Astronomía UdeC invita a una nueva charla de los Viernes Estelares
Astronomía UdeC invita a una nueva charla de los Viernes Estelares "Vapor de agua atmosféricoc Telescopio de Horizonte de Eventos, Cambio Climático y tú" es la charla que se presentará este 29 de agosto en una nueva jornada de los Viernes Estelares de Astronomia de la Universidad de Concepción (UdeC), que mensualmente acercan la ciencia y el conocimiento astronómico a la comunidad en voz de especialistas locales.
Los investigadores Neil Nagar, Amadora Balladares y Esteban Donoso compartirán con los asistentes sobre investigaciones que se están realizando en torno a los agujeros negros supermasivos y como el vapor de agua afecta poder estudiarlos, como también sobre la tecnologia que se está desarrollando desde la UdeC para medir este vapor y mejorar las investigaciones de estos objetos. Y también se darán a conocer los proyectos que buscan involucrar a la comunidad. Unadelanto "El vapor de agua en la atmósfera es uno de los principales impulsores del calentamiento global y del cambio climático.
Coincidentemente, este vapor también es un problema importante para los radioastrónomos que intentan crear más imágenes de agujeros negros supermasivos, por lo que la investigación de nuestro equipo sobre agujeros negros ha impulsado nuevos proyectos para utilizar y calibrar las bases de datos atmosféricos de la Nasa", cuenta el doctor Neil Nagar, director del Núcleo Milenio de Investigación y Tecnologías Transversales para explorar Agujeros Negros Supermasivos (Tlitans, por siglas en inglés), académico de Astronomía UdeC e investigador asociado al Centro de Astrofísica y Tecnologias Afines.
En este contexto, durante la charla se abordarán proyectos que se llevan a cabo para obtener nuevas imágenes de agujeros negros y como se vinculan con la educación y la sociedad chilena. "Presentaremos nuestro próximo programa de ciencia ciudadana donde niñas, niños y público general, pueden ayudarnos en los esfuerzos para mejorar las bases de datos de la Nasa", adelanta. La charla se realizará a partir de las 18:30 horas en el Auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC. La actividad gratuita, sin inscripción y abierta a todo público.. FOTO: FHT