Autor: Por Rene Martinez Rojas
«Por el solo hecho de ser negras les dicen: ¡ pero hay trabajo en la cocina!»
«Por el solo hecho de ser negras les dicen: ¡ pero hay trabajo en la cocina! » dijeron es que están aburridas y que se quieren ir, y que los están matando psicológicamente.
Además, se quejan que en las escuelas a sus hijos les pegan por ser negros y nadie hace nada nadie y eso les genera frustración». Mery Cortez estaba en Santiago cuando se enteró del operativo que realizaron Carabineros y la PDI el día lunes en una toma de La Varilla de Las Compañías, sector donde viven exclusivamente extranjeros.
De regreso en La Serena, en su rol de presidenta de la Corporación de Mujeres Afrodescendientes, visitó el campamento, se entrevistó con las familias que allí viven, «y lo que pude recoger es que la gente está aburrida, que ya se quieren ir, pero lamentablemente por falta de dinero no lo pueden hacer». La intervención contó con la presencia de más de 200 efectivos, quienes desarrollaron un despliegue en la zona, a partir de una planificación del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena Tres hombres y una mujer fueron detenidos debido a requerimientos de la justicia por diversos delitos: Estafa, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y lesiones, tres de nacionalidad chilena y un hombre de nacionalidad colombiana 374 extranjeros fueron controlados y se generaron 91 denuncias por diversas infracciones a la Ley de Migraciones y Extranjería.
Sin embargo, lamenta Mery que «el operativo policial fue con demasiada gente, y eso a las mujeres y niños les dio miedo, y más encima con helicópteros, cuando buscaban personas que hablan entrado por pasos no habilitados y que no tenían sus documentos regularizados». En definitiva, «lo que me Con estudios Tras el asesinato de su hijo Romario a manos de militares en 2019 para el estalido social, Mery inició una lucha no solo para buscar justicia, sino también por la defensa de los migrantes en la región y el pais, «ya que no todos los extranjeros estamos acá para hacer daño», se lamenta.
Una de sus funciones como presidenta de la corporación es «velar por los derechos de las mujeres negras para que no las tengan invisibilizadas y para que se les respeten sus derechos especialmente en el tema laboral» Porque-aseguraes precisamente ese punto en donde más se sienten denigradas las mujeres «Nos tienen empobrecidas, porque hay muchas que vienen con su titulo y no se le acepta. ¿ Sabe? Por el solo hecho de ser negras les dicen: ¡ pero hay trabajo en la cocinal Todavía creen que estamos hechas para las labores de la limpieza, cuando muchas de nosotras si estudiamos». Lamenta la falta de acceso, «escuche bien, a la defensa legal, porque debería estar un abogado viendo que no se les violen los derechos a los migrantes y que no sean tratados de manera tan deshumanizada.
Acá no se están respetando los tratados internacionales firmados por Chile, como la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes, porque muchas de esas personas que están en el campamento son trabajadoras». Mery Cortez, la madre de Romario Veloz, en su rol de presidenta de la Corporación de Mujeres Afrodescendientes, visitó el lugar tras el operativo del día lunes. Incluso, uno de los campamentos lleva el nombre de su hijo.. La queja de migrantes en campamento de La Varilla: