Ñuble lidera consulta ciudadana sobre juventudes rurales
Ñuble lidera consulta ciudadana sobre juventudes rurales sobre juventudes rurales MEDICIÓN. La Consulta Ciudadana Digital está disponible hasta el 15 de julio y se puede participar en wwindap. gob. cl. óvenesde18a40añossonel Jw objetivo dela ConsultaCiudadana para laconstrucción de una Política Nacional de Juventudes Rurales.
Oportunidades laborales, acceso servi ciosbásicos y espacios de parti cipación se vislumbran dentro delas principales preocupaciones de estegrupo etario que, de acuerdo con la 10" Encuesta Nacional de Juventudes ha disminuido de un 12.1% en 2003 aun 9.2% en 2022 a nivel nacional. Sabemos que la población del país está envejeciendo y en el campo, estose observa con más fuerzaaún. Para el desarrollo del mundo rural es fundamental la miradacreativa que hacen losjó venes antes los desafios y oportunidades que marcan el futuro del mundo campesino de nuestro país.
Hoy, son conscientes de larealidad que enfrentamos: el envejecimiento dela población envejecimiento dela población envejecimiento dela población productiva, la urgentenecesidad deadaptamosalcambio climátco y la imperiosa demanda de sistemas productivos sostenibles ecológica, económica, social y ambientalmente", explica la di rectora regional de Indap, Fernanda Azócar Rodríguez.
Hasta ahora, Ñuble lidera la participación en la encuesta, con un 20 % del total nacional; sin embargo, refuerzan que es fundamental aumentar la participación. "Nuestra región de Ñuble, una delas más pobres y con mayor ruralidad del país (30%), se verá significativamente impactada por estas políticas, contribuyendo directamente al desarrollo rural.
Hago un llamado a los jóvenes de nuestra región a contestar esta consulta ciudadana para llevar nuestras problemáticas a las autoridades y buscar solucionesen conjunto", destaca Héctor Palomino, joven usuario de Indap en la Región de Ñuble y que integra la Mesa Nacional de Juventudes Rurales. s.