Autor: Víctor Flores, presidente Fundación La Voz De Los Pacientes Chile
El olvido de los pacientes oncológicos
Cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres en nuestro país, con cerca de 5.640 nuevos casos diagnosticados al año. Se ha convertidoen la principal causa de muerte oncológica femenina: solo en 2023 fallecieron 2.263 mujeres por esta enfermedad, la cifra más alta desde que se tienen registros. Frente a esta dramática realidad, el Ministerio de Salud no ha estadoa la altura.
A la ausencia del Registro Nacional del Cáncer —pese ala existencia de una ley específica—se suma ahora una decisión aún más alarmante: el retroceso en el acceso a tratamientos esenciales ya aprobados. ¿Cuántas vidas más deben perderse antes de que las autoridades actúen con seriedad? Los derechos de las pacientes están siendo gravemente vulnerados. En agosto de 2024, la resolución DAC1099 incorporó terapias efectivas en primera y segunda línea para el tratamiento del cáncer de mama.
Sin embargo, en diciembre, el propio Ministerio emitió la resolución DAC-1507, que eliminó dichas alternativas, dejando a más de mil mujeres sin acceso a tratamientos ya aprobados y validados, pesea que se había comprometido su entrega a través del sistema público. esta decisión pone en riesgo de forma evidente, indiscutible eirremediable los derechos constitucionales de las y los pacientes oncológicos. Exigimos que se respeten los acuerdos mente adquiridos y que se tomen medidas urgentes para garantizar tratamientos dignos y