de lo contrario será un problema del que nadie se hará cargo", expresó. Sergio Vaklerramas, presidente de la Junta de Vecinos de EDIFICACIÓN. La constructora Pacal inició en 2020 un proyecto de 9 torres llamado "Senderos del Bosque", pero en 2022 paralizó su avance sin claridad de si serán retomadas o no. El proyecto está asociado a recursos estatales a través del subsidio DS19. Vecinos y dirigentes acusan que la zona es un problema sociosanitario, dado que al lado se construye un proyecto del Serviu.. EDIFICACIÓN. La constructora Pacal inició en 2020 un proyecto de 9 torres llamado "Senderos del Bosque", pero en 2022 paralizó su avance sin claridad de si serán retomadas o no. El proyecto está asociado a recursos estatales a través del subsidio DS19. Vecinos y dirigentes acusan que la zona es un problema sociosanitario, dado que al lado se construye un proyecto del Serviu. LAS TORRES QUE SE OBSERVAN EN LA IMAGEN SON DEL PROYECTO " SENDEROS DEL BOSQUE", QUE QUEDARON INCONCLUSAS EN 2022 Y SIN FECHA DE REINICIO POR PARTE DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA PACAL. LOS EDIFICIOS EN LA CUESTA COLBUN ESTÁN A MEDIO TERMINAR.
Edificios están abandonados desde hace 3 años en Ovejería (viene de la página anterior) la Población Lago Rupanco en Ovejería Bajo, considera lamentable que en el sector se sumen proyectos inconclusos, "llama mucho la atención que cuando la constructora paralizó las obras de esas torres, que hoy son 'elefantes blancos' y mañana serán un foco delietual, fue justo cuando no logro los permisos ambientales para construir otras 22 torres adicionales, porque se hizo públicoy generó oposición de la cludadania y autoridades. Es bastante coincidente. Además, esuna pena para las familias que tenian avanzado comprar en ese proyecto, porque siguen esperando", dijo.
Al revisar la página web de la firma, en el 2022 se encontraban en venta los edificios "Senderos del Bosque", que tenían fecha de entrega para octubre de 2022 y la compra estaba asociada al subsidio automático DS19. Actualmente, el proyecto no está disponible en la página web de la firma y no hay respuesta desde la empresa sobre el futuro de la iniciativa.
Gladys Catrilef, presidenta de la Junta de Vecinos Barrio Industrial de Ovejeria, lamento que con tanta necesidad habitacional queden proyectos a medio construir. "En ese sector se están le vantando más edificios, pero que si tienen avance, porque el Serviu ha estado preocupado por ellos. Estas otras torres estân justo al lado, pero no tienen avance alguno desde hace variosaños y no se sabe qué pasará con ellos. La experiencia dice que además de ser estéticamente horrendo para el sector tener unos edificios fantasmagóricos, son un potencial peligro para la comunidad, porque se prestan para nidos de ratas de dos y cuatro patas. Es lamentable", expresó Catrilef.
HAY BOLETAS DE GARANTÍA El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) compro en 2023 los terrenos colindantes al proyecto abandonado de Pacal, como parte del Plan Osorno, implementado especialmente para la comuna por el mente evaluado por este servicio y por el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)", explicó.
Agregó que "es importante informar que las boletas de garantia presentadas por Pacal a nuestro servicio están plenamente vigentes, por tanto, los recursos públicos involucrados están debidamente garantizados frente a eventuales situaciones de insolvencia economica u otras dificultades que la empresa presente". ministro de Vivienda, Carlos Montes, en noviembre de 2022. En ese espacio se están construyendo los proyectos habitacionales Lomas de Ovejería 1 y 2, que consideran soluciones habitacionales destinadas a familias con subsidios DS49, los que se espera estén listos durante 2026. Ambos son ejecutados por la Entidad Patrocinante Insoc y la Constructora Noval. Ese mismo año se anunció que la empresa constructora Pacal retomaria las obras del proyecto integrado "Senderos del Bosque", lo que finalmente no ocurrió. Isabel de la Vega, directora regional del Servicio de Vivienday Urbanismo (Serviu), explicó que "el proyecto DS19 'Senderos del Bosque' es una iniciativa de la empresa Pacal que se encuentra paralizada desde 2022.
Estamos a la espera dela definición de la constructora en cuanto a la continuación de este proyecto a través de otra empresa, lo que será debida BUEN AVANCE La autoridad regional indicó que los proyectos Lomas de Ovejeria ly 2 (ejecutados por la Entidad Patrocinante Insoc y la Constructora Noval) avanzan normalmente "y esperamos que conduyan sin contratiempos en los plazos establecidos. Lomas de Ovejeria I tiene 50% de avance fisico y por contrato tienen término en febrero de 2026.
Lomas de Ovejeria 2 tiene un 15% de avance y fecha de término para septiembre de 2026" 9 EDIFICIOS DE CINCO PISOS CADA UNO, EMPLAZADOS EN CALLE FELIZARDO ASENJO, EN OVEJERÍA, INCLUYE EL proyecto que partió en noviembre del 2020 y que está paraliZADO DESDE EL AÑO, SIN FECHA DE REINICIO DE OBRAS. 22 EDIFICIOS ES EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN QUE PRESENTÓ LA CONSTRUCTORA PA SEIA, EL CUAL FINALMENTE NOSE MATERIALIZÓ.
SE ENTREGARÁN LOS PROYECTOS LOMAS DE OVEJERÍA Y LOMAS DE OVEJERIA, QUE ESTÁN DESTINADOS A FAMILIAS VULNERABLES Y EMERGENTES ME DS.. 9 EDIFICIOS DE CINCO PISOS CADA UNO, EMPLAZADOS EN CALLE FELIZARDO ASENJO, EN OVEJERÍA, INCLUYE EL proyecto que partió en noviembre del 2020 y que está paraliZADO DESDE EL AÑO, SIN FECHA DE REINICIO DE OBRAS. 22 EDIFICIOS ES EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN QUE PRESENTÓ LA CONSTRUCTORA PA SEIA, EL CUAL FINALMENTE NOSE MATERIALIZÓ. SE ENTREGARÁN LOS PROYECTOS LOMAS DE OVEJERÍA Y LOMAS DE OVEJERIA, QUE ESTÁN DESTINADOS A FAMILIAS VULNERABLES Y EMERGENTES ME DS.