Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Acusan "falta de autocrítica" en fallida licitación de Año Nuevo
Acusan "falta de autocrítica" en fallida licitación de Año Nuevo L uego que a principios de esta semana el municipio de Valparaíso privada no llega a buen puerto, ser capaces de tener justificación normativa para hacer un trato directo". En esa línea, agregó que "no es que no vayamos a tener fuegos artificiales, es simplemente que es parte del proceso de compras públicas al que tenemos que sujetarnos como institución pública del Estado". que se realiza en las calles de Valparaíso, lo que se ha llamado la Mejor Fiesta de Chile. Esto porque hoy día tampoco se han presentado las especificaciones técnicas para una base de licitación". Por otro lado, el concejal Miguel Vergara (P.
Republicano), insistió en la necesidad de avanzar hacia el trato directo, ya que declarara inadmisible la propuesta presentada por la empresa El Vaquero para el show pirotécnico que se realiza en Año Nuevo, la alcaldesa de la ciudad, Camila Nieto (FA), entregó las explicaciones del caso en una nueva sesión del Concejo Municipal en medio de la preocupación de los concejales, como también de los gremios ligados al turismo. En la ocasión, la jefa comunal llamo a la calma y aseguró que el proceso deberá licitarse nuevamente, pues la instancia se declaró desierta. "Me gustaría aclarar ciertos elementos que permitan dar tranquilidad.
Nosotros como equipo municipal, cuando asumimos, sabíamos que esta era una de las tareas en donde no podíamos fallar, es una de las tareas más importantes desde el punto de vista del desarrollo económico y turístico de nuestra ciudad, razón por la cual establecimos un equipo que estuviera a cargo de estudiar el proceso y de hacerlo lo mejor posible, previendo también lo que hoy día sucedió", señaló. "Lo que hoy sucedió es que el proceso de licitación pública se declaró desierto en atención a que la oferta fue declarada indamisible por la comisión evaluadora", añadió.
Considerando aquello e intentando otorgar tranquilidad, Nieto comentó que la situación "nos está pasando en el mes de agosto, en donde todavía tenemos tiempo para iniciar el proceso de licitación privada y si incluso la licitación DISCONFORMES Quienes se mostraron disconformes con las palabras emitidas por la jefa comunal, fueron los concejales de Valparaíso. "Siento que la alcaldesa actúa con autocomplacencia, con falta de autocritica a su propia gestión.
Acá no se trata de trabajar bajo la lógica del ensayo y el error, se trata de hacer las cosas bien de una vez, porque se gasta tiempo y recursos municipales en procesos que resultan fallidos por no haber tomado las decisiones adecuadas desde un comienzo", comento el edil Leonardo Contreras (RN), quien hizo hincapié respecto al tema diciendo que "estamos a cuatro meses de la fiesta de fin de año y no se trata solamente del show pirotécnico, sino que también de la fiesta de Año Nuevo "esta situación afecta a miles de porteños que hoy día emprenden". Y arremetió: "Aquí hay responsables que tienen que pagar los platos rotos, porque lisa y llanamente no han hecho bien su trabajo”. "INFLUIR EN LA PERCEPCIÓN" Pese al llamado de la alcaldesa, los gremios revelaron su incertidumbre.
Asi lo hizo saber Patricio Veas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso. "La no adjudicación a dicha empresa demuestra que el proceso administrativo llevado adelante por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso se ha ejecutado de manera responsable y transparente", comento, en primer lugar, Veas. Sin embargo, subrayó que "la inadmisibilidad y la eventual declaración desierta de la licitación pública para este evento podrían tener efectos negativos que van más allá del ámbito municipal.
Se vería afectada la planificación del espectáculo de Año Nuevo, así como la reactivación económica de los sectores comercial, turístico, hotelero y gastronómico". Además, el dirigente señaló que "puede influir en la percepción nacional e internacional de Valparaíso como un destino turistico confiable, seguro y bien organizado". En este contexto, añadió que "hacemos un llamado a las autoridades competentes a revisar los procesos administrativos con rigurosidad técnica, pero también con apertura al diálogo". Con otra mirada, María José Zapata, presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, señaló que "tenemos la información de que la inadmisibilidad de la oferta de El Vaquero es parte de un proceso regular, es decir, se encuentra dentro de las posibilidades y de los plazos estipulados". O -Lo ocurridopuede influir en la percepción de Valparaíso como un destino turístico confiable, seguro y bien organizado". UNA NOCHE DE "IMPULSO DECISIVO" En medio de esta ola de reacciones, Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaiso, confia en que "la Municipalidad de Valparaiso encontrará la solución para que el show pirotécnico de Año Nuevo se realice con normalidad y con la seguridad que nuestros visitantes merecen". Y recordó: "El espectáculo de fuegos artificiales es una de las celebraciones más importantes de Chile y Latinoamérica. Convoca a más de un millón de personas y genera ingresos superiores a 60 millones de dólares, impulsando directamente a la hoteleria, la gastronomia, el comercio y los servicios locales.
De hecho, las reservas hoteleras en todo el borde costero superan el 90% para la noche de Año Nuevo, lo que representa un impulso decisivo para la economia local". Patricio Veas, Cámara de Comercio y Turismo.. Concejales dicen que la alcaldesa Nieto está optando por la "autocomplacencia" tras la caída de la contratación de empresa que lanzará los fuegos artificiales en Valparaíso e insisten en la necesidad de avanzar hacia un trato directo. -Lo ocurridopuede influir en la percepción de Valparaíso como un destino turístico confiable, seguro y bien organizado". UNA NOCHE DE "IMPULSO DECISIVO" En medio de esta ola de reacciones, Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaiso, confia en que "la Municipalidad de Valparaiso encontrará la solución para que el show pirotécnico de Año Nuevo se realice con normalidad y con la seguridad que nuestros visitantes merecen". Y recordó: "El espectáculo de fuegos artificiales es una de las celebraciones más importantes de Chile y Latinoamérica. Convoca a más de un millón de personas y genera ingresos superiores a 60 millones de dólares, impulsando directamente a la hoteleria, la gastronomia, el comercio y los servicios locales.
De hecho, las reservas hoteleras en todo el borde costero superan el 90% para la noche de Año Nuevo, lo que representa un impulso decisivo para la economia local". ESTE JUEVES, LA ALCALDESA DE VALPARAÍSO, CAMILA NIETO (FA), CONFIRMÓ QUE SE REALIZARÁ UNA NUEVA LICITACIÓN PRIVADA.