Alcalde de Temuco detalló las obras más relevantes que se vienen este 2025 en nuestra localidad
Alcalde de Temuco detalló las obras más relevantes que se vienen este 2025 en nuestra localidad Labranza, Labranza, una de las localidades más dinámicas y en crecimiento de la ciudad de Temuco, celebró su aniversario con tres días de actividades que incluyeron reconocimientos a dirigentes sociales, shows artísticos y una gran fiesta comunitaria que reunió a cientos de vecinos.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, no solo participó activamente en las celebraciones, sino que también aprovechó la ocasión para conversar en exclusiva con El Diario de Labranza anunciar una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Labranza y potenciar su desarrollo integral. En una extensa entrevista, el jefe comunal detalló los avances y desafíos que enfrenta la localidad, destacando la importancia de la participación ciudadana y la planificación estratégica para enfrentar el crecimiento acelerado de Labranza. UN ANIVERSARIO PARA RECORDAR El alcalde Neira comenzó refiriéndose a las celebraciones del aniversario de Labranza, que se enmarcaron en los 144 años de la ciudad de Temuco. “Fue un aniversario bastante entretenido en Labranza. Tres días de celebración, reconocimiento a dirigentes sociales de gran trayectoria y un show de aniversario que llenó la cancha del estadio del complejo deportivo. Creo que la ciudadanía quedó feliz”, afirmó. El evento central, un espectáculo artístico y cultural, donde se presentaron artistas regionales y también la figura nacional, María José QuintaniHa, congregó a familias enteras que disfrutaron de música, danza y actividades recreativas. “Estas celebraciones no solo son una fiesta, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reconocer el trabajo de quienes han dedicado su vida a servir a Labranza”, agregó el alcalde. CENSO 2024: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN Uno de los temas centrales en la agenda del alcalde Neira es la espera por los resultados del censo 2024, que se darán a conocer en julio.
“Estamos ansiosos por saber cuántas personas El crecimiento demográfico de Labranza ha sido exponencial en los últimos años, lo que ha generado una serie de desafíos en materia de infraestructura, salud y conectividad, “Necesitamos datos precisos para tomar decisiones informadas y priorizar las inversiones donde más se necesitan”, señaló Neira. ambiciosos que el alcalde anunció es la construcción de un hospital para Labranza. “No queremos un consultorio más, sino un hospital. Es una necesidad urgente para una localidad que ha crecido tanto”, afirmó. Actualmente, los habitantes de Labranza deben trasladarse a Temuco para acceder a servicios de salud de mayor complejidad, lo que representa un desafío logístico y económico para muchas familias. “Un hospital en Labranza no solo mejoraría el acceso a la salud, sino que también descongestionaría los centros La idea de un hospital para nuestra localidad viven en Labranza. Eso nos continúa siendo una posibilidad para el jefe permitirá planificar de mejor forma las políticas públicas, tanto municipales como estatales”, explicó. comunal, lo mismo que el sueño de contar con tren a Temuco. Dijo que los datos que arroje el último Censo serán claves para las mejoras en la infraestructura y vialidad local.
UN HOSPITAL PARA LABRANZA: UNA NECESIDAD URGENTE Uno de los proyectos más Este 2025 se debería pober fin a las calles de tierra que existen desde siempre en el sector Labranza centro.. Alcalde de Temuco detalló las obras más relevantes que se vienen este 2025 en nuestra localidad médicos de Temuco”, explicó Neira. CONECTIVIDAD: EL SUEÑO DE UN TREN TEMUCO LABRANZA Otrode los proyectosestrella es la implementación de un tren que una Temuco con Labranza. “Ya iniciamos la prefactibilidad a través de Ferrocarriles del Estado para evaluar la viabilidad técnica y económica de este proyecto”, detalló el alcalde. El estudio, que podría durar entre uno y dos años, ya cuenta con presupuesto aprobado. “Sí los aspectos técnicos lo permiten, priorizaremos este medio de transporte, que sería una alternativa eficiente para descongestionar la doble vía, que incluso en horarios peak se satura”, explicó Neira. E]. tren no solo mejoraría la conectividad entre ambas localidades, sino que también reduciría el uso de vehículos particulares, contribuyendo a la disminución de la contaminación y los tiempos de traslado. INFRAESTRUCTURA: UN NUEVO CENTRO COMUNITARIO En materia de infraestructura, el alcalde anunció la construcción de un nuevo centro comunitario en Labranza Alta. “El gimnasio se ocupa mucho para actividades deportivas y culturales, pero necesitábamos un espacio más céntrico y accesible para los vecinos”, explicó. El nuevo centro, que estará ubicado en el sector alto de Labranza, beneficiará a dos juntas de vecinos, pero estará disponible para todas las agrupaciones del sector. “Este espacio ayudará a descongestionar el complejo deportivo y las sedes vecinales, y será un lugar para actividades culturales, sociales y comunitarias”, agregó Neira. VIALIDAD: PAVIMENTACIÓN Y SEMÁFOROS En cuanto a vialidad, el alcalde destacó la pavimentación de Labranza Antiguo y la calle Los Pioneros, proyectos que ya están aprobados y que se espera comiencen prontamente. “Estas obras son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el desarrollo del sector”, afirmó. Además, se está instalando un semáforo en la avenida principal de Labranza, con una inversión superior a los $80 millones. “Era una necesidad urgente para / mejorar la seguridad vial) en una de las arterias más transitadas de la localidad”, explicó Neira. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: EL CORAZÓN DE LOS PROYECTOS El alcalde Neira enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la planificación y ejecución de estos proyectos. “La Junta de Vecinos y otras agrupaciones funcionales de Labranza han sido clave en este proceso. Su involucramiento nos permite priorizar las necesidades reales de la comunidad”, señaló. El jefe comunal también hizo unllamado alosvecinos a seguir participando activamente en las iniciativas municipales. “Labranza es una localidad con un gran potencial, y juntos podemos seguir construyendo un lugar mejor para vivir”, afirmó. MIRANDO AL FUTURO En resumen, para el alcalde, el aniversario de Labranza no solo fue una celebración del pasado, sino también una mirada al futuro. Con proyectos ambiciosos en salud, conectividad, infraestructura y participación ciudadana, la localidad se prepara para enfrentar los desafíos de su crecimiento y consolidarse como un polo de desarrollo en la región. “Este año viene cargado de proyectos importantes, y confío en que, con el apoyo de todos, lograremos concretarlos. Labranza es una prioridad en nuestra gestión, y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, concluyó el alcalde Roberto Neira. 1 / a.