Autor: Christian Jiménez
Quiebre interno de profesores entre Colegio y Sindicato
Quiebre interno de profesores entre Colegio y Sindicato ¿ Se frustra negociación con autoridades?Va l e d e s t a c a r q u e Mancilla ha presentado licencia médica y ha dejado la calle, y también la demanda. S e r OS e f p r. cUno de los chats que generó el quiebre docente. Si usted creía que hubo en algún momento unidad al interior del Colegio de Profesores de Punta Arenas y el sindicato de profesionales de la educación de la capital regional, bueno, se equivocó. Previo al paro docente, diversos comentarios daban cuenta que las relaciones interpersonales ya se encontraban tensas.
Todo esto, quedó en evidencia el miércoles cuando integrantes del sindicato dialogaron con la subscretaria de Educación, Alejandra Arratia, mientras sus colegas se manifestaban por la falta de acuerdo por la demanda de aumento salarial que solicitan, oficialmente, desde el 5 de marzo.
Molestos por esta situación, y otras que la opinión pública desconoce, la directiva comunal del Colegio de Profesores dijo basta a “tanta mentira y daño que se realiza a nuestro gremio” y difundió mensajes de Whatapp develadores del quiebre. Todo comenzó cuando el jueves 6 de marzo, integrantes del sindicato aceptaron ir a la reunión que se estaba realizando con otras organizaciones de profesores (a las 12:00 horas). Sin embargo, no se presentaron.
Posteriormente, el jueves 13 de marzo se realizó una reunión con todas las organizaciones de profesores de la región en SLEP, donde el acuerdo de todos fue no someter a votación dicha propuesta del empleador, sólo socializarla. “El Sintred esa misma tarde sometió a votaciónel documento. El sindicato la socializó con 36 delegados, quienes la rechazaron de manera categórica. Nos llama la atención que tengan más delegados que escuelas y liceos en Punta Arenas. Y elabora un comunicado propio, que fue rápidamente difundido en redes sociales y medios de prensa”, indicaron desde el Colegio. El primer quiebreAl día siguiente vendría el primer gran quiebre, tras la gran marcha en P u nt a A renas, la cual Sintred también participó.
Se le preguntó a Julián Mancilla (presidente del sindicato) si participaría del comunicado conjunto y elaboración de contrapropuest a, a lo que él respondió que “no está de acuerdo y que no valida la mesa, por lo que se resta de la contrapropuesta (ha señalado públicamente que no se les permitió participar, lo que es falso)”, aseguraron.
El pa sa do lu nes, la directiva presentó a sus delegados la contrapropuesta que preparó con todas las organizaciones que están participando de la movilización (regional Magallanes, filiales Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams, sindicatos 1 y 2 de Puerto Natales). Sólo Sintred se restó Por último, desde el Colegio de Profesores indican que Julián Mancilla permanece como socio del gremio desde el 21 de septiembre de 1979.
Desde el colegio señalan que “no entendemos que continúe perteneciendo a una institución en la que no confía”.. Acusan a Julián Mancilla, presidente del sindicato de no unificar propuestas ni lineamientos de los docentes. ¿Se frustra negociación con autoridades?