Autor: NIELS RIVAS NIELSEN Decano Facultad de Artes Liberales UAL.
CARTAS: Defender la universidad
Señor Director: Lo que está pasando en Estados Unidos con las universidades constituye una amenaza que nuestro país simplemente no puede obviar.
La coacción que está ejerciendo la administración Trump sobre instituciones como Columbia o Harvard, es un ataque directo no solo a la autonomía de las universidades, sino, más profundamente, a la convicción de que la diversidad de visiones de mundo y la exposición de la inteligencia a ideas y valores distintos de los propios son indispensables para el desarrollo cultural de un país. Dicho de otro modo, lo que vemos en EE.UU. Contradice la convicción de que la vida humana se hace más rica en la medida en que se nutre libremente de fuentes diversas e imprevistas.
Durante siglos, esa convicción ha impulsado el pensamiento humano a sus alturas más notables y, por cierto, ha sido fundamental para que las universidades se hayan erigido como instituciones en las que las personas —todavía— confían, precisamente porque en ellas se resguarda la independencia intelectual y se valora la multilateralidad de la realidad humana.
El hecho de que esta convicción se debilite en beneficio de la agenda de un sector político —sea del color que sea— es acaso el mayor riesgo al que nos exponen las llamadas batallas culturales, penosamente populares en estos tiempos.
En Chile debemos tomar nota de la alerta que ha encendido la furiosa batalla de Trump y pensar seriamente cómo podemos defender (iy no debilitar! ) la autonomía de las universidades, cuyos proyectos no deberían jamás depender de las inclinaciones de la autoridad de turno, sino de su capacidad de legitimarse a través de la integridad y solidez de sus propuestas.