CORREOS
CORREOS Correo (0D lectores(Odiarioelsur. cl lectores(Odiarioelsur. cl Desafío previsional Un gran paso se logró al aprobarlareciente reforma previsio. nal, pero existen desafíos previ sionales pendientes, tanto para la reforma recién aprobada, como para el siguiente periodo presidencial.
Respecto ala reforma que fue aprobada con premura, es necesario determinar si están correctos los porcenta: jes destinados al préstamo previsional y para la compensación a mujeres -de 1,5% y 1% del sueldo bruto, respectivamente, pues expertos han sostenido queel porcentaje para cubrirlos beneficios son menores, y tam: bién afinar la nueva licitación de afiliados antiguos.
Pero los desafío también están presentes parael próximo Gobierno, pues una de las lecciones que debemos aprenderesque no pueden pasar 17 años para sacar una nuevareforma previsional, sino que en cada Gobierno se debe ir perfeccionando nuestrosistema previsional, pues la reforma máscompleja fue larecién apro. bada, donde se fortaleció la capitalización individual. EDUARDO JEREZ SANHUEZA Poder de la palabra La izquierda ganaotra batalla ideológica al resignificar con ceptos. Un "préstamo" suena mejor que lo que es en realidad: una expropiación. Mientras, la derecha cede terreno y lostrabajadores pierden con una refor. ma previsional perjudicial que busca acabar con la capitaliza: ción individual.
Luis Althusser, el filósofo marxista, lo planteaba con claridad "... Las palabras son armas, explosivos, calmantes y veneno". JORGEGACITÚA MUÑOZ Recursos Mientras el Gobiemo preten día comprar la casa de Salvador Allende porun "preciojusto" de más de 900 millones de pesos, nos enteramos de que, a casi un año del mega incendio de Viña del Mar, solo 8 de las 1.133 vi viendas afectadas han sido reconstruidas por el Estado.
Por otra parte, Contraloría detectó quela Junta de Auxilio Escolary Becas (Junaeb) pagó un "precio justo" de más de 12 millones de pesos por comida, generando sospechas en las licitaciones, pues el organismo no exigió a las empresas el cumplimiento del contrato.
Pero no acabaaquí, pues el órgano contralor tam: bién ordenó al Gobierno iniciar sumarios y restituir losrecursos perdidos por la campaña del "Gas a precio justo", pues los balones que se pretendían vender en 15 mil pesos al público tuvie ron un costo de 117 mil pesos, generando enormes pérdidas al generando enormes pérdidas al Estado, pérdidas pagadas por todos los chilenos. Estas situacionesnos han dejado una gran lección:siel preciojusto lo impone el Estado, será el más injusto de los precios.
TOMÁS OJEDA ARAVENA Cáncer Como agrupación de Cáncer de Mama Triple Negativo, que acoge, apoya y trabaja por fortalecerelaccesoa los tratamientos, nos encontramos cada vez con másjóvenes, madres y trabajado: Tas que vemos truncadas nues: trasvidas porno poderaccedera tratamientos específicos para es: tesubtipo de cáncer En estecontexto, no podemos sino alzar la voz en esta fecha y solicitar que se cumpla el compromiso de la ministra de Salud en la aprobación de la ley de presupuesto, dondese comprometióa concretaren el breve plazo un acuerdo de riesgo compartido y la aprobación acelerada de drogas que llevan más de dos años enespera de registro en el Instituto de Sa: lud Pública (ISP), para quelos tra: tamientos puedan llegara las pacientes y no esperar que más almas engrosen las cifrasde mujeres que nos abandonan. ANA MARÍA ARAYA Cirugías estéticas Los Tecientes hallazgos del Sernac sobre la proliferación de procedimientos estéticos reali zadossin autorizaciónsanitaria, con productosde dudosa procedencia y sin un control riguroso, evidencian una brecha normativa peligrosa. Este tipo de prácticas, que operan en la del gada línea entre lo comercial y losanitario, no deberían quedar principalmente bajo la supervi sión de los servicios de salud. La autoridad que observa constantemente el comportamiento de los proveedores, comoel Semac, debería tener competencia di: recta en este ámbito. El debate sobre la necesidad de otorgar facultades sancionatorias al Sernac encuentra en este caso una justificación sólida.
La posibili dad de imponersanciones severas, como clausuras inmediatas o multas disuasorias, no solosería un mecanismo efectivo para frenar prácticas irresponsables, sino también una herramienta para proteger la vida y salud de miles de consumidores. miles de consumidores. SEBASTIÁN BOZZO Prioridades Ya quedó claro a qué se refería el gobernador regional cuando hablaba de "sentido de urgencia" al asumir el cargo: ponerle nombre a un puente. ROBERTO DREIBERG E.. -