Autor: Laura Bertolotto Navarrete Rectora Santo Tomás Valdivia
Historia, acceso a la tecnología y al mundo laboral
Historia, acceso a la tecnología y al mundo laboral O Columna des laborales de distintas generaciones ha sido significativa y ha evolucionado alo largo del tiempo. Parala "Silent Generation" (nacidos entre 1928 -1945), laeducación superior fue crucial para acceder aoles gerenciales y profesionales en un mundo laboral cada vez más técnico y especializado.
Aquellos con educación universitaria tenían mayores oporunidades de avanzar en suscarreras y asumir roles de liderazgo, especialmente en sectores como la industria, la banca y losservicios profesionales, lo que les permitió adaptarse alos cambiosindustriales y tecnológicos.
La expansión de la educación superior durante la era de los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) abrió el camino para que muchos de ellos accedieran aroles especializados en campos 'como la medicina, la tecnología y las finanzas. Su formación académicales llevó a ocupar posiciones de alta responsabilidad y liderazgo, contribuyendo al avance y a la dirección estratégica de muchas industrias. La educación superior para la Generación X(nacidos entre 1965 y 1981) les dio opción de destacarse en industrias emergentes como la informática, la comunicación y el entretenimiento.
Como pioneros en la adopción de tecnologías emergentes, lideI a influencia de la educación superior en las oportunida I a influencia de la educación superior en las oportunida Laura Bertolotto Navarrete Rectora Santo Tomás Valdivia Historia, acceso a la tecnología y al mundo laboral raron la transformación de industrias tradicionales y fundaron sus propias empresas, lo queles brindó oportunidades paraliderarlarevolución digital y asumir roles deliderazgo en multinacionales, mientras fomentaban una cultura empresarial más flexible y creativa.
Los Millennials (nacidos entre 1982y 1994) se beneficiaron de la expansión de la educación superior y su enfoque en estudios multidisciplinarios, que los preparó para asumir roles en áreas como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el emprendimiento social. Su formación les ha permitidoliderarlarevolución tecnológica y promover el cambio hacia un enfoque más colaborativo y sostenible en los negocios. Los Centenmials (nacidos entre 1995 y 2010) están ingresando al mercado laboral con habilidades altamente especializadas en disciplinas tecnológicas e innovadoras como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la ciberseguridad. Debido a su formación académica, están bien posicionados para asumir roles de vanguardia en la economía digital y liderar la próxima ola de innovación tecnológica.
Estas generaciones y sus cualidades representan un reto para elárea derecursos humanos delas distintas empresas; que deben decidir sobre la formación de equipos, diseñar estrategias de fdelización y de medición de desempeño. delización y de medición de desempeño. delización y de medición de desempeño. delización y de medición de desempeño. delización y de medición de desempeño. delización y de medición de desempeño..