Excluyen el autismo del Censo 2024
- - - - - - Excluyen el autismo del Censo 2024 A pesar de no conocerte lo prevolencio real del trastorno del espectro autista en Chile y de que la recién promulgado ley de Autismo establecía su incorporación incorporación en encuestas y estudios poblacionales, no se incluirán preguntas en el futuro registro que se llevará o cabo a partir de este 9 de morzo. la posibilidad de generar estrategias adecuadas para cada región y sus necesidades necesidades. llevamos una década pidiendo un catastro catastro de autismo, saber de cuántas personas estamos dlas de cumplirse un año de la promulgaión promulgaión de la Ley de Autismo, Autismo, las agrupaciones de personas y familiares con esta condición han dejado de lado celebraciones para salir a denunciar un incumplimiento incumplimiento de la normativa por parte del mismo Estado Estado al excluir las consultas sobre autismo en el Censo 2024, vulnersndo el arttculo 7 letra e de la Ley N2.545 el cual mandata expresamente expresamente incorporar el trastorno trastorno del espectro autista en encuestas o estudios poblacionales pertinentes con el objeto de conocer su prevalencia en los diferentes diferentes territorios del pals y las principales caracteristicas de esta población.
Para la Federación Nacional Nacional de Autismo, Fenaut, que representa a agrupaciones agrupaciones de todo el territorio nacional, este censo reunía las condiciones para incorporar incorporar estas preguntas y poder poder determinar la cantidad de personas autistas que viven en nuestro pals, necesidad necesidad planteada de ma?----____ hablando, dónde viven, es una necesidad y un derecho derecho humano, no una reivindicación, reivindicación, sino datos fundamentales fundamentales para llevar a la realidad la Ley de Autismo cerró Elizabeth Escobedo. nera urgente frente al alza de los casos de autismo en nuestro país situación que se repite en todo el mundo.
Con el fin de plantear la importancia de generar este catastro de autismo a través de preguntas en el Censo 2024, en enero se reunieron con el Ministro de Economis, Economis, Nicolás Grau y el Director Director del Instituto Nacional de Estadisticas(tNE), donde sin embargo se íes habrla señalado que las personas autistas querlan estar en el CENSO 2024 por reivindicación reivindicación ya que esistirian actualmente actualmente los datos aportados por la Encuesta de Discapacidad Discapacidad y Dependencia de 2022 (ENDIDE) la que determinó a esa fecha la cantidad cantidad de personas mayores de IBaños con TEA.
Desde la Fenaul acusan que debido a la falta de cifras cifras se disminuyó eí presupuesto presupuesto de la implementación implementación de la Ley de Autismo en iB mil millones en su primer año y para el presupuesto presupuesto 2024 se habrian terminado aprobando solo g mil millones de pesos, poniendo en jaque a este nuevo cuerpo legal que tiene tiene por objetivos asegurar ci derecho a la igualdad de oportunidades, la inciusión, eliminar cualquier forme de discriminación, promover promover un abordaje integrai de las personas autistas en et ámbito social, de la salud y de la educación, además de concientizar a ta sociedad sociedad sobre esta temática.
Ei Gobierno no ha entendido entendido la importancia y necesidad urgente de tener tener una estadtstica certera de cuántas personas son autistas en Chile, estamos perdiendo una tremenda tremenda oportunidad y hsciendo hsciendo caso omiso a una Ley que al parecer comienza a ser letra muerta, señaló la presidenta de Autismo Rancagus, Elizabeth Escobedo, Escobedo, agrupación local con amplia trsyectoris y que hoy tiene dentro de sus usuarios a niños, niñas yjóvenes de toda la región, quien además enfatiza que con este acción se vulneran vulneran tratados internacionales internacionales y se cierra la puerta a.