Principales bancos muestran una mayor disminución de sus ganancias en julio
Según resultados preliminares: Principales bancos muestran una mayor disminución de sus ganancias en julio ------Utilidades de las instituciones financieras cayeron entre 53% y 20% en julio, respecto al mismo mes del 2022. Las bajas son mayores a las registradas en junio.
CATALINA MUÑOZ-KAPPES En medio del débil desempeñode la economía y una alta base de comparación, las utilidades delos principales bancos dismi'nuyeron en julio en su medición interanual y también profundi zaron sus caídas en comparación Ajunio, de acuerdo a los resultados preliminares reportados por las entidades financieras.
El banco que más redujo sus utilidades fue Santander Chile, que en julio cayó 53%. Esta cifra es mayor al retroceso de ju= nio, de 49,6%. Por otro lado, Itaú Chile disminuyó sus ganancias en 11,4%, una caída levemente mayor a la de junio, de vemente mayor a la de junio, de vemente mayor a la de junio, de 10,5%. En la misma línea, las utilidades de Banco de Chile bajaron en 20,1%, mayor al decrecimiento de 17,3% de junio. Para Bci, la caída en sus utilidades al séptimo mes fue de 18%, por sobre la baja de 15,4% del mes anterior. De los principales bancos, el único que no siguió esta tendencia fue Scotiabank, cuyas utilidades cayeron en 20,1%, levemente menor a la baja de 20,6% de junio. Con estas cifras, se cumplirían siete meses de caída en las ganancias de la banca. Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), desde enero hasta junio el resultado del sistema bancario muestra sucesivos retrocesos en comparación a 2022.
Esto se explica, principalmente, por la alta base de comparación, ya que el año pasado las instituciones financieras lograron inéditas ganancias por un total de US$ 6.396 millones, impulsadas por la escalada dela inflación y por la indexación a la UF. xación a la UF. Colocaciones Pese al menor desempeño en términos de ganancias, los préstamos de los principales bancos aumentaron en julio respecto al mismo mes del año pasado.
Scotiabank tuvo un alza en sus colocaciones totales de 2,3%, mientras que los crédi tos de Itaú crecieron en 2,5%. Similar es el alza en los activos financieros a costo amortizado de Bci, que aumentaron en 3,8%, al igual que los créditos y cuentas por cobrar aclientes y bancos de Santander, que tuvieron un alza de 2,5%. En que tuvieron un alza de 2,5%. En INCREMENTO Los créditos vieron un alza respecto a julio de 2022, a excepción de Banco de Chile. vv vv vv contraste, los activos financieros a costo amortizado de Banco de Chile disminuyeron en 3,1%. El dinamismo en las colocaciones de los principales bancos está en línea con las alzas observadas en junio. El balance de las colocaciones se da en un contexto generalizado de menores préstamos por parte del sistema bancario. De parte del sistema bancario.
De Las menores ganancias en comparación a 2022 se explican principalmente por la alta base comparativa, ya que el año pasado tuvieron resultados positivos inéditos. acuerdo con un informe de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) a j nio, el ciclo crediticio, reflejo del ciclo económico, "muestra una contracción mucho más profunda que varios de nuestros ciclos previos". Por ejemplo, la crisis asiática en abril de 1999 y el estallido de la burbuja puntocom en mayo de 2002.
Este ciclo, señalan, "se explicaría en gran medida por la menor demanda por parte de clientes". parte de clientes". parte de clientes". parte de clientes". Principales bancos muestran una mayor disminución de sus ganancias en julio.