MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025
MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025 MOP del Maule alcanza cura récord de inversién presupuestaria durante el primer semestre de 2025 El delegado presidencial presidencial regional, Humberto Aqueveque Diaz; el seremi de Obras Públicas; Jorge Abarza Agurto; la sererni de Gobierno, Nataly Rojas Seguel, y los directores regionales de los servicios dependientes de la cartera, entregaron detalles de la ejecución presupuestaria durante la primera mitad de este año alcanzando un monto de inversión de $92.842 millones que representa un 49% en el presupuesto regional sectorial, El delegado Aqueveque valoró el esfuerzo ya que “hoy se ha movido la barrera de 1 posible y se están ejecutando obras realmente emblemáticas corno la J-80 y la K-20 que esperaron más de 30 años o los hospitales de Cauquenes, Parral y Constitución, donde ya se han invertido más de $200 mil millones generando del orden de los 600 puestos de trabajo en cada uno, potenciando la actividad económica local”, El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, agregó que “este es el resultado de un trabajo sistemático de los últimos años para acelerar el proceso de inversión pública.
Esto tiene impacto macro en el crecimiento, en el empleo, y para cada una de las personas que habitan nuestra región, mejorándoles su calidad de vida, especialmente en los sectores más rurales”. Sobre las obras que están en construcción y han permitido estas cifras, destacan la construcción de la ruta J-80 entre las comunas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, los accesos a la pre cordillera con rutas como J-25, K-275 de la provincia de Curicó, el Paso internacional Pehuenche en la provincia de Talca, que este año lo hemos habilitado este mes de julio, ruta L-45 y L-75 1 de la provincia de Linares, las conexiones ruta L-32 entre Linares y la Ruta de Los Conquistadores y las rutas M-500 Chanco por Molco y 126 Sur que une el Barrio Estación de Cauquenes con el límite de la Región de Ñuble, además de la ejecución de proyectos de emergencia, derivados de las lluvias 2024, donde destaca el mejoramiento de la ruta J440i, sector Guindo Alto de la comuna de Teno y la conservación de emergencia, camino Rol M-80-N, Comuna de Pelluhue, entre otros.
La seremi de Gobiemo, Nataly Rojas, agregó que “hay un compromiso importante tanto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric como también de la alianza que se ha generado público-privada para sacar adelante los distintos proyectos y eso sin lugar a dudas es algo que hay que relevar y hay que reconocer”. En materia de agua potable rural existe una cobertura con 324 Sistemas Sanitarios Rurales de Agua Potable llegando a más de 440 mil personas de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes con obras relevantes como el mejoramiento y ampliación sistema SSR Paso Cuñao hacia Alto Llollinco de Longaví, la ampliación y mejoramiento SSR Palmira hacia Puertas Negras y Alto Las Cruces de Talca; mejoramiento y ampliación sistema sistema SSR Buenos Aires Aires de San Clemente y la construcción del Sistema Colbún Alto-La Alto-La Guardia, donde se invertirán $1.525 millones, beneficiando a 109 viviendas y 436 habitantes de esa atractiva zona ribereña del Lago Colbún. En Obras Portuarias destaca la reciente inauguración del borde costero Iloca-Duao, con una inversión superior a los $4.500 mil millones, obras similares en caleta Luco de Vichuquén con un 60% de avance fisico.
Tarnbién obas cje recuperación de infraestructura 2023 como es la termitras los temporales nación de la reposición rda borde costero Cude emergencia pasaranipe, Conservación Espigón Quivolgo de Constitución y la reposición de emergencia espigon y protección costera Rio Mataquito, entre otros.
En conectividad aérea aérea se están desarrollando desarrollando puntos de posadas posadas para helicópteros en distintos puntos de la Región y ampliando de manera muy significativa significativa el aeródromo el Boldo de Cauquenes donde recientemente MOP, Jessica López, la propia ministra del participó del acuerdo gional para estudiar las con el Gobierno Reposibilidades Reposibilidades de construir construir un aeropuerto de carga en la Región del Maule..