Presidente de comuneros afectados por toma: “No vamos a negociar con usurpadores”
Juan Valenzuela, lider de la Comunidad de Horcón, desmintió que estén negociando el terreno y acusa que Fiscalía no ha hecho nada en tres años PUCHUNCAVÍ. -Alatardecer del viernes 6 de diciembre de 2019, un grupo de 40 personas aproximadamente, premunidas con carpas, ingresaron a un terreno ubicado en el camino F-52 -Camino Viejo a Horcóny se tomaron el lugar.
Se trata de una propiedad de 16,8 hectáreas, cuyos dueños son 81 socios -o sus herederos de todos ex funcionarios de Carabineros, que adquirieron el terreno hace tres décadas con el fin de establecer allísus hogares o segundas viviendas. Sinembargo, diversos problemas les impidieron poder construir. Al día siguiente de la toma, el sábado, representantes de los propietariosinterpusieron una denuncia en el Retén de Horcón afin de iniciar el trámite de desalojo en la Fiscalía de Quintero.
Así lo recuerda Juan Valenzuela Barra, presidente y representante legal de la Comunidad de Horcón, propietaria del terreno, quien señala que “nunca nos llamaron de la Fiscalía, uno de nuestros comuneros solicitó hablar con el fiscal y le fue denegado.
El fiscal nunca nos ha recibido”. Valenzuela agrega que ante la negativa presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el cual les fue rechazado porAlcalde Morales: “No ( podemos intervenir” | Consultado el alcalde Marcos Morales, señaló que se trata de un terreno privado, por lo cual no se puede pedir el desalojo con la Delegación Provincial.
“Corresponde que el particular inicie acciones civiles para la restitución del inmueble, lo que se ha realizado, pero no hemos sido notificados por no ser parte del proceso judicial, lo que quiere decir que no podemos intervenir en dicho proceso”, explicó.
Agrega que el 21 de febrero de 2020 se dictó un decreto municipal ordenando la demolición de las obras, previo desalojo de sus ocupantes, pero como no son obras en estado ruinoso la municipalidad no puede ingresar para poder demoler.
“Se necesita una autorización del tribunal, estamos esperando la respuesta del juicio civil y analizando otras opciones para requerir tal autorización de tal manera de demoler”, puntualizó Finalmente agregó que la Corte Suprema dispuso a principios de este año que los propietarios de terrenos, los municipios, la Seremi de Salud, el Serviu y el Ministerio de Desarrollo Social deberán otorgar una solución a las personas que viven en una toma, de manera tal que sus derechos sean resguardados.
“Tomaremos contacto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a fin de que pueda revisar la situación del terreno y poder comprarlo para desarrollar un proyecto habitacional, terminando con la ocupaq ilegal”, concluyó. ) Juan Valenzuela Barra, presidente y representante legal de la Comunidad de Horcón, propietaria del terreno. Actualmente viven unas 250 personas en “Alto Rucalhue”, un terreno que no está urbanizado. que debía ser tramitado primero en el Juzgado de Quintero. Lo mismo ocurrió con otro recurso interpuesto ante la Corte Suprema.
“La Corte Suprema dijo que el proceso estaba amparado por el derecho. ¿Qué derecho? Siresulta que en estos tres años no nos han citado, no han formalizado a nadie ni han citado a los usurpadores”, señala Juan Valenzuela. CIUDADELA Actualmente, la toma -hoy denominada “Alto Rucalhue”alberga a más de 200 personas, y cuenta con calles, pasajes, almacenes y hasta una caseta de portería.
Según detalla Juan Valenzuela, los líderes de la toma serían Marisol Lagos Gómez, quien fue candidata a concejal en las pasadas elecciones municipales, obteniendo 35 votos y que habría estado vinculada aotra toma anterior en Quintero, y su pareja, Cristian Reyes, quien se desempeñó pector de la Dirección de Obras de Quintero hastajulio de 2019, cinco meses antes de la toma. “El Observador” intentó contactar a Marisol Lagos vía correo electrónico, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.
Sin embargo, en declaraciones vertidas al matinal “Mucho Gusto” de Mega, la mujer señaló que “un grupo de gente nos ubicó porque ya habíamos representado en otra toma en Loncura y vimos la posibilidad de instalarnos acá, siempre con el fin de llegar a acuerdo con los dueños. La gente a la que representamos hoy es de esfuerzo y trabajadora, que construyó sus casas con el fin de poder comprar.
Hoy queremos negociar, del principio esa fue nuestra intención, les hicimos una propuesta alos dueños, con la cual no tuvimos Hoy estamoshablando de otros montos, estamos un poco más cerca, eso no quiere decir que haya algo concreto”. Sin embargo, Juan Valenzuela desmintió tajantemente que ellos estén negociando. “Yo me compadezco de esa gente, que creyeron inocentemente que ellos ya tenían prácticamente conversada la venta del terreno, lo cual es absolutamente falso. Nosotros no vamos a negociar con usurpadores. Ellos dicen interés es comprar, pero es para presentarlo a la Fiscalía como un atenuante, perojamás les vender a ellos, ellos han hecho un delito, un loteo irregular”, puntualizó. Consultados en torno a este tema, desde la Fiscalía Regional señalaron que el fiscal a cargo, Luis Ventura, no se referirá al tema.