Votantes de izquierda se inclinarían por Tohá, pero Jara toma impulso tras reforma previsional
Votantes de izquierda se inclinarían por Tohá, pero Jara toma impulso tras reforma previsional Encuesta Panel Ciudadano-UDD midió tres escenarios de una eventual primaria en el oficialismo: Votantes de izquierda se inclinarían por Tohá, pero Jara toma impulso tras reforma previsional El protagonismo de la titular del Trabajo en el trámite de la norma que modifica el sistema de pensiones la instaló como alternativa presidencial pues, en el caso de este sondeo, es primera vez que es incluida en las consultas a personas de ese sector político.
OLIVER RODRÍGUEZ Tres hipotéticos escenarios midióla encuesta Panel Ciudadano, de la Universidad del Desarrollo, en torno a una eventual elección primaria entre las fuerzas políticas de izquierda (desde el PPD al PC), con mirasa definir un candidato presidencial para las elecciones de noviembre próximo. ciones de noviembre próximo. 66 (ara) ocupa un lugar que anteriormente lo tenían de la población. "Es ese el nicho donde hicimos la encuesta", aclara.
Así, porejemplo, y ya queeles tudio fue realizado tras la aprobación delareforma previsional por parte del Congreso, la encuesta incluyó a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), debido a que el protagonismo que tuvo tanto en el trámite como en la jornada definitiva la impulsaron como una alternativa presidencial, pese a que ella ha señalado no tener dicha aspiración.
Sobre los resultados Sobre los resultados Sobre los resultados En una eventual primaria del Frente Amplio, el Partido Comunista, el Socialismo Democrático y otras fuerzas políticas de izquierda, ¿por quién votaría usted?* candidatos del Frente Amplio (... ) uno podría interpretar que, en el fondo, saca votos desde ahí, que es natural, pues es el ala de más izquierda del oficialismo". exhibidos por Jara en el sondeo, Lavín sostiene que "ocupa un lugar que anteriormente lo tenían candidatos del Frente Amplio, sean Gonzalo Winter o Bea2n90 2n90 2822 El primer escenario incluye a la ministra del Interior, Carolina Tohá, una de las principales cartas del oficialismo, y también a su par del Trabajo, Jeannette Jara, debido al rol que tuvo en el proyecto 66. ejercicio próximo que se podría hacer es si el Frente Amplio y el PC, que es difícil que pase, se unan en una primaria (... ) sería como la única posibilidad de hacerle un poco de contrapeso a Carolina Tohá, viendo la matemática del gráfico". JUAN PABLO LAVÍN GERENTE GENERAL DE PANEL CIUDADANO: Las preguntas del sondeo fueron dirigidas exclusivamente a los integrantes de los paneles identificados con partidos de ese sector, y que han confirmado en estudios anteriores que participarían de un proceso eleccionaparían de un proceso eleccionaparían de un proceso eleccionaparían de un proceso eleccionaparían de un proceso eleccionatriz Sánchez.
Entonces, uno podría interpretar que, en el fondo, saca votos desde ahí, que es natural, pues es el ala de más izquierda del oficialismo: el Partido Comunista y el Frente Amplio". ¿Y sin la titular de Interior? En paralelo, el gerente general de Panel Ciudadano destaca que "si ponemos a Lagos Weber en vez de Carolina Tohá, annette Jara pasaría a la delantera, también suben harto los indecisos, porque es gente más fiel a Tohá, digamos.
No hay una di tribución tan clara, la principal veta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ninguveta por donde se va esal 'ningudespachado esta semana; la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, excandidata del Frente Amplio; el ya proclamado candidato del Partido Liberal Vlado Mirosevic; el independiente Marco Enríquez Ominami, que podría volver a postular; la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, erigida por algunos sectores de su partido como posible candidata, y el abanderado del FRVS, diputado Jaime Mulet.
La situación varía en el escenario dos, que mide como candidato del PPD al senador Ricardo Lagos Weber --y no a Tohá--, sondeado como eventual carta en las últimas semanas, lo que daría paso a una victoria de Jara con un marcado aumento en los indecisos.
El tercer escenario contempla a Tohá como carta única del bloque PS-PPD y al diputado Gonzalo Winter como candidato del Frente Amplio, en vez de Sánchez, sin que genere mayor variación. candidato del Frente Amplio, en vez de Sánchez, sin que genere mayor variación. candidato del Frente Amplio, en vez de Sánchez, sin que genere mayor variación. rio de estas características. no y no sabe", y después de eso se o distribuye desde Jara hasta Lagos Jeannette 13% El 10% de la población Weber, no hay alguien tan claro Jara votaría en primaria que absorba esos votos". Finalmente, añade que "un En cuanto a los resultados, ejercicio próximo que se podría estos confirman que, entre vo hacer es si el Frente Amplio y el Beatriz 11% tantes de izquierda, la ministra PC, que es difícil que pase, se Sánchez del Interior, Carolina Tohá, unan en una primaria y en el concita por lejos más apoyo fondo, los votos de Beatriz Sánque otros candidatos del secchez más los de Jeannette Jara o tor, los que fueron elegidos los de Gonzalo Winter más los Vado E 10% por los realizadores con base deJara, sería como la única posiMirosevic en la "contingencia", como se bilidad de hacerle un poco de ñala Juan Pablo Lavín, gerente contrapeso a Carolina Tohá, general de Panel Ciudadano, viendo la matemática enel gráfiMarco que añade que quienes partici-co, sería la única posibilidad de Enríquez-0.9% parían en una primaria del sec que Carolina Tohá no ganara tor representarían solo al 10% una primaria". Paulina AIL ENCUESTADOS Vodanovic Y 3% El universo utilizado para este La metodología de estudio es de 1,021 personas Panel Ciudadano consi. consultadas, tras una depuración dera un 95% de con= dat [50% que asegura que estos participafianza y 2,8% de marE rían en primarias de este sector y gen de eror. no de otro. a ' lay cinco paneles, La fecha en quese realizó el tres nacionales, de o 13% sondeo fue desde las 21:00 horas 2.000 integrantes cada del jueves 30 de enero y las 13:00 horas del vienes 31 de enero, es decir, en las horas posteriores de la aprobación de la reforma previsio= nal en el Congreso. uno, y dos en la Región Metropolitana, con 1200 miembros que son entrevistados y segmentados.
Fuente Panel Ciudadano UDOFuente Panel Ciudadano UDOFuente Panel Ciudadano UDO*Consultas a votantes de izquierda que participarían de una primaria del sector *Consultas a votantes de izquierda que participarían de una primaria del sector *Consultas a votantes de izquierda que participarían de una primaria del sector RS 2% MES MO o lara Beatriz Jeamette pa Ml ase Es Ml pe Marco Gonzalo Enríquez-0.15% Winter 13% Vlado Marco Mirosevic Ml 14% Enríquez-0.11% Paulina Vado Vodanovic Y 5% Mirosevic 9% Ricardo Jaime Lagos Weber i 4% q 2% ; No sabe / eS 2% Ninguno 12% No sabe / Ninguno 22% IM Encuesta realizada entre 21:00 hrs. del jueves 30 de enero y 13:00 hrs. del viernes 31 de enero de 2025 (post aprobación de reforma previsional). EL MERCURIO EL MERCURIO.