Autor: A UNO
Las postales que dejó el eclipse total de Luna: no habrá otro así hasta 2048
Las postales que dejó el eclipse total de Luna: no habrá otro así hasta 2048 yer, cuando el reloj A marcó las 03:26 horasde la madrugada, comenzó el fenómeno astronómico conocido como “Luna de Sangre”, donde elsatélitenatural brilló conimpresionantecolor rojo y que pudo ser observado entodo Chile continental. El evento astronómico se constituyó como uno delos espectáculosnoctumosmás bellos quese presenciará este año y se produce sólo en Luna llena, cuandola Tierrasesitúa entreel Solyelsatélite, enunaalineación llamada sicigia, bloqueando la luzsolar directa queiluminaala Luna. Sin embargo, parte de la luzes desviada por la atmósfera terrestre, proyectando sobre la Junaunaluzrojiza, que pudimos observarla madrugada de ayer. Alrespecto, deacuerdoa la Nasa, laintensidad que adquierela tonalidad rojiza puede variar en función de las condicionesatmosféricas de la tierra en el momento del eclipse, como la presencia de polvo, nubes o partículas volcánicas. Estavezel eclipse de lunatotal, alcanzó su máximo esplendor alas3:58 y finalizó a las 4:31 horas, dejandograndes postales en distintos puntos del planeta.
Según los cálculos astronómicos, el próximo eclipselunar total ocurrirá a la medianoche del25 y 26-dejuniode2029, pero uno como el de ayer, cuando la Luna se tiñe de rojo, hasta 2048, explicó Yasmina Martos, científica dela agencia espacial estadounidense Nasa. Otra particularidad deleclipse de ayer fue que ocurrió un 14 de marzo, el Día de (la ecuación matemática) Pi (3,14). 03. LUNA DE SANGRE. El fenómeno astronómico pudo ser observado en todo Chile continental donde hubo cielo despejado., SE PREPARA EL OBSERVATORIO DEL CERRO SAN CRISTÓB. — VISTA DE LA LUNA DE SANGRE DESDE EL. CERRO SAN CRISTÓBAL, EN SANTIA ECLIPSE EN SEATTLE, ESTADOS UNIDOS, GENOA UNO ECLIPSE EN CHICAGO, ESTADOS UNIDOS.