Autor: Christian Jiménez
Más de 700 docentes marcharon exigiendo presencia del ministro para destrabar paro
Más de 700 docentes marcharon exigiendo presencia del ministro para destrabar paro Movilización se ha extendido por más de una semana y mediaCon la presencia de profesores de Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas, se desarrolló ayer una nueva marcha por las calles de la capital regional. Los docentes se manifestaron exigiendo una mejora salarial, además de la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y del director nacional de la Dirección de Educación Pública (DEP), Rodrigo Egaña. Los movilizados se desplazaron hasta las oficinas del Servicio Local Educativo, donde nuevamente no fueron atendidos.
Flor Leiva, presidenta del Colegio de Profesores de Porvenir, dijo que se hicieron presentes en representación de sus colegas: “El tema salarial es muy importante, pero también todo lo que tiene que ver con el funcionamiento del servicio local. Nosotros tenemos una oficina, pero lamentablemente no se puede hacer nada. Entonces, cada vez que ellos tienen un problema tienen que, sí o sí, venir a Punta Arenas, y esos gastos lo hace el trabajador. Llevamos un año y algo, y no hay soluciones”, expresó. Recibidos en SecreducLa marcha continuó su trayecto por Avenida Colón en dirección a la SecretaríaLo que queremos esencialmente es la presencia del ministro de Educación acá, o del director nacional de la DEP. Eso es lo que estamos solicitando”. Luis Altamirano, presidente del Colegio de Profesores en Natales. Regional Ministerial de Educación.
Ahí, emplazaron a la autoridad local con el cántico de “Seremi, escucha, únete a la lucha”. Luego de unos minutos, los dirigentes fueron atendidos por el seremi Valentín Aguilera, con quien dialogaron en el tercer piso del edificio ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto. La autoridad expuso que el jueves, el SLEP presentó una propuesta a los gremios y sindicatos de profesores por 1.900 millones de pesos por parte del Estado. “Ahora, son los docentes los que deben analizarla. No podemos seguir perdien-Una vez más tuvimos que salir a las calles, porque el gobierno se hace el sordo. (... ) insistimos. El ministro debe venir a la Región de Magallanes a dar una solución”. Alicia Aguilante, presidenta regional del Colegio de Profesores. do clases. Nuestra prioridad es velar por el derecho a la educación de niñas, niños, resguardando su acceso a los aprendizajes”, señaló la autoridad.
Tras ser atendidos, la presidenta del Colegio de Profesores en Punta Arenas, María José Rodríguez, expresó que “hay un compromiso de parte del seremi Valentín Aguilera de transmitir esta información al ministro de Educación, de acuerdo a los planteamientos que vimos en esta mesa; y esperamos una respuesta de parte de la principal autoridad ministerial”Los docentes se manifestaron en el interior de las dependencias de la secretaría educativa.. Docentes de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir se reunieron en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. Luego se desplazaron por las afueras del SLEP Magallanes y la Secretaría Regional de Educación. Movilización se ha extendido por más de una semana y media j i