Autor: Concejal Leonardo Contreras Defensoría del Emprendedor
Formalizan a artista que se grabó vandalizando edificios históricos y expuso acciones en PCAV
Formalizan a artista que se grabó vandalizando edificios históricos y expuso acciones en PCAV Rosa Zamora Cabrera rosa. zamoraomerauriovalpo. d ara el 19 de mayo fijó el p Juzgado de Garantía de Valparaíso la audiencia de formalización del controvertido artista multimedial Danny Reveco, querellado por sustraer letras volumétricas del monumento histórico Edificio Cousiño de DuocUC y de efectuar rayados tanto en ese inmueble como en otras construcciones de la Zona Típica Área Histórica de Valparaíso.
Las acciones fueron registradas en videos que forman parte de su proyecto “El lenguaje no alcanza”, financiado con más de $21 millones porel Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) y que se exhibió en el Parque Cultural delaciudadentreel 21 de diciembre de 2023 y el 21 de enero de 2024.
Enun video donde invitaa lamuestra, Revecose definecomo un artista procedente del mundo popular y dice que su propuesta incluye “un variopinto de medios que desembocaa unacrítica al modelo neoliberal impuesto desde la dictadura”. Y QUERELLANTES AUDIENCIA El magistrado Fernando Vergara fijó la audiencia paralas 9.30 horasinstruyendo queselecite “personalmente o de conformidadalo dispuesto enel artículo 44 del Código de Procedimien10 Civil, sise dan losrequisitos paraello, bajo el apercibimientodequesinocompareceinjustificadamente podráserconducido ala presencia judicial por medio dela fuerza pública, quedaráobligadoal pago delascostas que causare y podrán imponérsele sanciones”. En este caso presentaron querellas DuocUC, la Municipalidad de Valparaíso, el concejal Leonardo Contreras porla Corporación Defensoría del Emprendedor y el Consejo de Defensa del Estado. La Fiscalía Regionalabrió investigación agrupando esas presentaciones. LEY DE MONUMENTOS Una descripción pormenorizala direcdadelos daños formuló toraejecutivadela Corporación Municipal de administración 96765 del sitio Patrimonio Mundial Macarena Carroza, al denunciar los hechos al Consejo de Monumentos Nacionales. “A nuestro entender (Reveco) hainfringido disposiciones legalesrelacionadas conla protección y conservación de nuestro patrimonio cultural” incluidas en la Ley de Monumentos Nacionales, expuso.
Las infracciones son a la prohibición de remover objetos pertenecientes a un Monumento Histórico sin autorización; ala conservación del carácter ambiental asociados a un Zona Típica; así como causar daño en un Monumento Nacional, en su categoría de Monumento Histórico. DAÑOS ESPECÍFICOS Los daños específicos constatados, agrega el texto de Carroza, son la sustracción de elementos que componen la fachada principal por calle Blanco del Edificio Cousiño, a la vez que rayados que constituyen grafitivandálico. Menciona esa misma acción en la fachada del edificio del Registro Civil y en otros inmuebles ubicados dentro dela Zona Típica. “Por lo descrito anteriormente y en nuestra calidad de del Administradores Sitio Unesco, solicitamos al Consejo de Monumentos Nacionales que lleve a cabo las acciones legales correspondientes contra el Sr.
Danny Esteban Reveco Appelgren, que deacuerdo con loestablecido en la Ley de Monumentos Nacionales paraquienes la contravengan, incluyen pena de presidio menoren sus grados medio a máximo y multa de cincuentaa doscientasunidades tributarias mensuales”. INTERVIENEELCDE Asimismo, plantea que la prontaatención y acción del CMN en este asunto “debenser ejemplificadoras parael resguardo del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso”. En mayo de 2024, el Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Danny Reveco “y todos aquellos que resulten responsables por la comisión del delito reiterado de dañoa Monumentos Nacionales, contemplado enelartículo38 dela CAPTURA DEVIDEO y Ley N'17.288, y de otros que pudieren configurarse”. REVECO GUARDÓ SILENCIO Entrelos antecedentes delainvestigación figura un informe dela Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), del pasado 24 de agosto, sobre las diligencias paraubicar a Reveco, que expone que su domicilio fue hallaa do, pero nose había podido esa fecha tomarle declaración.
Desde el estudio jurídico SLBZ, que representa a DuocUC, se indicó que el 15 deenero de este año se ofició a la BIDEMA a efectos de que completara la información faltante enel mencionado informe, comola ubicación del imputado la respectiva declaración. Esto último finalmente ocurrió. Consultadoel fiscal de Valparaíso que investiga la causa, Javier Carrasco, informó que Danny Reveco fue citado a declarar, pero se acogió a su derechoaguardarsilencio. “La PDI ha realizado diversas diligenciasenlacausa, todasencargadas por el Ministerio Público, algunas de ellas, solicitadas por los querellantes”, señaló.
Asimismo, dijo que lacausa haestado vigente yen etapainvestigativa desde el 24 de ene“En este pero delaño pasado. ríodo se han realizado múltiples diligencias y encargado unasserie de instrucciones a diversas brigadas de la Policía de Investigaciones. Si bien algunas delas diligencias se han demorado, es lo habitual tomandoencuentael recargo quetienen las policías actualmente y han estado dentro de los pla'0s”, agregó el persecutor. EXPECTATIVAS “Tras la formalización del 19 de mayo comenzará a esclarecersela situación judicial del autor delpolémico proyecto “El lenguajenoalcanza”. Lasexpectativas de los afectados por las “acciones de arte” de Danny Reveco son claras.
“Esperamos que la Institucionalidad pueda funcionar con la rigurosidad que supone elresguardo denuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad. elesSolo así podremos cuidar fuerzo de quienes queremos resaltar la vocación Patrimonial de Valparaíso”, remarcó el director de DuocUC Valparaíso, Claudio Salas.
“Sin duda esperamos poder tener mayor celeridad en el proceso, pero lo importante es que se establezcan las responsabilidades para queeste delito nosiente precedente y se siga destruyendo nuestra ciudad, másaún cuando esto contó con el financiamiento defondos del Estado de Chile, que paradójicamente, es el principal responsable del Sitio Patrimonial”, agregó la autoridad académica.
Por su parte, el concejal de Valparaíso Leonardo Contreras, presidente de la Corporación Defensoría del Emprendedor y querellante en este caso, recibió “con satisfacción la noticiade quesehaya fijadofecha de formalización respecto de una persona queatentó contra nuestraciudad, contra el patrimoniodetodos los chilenosbajola excusa de realizar una intervención artística financiada conrecursos públicos” Contreras se declaró decepcionado “por elactuar delafiscalía y las policías respecto de los delitos de esta naturaleza, queen Valparaíso se cometen a diario, de modo que esperamos que la formalización de Reveco marque un antes y un después en cómo se trata este tipo deilícitos”. También planteó que “desdela Defensoría del Emprendedor pondremos a disposición todos los antecedentes que obran en nuestro poder y esperamos que la pena que se apliquesea ejemplar.
En uncaso como este no puede haber lo salidas alternativas y así plantearemos en la audiencia del19de mayo”. LOS $21 MILLONES El 20 de marzo de 2024 el Ministerio delas Culturasnotficó a Danny Reveco que debía restituir los $21,7 millones que Claudio Salas Director DuocUC Valparaíso Fondartle adjudicó para montar superformance enel PCAV.
Ello porque las bases del convenio establecían que, “en caso dequeel proyecto contempleintervenir un bien queconstituye un Patrimonio Cultural Material Protegido, el responsable debe obtener las autorizacionesotorgadas por las autoriesrespondades competentes y sablede cualquier daño”, información que no entregó.
Antes, el25de enero, había respondido consultaslaministra de Culturas, Carolina Arredondo, quien planteó que los postulantes a los recursos de Fondart “declaran estar en conocimiento de que nuestros fondos no pueden financiar actos constitutivos de delitos”. Consultado si se logró la devolución de los recursos, el Ministerio de las Culturas indicó que “después de todos los acontecimientos ya conocidos, y que este Servicio denunciara los hechosala Fiscalía Localde Valparaíso, se le puso término alconvenio porincumplimiento, mediante la resolución exenta N* 298, de 14 de marzo de2024, y luego fueronremiti dos lo antecedentes mediante oficio al Consejo de Defensa delEstado, Procuraduría Fiscal de Valparaíso, para perseguir 5 el pago dela deuda”. “Esperamos que la pena que se aplique sea ejemplar. En un caso como este no puede haber salidas alternativas y asílo plantearemos”. “Lo importante es que se establezcan lasresponsabilidades para que este delito nosiente precedente y se siga destruyendo nuestra ciudad”.. VALPARAÍSO. Cuatro querellas se presentaron en el caso del bullado proyecto “El lenguaje no alcanza”, financiado con más de $21 millones por el Fondart. Autor Danny Reveco fue a declarar; pero guardó silencio. La audiencia será el 19 de mayo. DANNY REVECO SUSTRAE UNA DE LAS LETRAS D EL LOGO DEL EDIFICIO COUSIÑO, ACCIÓN QUE QUEDÓ GRABADA.