EFE proyecta un millón de pasajeros en la Región este año y abrirá paradero en Quepe
EFE proyecta un millón de pasajeros en la Región este año y abrirá paradero en Quepe pasajeros en la Región este año y abrirá paradero en Quepe CONECTIVIDAD. Los trenes transportaron más de 660 mil personas durante el año 2023 en La Araucanía. Autoridades proyectan que, con la habilitación de nuevos paraderos en Cajón, Padre Las Casas y Quepe, el flujo aumentará todavía más. Juan Carlos Poblete González juancarlos pobletaDaustraltemuco. l a Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó jue proyecta transportar más deun millón de pasajerosen sus distintos servicios disponibles enla Región de La Araucanía.
En conversación con El Austral, el presidente de EFE, Eric Martin, destacó que--duranteel año2023-el flujo de personas superólosniveles pre-pandemia y, porlo mismo, ahora pronostican superar el millón de personas trasladadas en los distintos servicios deltren, dentrodeeste año 2024. "Estamosretornandoalascifras de 2019 y tenemos una gran aspiración queesllegaral millón depasajeros. Creemos queconla ayuda delosusuarios, en quereconozcanenelferrocarrilunaalternativasegura, limpiayexacta, queles sirve en sus horarios, vamosalograresameta", expresó. ESTADÍSTICAS El uso del tren en La Araucanía haidoen franco aumento. Luego del frenazo forzoso producto de la pandemia, en 2022 hubo más de-470 mil pasajeros.
EFE cerró el 2023 con 663 mil pasajeros en losservicios Victoria-Temuco y Pitrufquén-Temuco, totalizando un aumento de un 39% con respecto al año anterior. "Creemos que paulatinamente la gente ha idossintiendo al wen como un medio de transporte más limpio, más exacto y puntual, de manera quelaconeión con la comunidad está sin:ndose cada vezmmássatisfactoria", afirmael presidente deEFE, Eric Martin.
Ahora bien, el aumento del número de pasajeros está directamente relacionado a la decisiónde Estado de invertiren mejorarlasvíasférreas, entre Victoriay Temuco, yconstruir nuevos paraderos desde Temuco al sur, lo que ha constituido al tren en un medio de transporte con horaros útiles y competitivos, respecto de lugares que se movilipecto de lugares que se movilipecto de lugares que se movilipecto de lugares que se movilipecto de lugares que se moviliLA CIUDADANÍA ESTÁ CONFIANDO CADA DÍA MÁS EN EL TREN COMO UNA ALTERNATIVA EFICAZ Y ECONÓMICA. "Esta semana vamos aestarinaugurando el nuevo paradero ferroviario de Quepe, que viene a hacer justicia con toda la localidad y su gente, que podrá optar auna alternativa de transporte económica, eficiente y puntual". José Montalva, delegado presidencial regional zan principalmente en minibuses. Elprimerhito dela presencia más potentedeltrenen La Araucaníafisea fines dejuniode2023, cuandoel Presidente Gabridl Boricinauguró el servicio TemucoPitrufquén-Temuco. Losservicios comenzaronel 19 dejunio del 2023 y sumaron un nuevo hito el 20 de noviembrede2023, díaenelqueseinauguró el paradero ferroviario de Padre Las Casas. Mástarde, el 6 de diciembre de 2023 se abrió el paradero ferroviarioenCajón, luego deinsistentes peticiones ciudadanas. NUEVO PARADERO EN QUEPE Losrecorridos ferroviariosen la Región operanattravés de 24servicios en diferentes horarios y desde diferentes estaciones, los quefuncionan mayoritariamentedelunesa viernes. Enrigor, lossábado y domingonohay tren entre Temuco, Padre Las Casas y Pitrufquén, ya queoperasolamente eltren Victoria"Temuco de las 11.40 y las 18.45 y el tren Temuco Victoria delas16.55 y las 20.12.
Precisamente, sobre este aspectoEFE yelGobienoapuntan aaumentar losservicios y, porlo mismo, ahora se aproxima un nuevo hito: la inauguración del paradero ferroviario en Quepe. 663 mil personas viajaron en los distintos servicios ferroviarios de EFE en la Región de La Araucanía, durante el año 2023. El delegado presidencial regional José Montalva recuerda que fueron vecinos de Quepe quienes, en la inauguración realizada en junio de 2023, se acercaron al Mandatario para plantearle la necesidad. A partir de ello, yluego de evaluaciones técnicas, se comenzó la construcciónylaaperturaal servicioserá dentro deestasemana. "El paradero de Quepe fue una solicitud de la comunidad quejuntó firmas y se organizó. Ahora estamos concretando esteanhelo ciudadano que vienea hacer justicia con toda la localidad de Quepe y sus habitantes", valoró el delegado Montalva. 3 valoró el delegado Montalva. 3.