Libro detalla vivencias de Luis David Cruz Ocampo en la Unión Soviética
Libro detalla vivencias de Luis David Cruz Ocampo en la Unión Soviética Una lucha contra el régimen de Stalin marcó uno de los capítulos más llamativos de su vida, una donde ocupó diversos cargos de importancia como embajador y ministro. Por Nicolás Martínez Ramírez espectaculo(adiarioelsurcl ¡ oncepción es una ciudad ( que, por cuna o adopción, ha dado al país grandes mujeres y hombres que destacan en sus campos. Con más o menos reconocimiento, aquí destaca la figura de Luis David Cruz Ocampo. Primer director de la biblioteca UdeC -que tomó su nombre-, fue también quien redactó los primeros estatutos de la casa de estudios. Sin embargo, como abogado y profesor de derecho internacio: nal, se convirtió en 1939 en em: bajador de Chile ante la Santa Se de. Años donde, bajo el gobierno del Papa Pío XII, el Vaticano y toda Europa vivieron los tumultuosos años de la Segunda Guerra Mundial. Culminando este servicio en 1946, Cruz se convirtió -un año más tarde en el primer embaja dor nacional en la entonces Unión Soviética.
Estas historias y mucho más fuelo quesedujo al académico del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián, Cristian Medina, quien luego sumó a la aca démica de la Universidad Católi ca de la Santísima Concepción, Erna Ulloa, para dar vida al libro "Un embajador chileno contra Stalin: Luis David Cruz Ocampo". Publicación disponibleen la Pinacoteca a $9 mill 500.
De acuerdo al también doctor en Historia, "esta es una figura se hera y central en la historia pen quista, de la cual de esta parte de su vida no se sabía casi nada". "Era un hombre vinculado a la UdeC, fundador de la revista 'Atenea' y del Colegio de Abogados, pero muchas generaciones han entrado en la biblioteca sin cuestionarse qué hizo este caballero", agrega.
PENQUISTA UNIVERSAL Valorando siempre la disposi ción de la Biblioteca UdeC, en compartirel archivo queresguar: dan desu fundador y confiado ala institución por la familia, la in vestigación -de acuerdo a Medi vestigación -de acuerdo a Medi páginas de contenido tiene el libro que da cuenta de las vivencias y angustias del diplomático en Rusia. Investigación de los doctores en Historia Erna Ulloa y Cristian Medina Libro detalla vivencias de Luis David Cruz Ocampo en la Unión Soviética y Erna Ulloa y Cristian Medina han realizado diversos proyectos en conjunto.
En este na-comenzó en abril de 2022 Sin embargo, dos poco más de dos meses antes supo de la exis tencia de estos papeles. "En esa época no era mucha la gentequeibaa Moscú, enla Rusia de Stalin. Este libro busca rescatar su misión diplomática, a través de los informes de Cancillería, prensa, discusiones parlamentarias y discursos de los presidentes de la época", destacó.
Con escasa bibliografía del personaje, las 36 páginas del libro publicado por la Editorial UdeC dan cuentade una investigación hecha casisolo con fuentes primarias, De hecho, una de las personas entrevistadas para la publicación fue la dibujante y escultora, Valentina Cruz López de Heredia, ja menor del embajador, quien acompañó a su padre en las dos misiones diplomáticas quevivió, Precisamente, el hermano mayorde Valentina-Álvaro-esquien protagoniza la historia principal del libro.
En la URSS, conoció a Lyda Liessina, unajoven soviética dela quese enamoró y con quien conquese enamoró y con quien conDAA AS trajo matrimonio. "Enel libro están contenidos los diferentes momentos que pasaron, lasangustias del diplomático y su familia", puntualiza Medi Con el inicio de la Guerra Fría, en 1947, Chilerompiórelaciones con la naciónsoviética y elembajador con su familia quedaron "varados" en el país. Solo pudieron retornar a Chile un año después, sin Álvaro ni Lyda. A partir de allí, Cruz inició diversas acciones diplomáticas pa: Ta denunciarla tiranía estalinista que no permitía -entre otras cosas. a las mujeres casarse con extranjeros ni salir del país. Con una destacada participaciónen losalbores de la ONU, llevóel caso al naciente organismo y logró la primera condena regis trada en la historia por violación de DD. HH contra la URSS.
Ignorando la resolución, Álvaro y su esposa solo pudieron regrésara Chile variosaños después y con Stalin ya fallecido. ¿Cuál es el gran valor de la fguta de este personaje? guta de este personaje? guta de este personaje? guta de este personaje? guta de este personaje? Z Cruz nació y murió en Concepción, dejando una gran huella en a UdeC.
AS cd caso, se tomaron poco más de un año para construir esta gran e interesante historia. r A lb. tifbusca rescatar su misión diplomática, a través de los informes de Cancillería, prensa, discusiones parlamentarias y discursos de los presidentes de la época". Cristian Medina Académico y autor delibro lXAá lXAá Para mí es un penquista uni versal. Fue capaz de plantarle ca raal sistema totalitario soviético. No se había escrito esta parte de su historia y queda mucho pores cribir. Estuve hace poco gracias a unabecaenel Vaticano y hay mu chas cosas que este caballero vio. Se carteó con Pío XII y Pablo VI, cosas que no se saben. Aquí des cubrí una veta de una figura cen tral en la historia penquista y de Chile de ese período..