Autor: JORGE NÚÑEZ
Testigo protegido número 5 vinculó al régimen de Nicolás Maduro con el asesinato del teniente Ojeda
Testigo protegido número 5 vinculó al régimen de Nicolás Maduro con el asesinato del teniente Ojeda Fiscal Héctor Barros exhibió su declaración en la audiencia de formalización Testigo protegido número 5 vinculó al régimen de Nicolás Maduro con el asesinato del teniente Ojeda Según dijo, tuvo acceso a un chat de WhatsApp en el que dos de los máximos líderes del Tren de Aragua intercambiaban detalles del crimen.
JorGe NÚÑEz JorGe NÚÑEz unque desde el principio, el seAses y posterior asesinato en Santiago del ex militar y opositor al chavismo Ronald Ojeda, ha estado marcado por sospechas sobre la eventual participación de la dictadura venezolana, sólo este miércoles los fiscales chilenos Héctor Barros y Álex Cortés dieron paso a las certezas, tras la exhibir en el 11? Juzgado de Garantía de Santiago el testimonio de su testigo estrella.
Se trata de un hombre cuya identidad es resguardada, que fue identificado como el Testigo Nro 5 y que declaró que el crimen fue ordenado desde Caracas por el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello.
Según la Fiscalía, una vez que Cabello, considerado el segundo hombre del régimen venezolano, puso precio a la cabeza de Ojeda, llegó a un acuerdo con el máximo líder del Tren de Aragua, Héctor "El Niño" Guerrero, para ejecutar el plan. Tras el pago en Perú por el servicio de sicariato a "Los Piratas", célula de la organización criminal en nuestro país, Caracas dio luz verde a sus asesinos. Los detalles de la formalización los dio a conocer la tarde de este miéroles LaTercera, que tuvo acceso a la investigación. Según publicó el medio onlne, el testigo protegido tuvo conocimiento de un grupo de WhatsApp, en que dos de los principales capos de la banda intercambiaban impresiones sobre el sangriento crimen.
En él, Rafael "el Turko" Gámez Salas, habría reconocido que Carlos "Bobby" Gómez Moreno, "le había entregado la confianza para hacer un trabajo, y que aparentemente el mismo era bastante complicado y se debía hacer vestido como PDT". Con el Ministerio Público chileno oficialmente tras los pasos Cabello, ahora queda esperar los pasos del gobierno Chileno, que ya ha dado luces. Esta semana, el Presidente Gabriel Boric anunció que de comprobarse la tesis de la Fiscalía, Chile entregará los CAPTURA DE PANTALLA PANTALLA PANTALLA Ojeda fue secuestrado de su departamento en febrero del año pasado.
Días después su cuerpo apareció enterrado bajo 1,4 metros de cemento. ¿ 1.3 1.3 antecedentes a la Corte Penal Internacional, que actualmente sigue varios juicios contra el régimen chavista, incluido uno contra el propio Nicolás Maduro. Justicia Internacional De ser cierta la acusación de la De ser cierta la acusación de la Diosdado Cabello, el número 2 de Venezuela, fue sindicado como el mandante del crimen.
Fiscalía chilena, Samuel Fernández, académico de la Universidad Central y ex embajador, cree que el gobierno del Presidente Gabriel Boric, se quedaría sin mucho espacio para maniobrar. "Esto ya no sería un tema político entre gobiernos, sino que estamos hablando de la incursión armada de gobierno en territorio de otro, de un ataque a nuestra soberanía, lo que es de una gravedad absoluta y que requeriría de una respuesta inmediata de La Moneda", asegura.
En su opinión, el hecho de que la Fiscalía tenga fundadas sospechas es suficiente para actuar, "dado que Chile y sus instituciones tienen el prestigio internacional suficiente como para arropar una acusación contra el gobierno de Nicolás Maduro. "Si es necesario, hay que llevar este crimen a los tribunales internacionales, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a la Corte Penal Internacional y a todos los foros en que sea pertinente, pues el Presidente tiene el deber de defender nuestra soberanía". Igual de decidido se muestra Luís Martínez, investigador del Centro Democracia y Opinión Pública, dedicado principalmente al análisis de la política Latinoamericana. Latinoamericana.
Junto con recordar que "por ahora sólo hablamos de filtraciones de la carpeta investigativa" y que el Ministerio Público no ha dado ninguna versión oficial, insiste en que Chile debe dar una respuesta como Estado. "Eso significa actuar como un todo, con todos los partidos de oposición y gobierno del mismo lado, lo que inevitablemente lleva a preguntarnos sobre la posición del Partido Comunista, que aunque seguro mantendrá algunas facciones que apoyen a Venezuela, debe decidir su rol oficial.
Si se alineará o no con el Presidente Boric". "Fiscalía pirata" Mientras en Santiago la prensa filtraba detalles de la investigación por la muerte de Ojeda, en Caracas la respuesta del régimen no se hizo esperar. "No hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena", aseguró a BBC News Mundo el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien insistió en sus acusaciones contra La Moneda. "Fue una operación de falsa bandera, que el propio Estado chileno encubrió", comentó tras recordar que su gobierno mandó a dos representantes venezolanos que ni siquiera fueron recibidos por las autoridades chilenas..