HOY EN EL DIARIO
HOY EN EL DIARIO Baquedano: la mano del gobierno detrás de la polémica sesión del Consejo de Monumentos.
En una tensa reunión, y pese al rechazo de los consejeros, la subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, insistió en acotar la discusión sobre una futura ubicación del monumento alos lugares que han planteado desde el Ministerio de Defensa y que ya habían sido descartados por el mismo consejo en dos ocasiones. P. 8-10 ¿ Bachelet o Tohá? El déja vu que vuelve a tensionar al socialismo.
Durante la última década, la expresidenta Michelle Bachelet y la ministra del Interior, Carolina Tohá, han sido las mujeres mejor evaluadas de la centroizquierda en las encuestas y, tal como hoy, sus respectivas colectividades -el PS y el PPD han sostenido pugnas para fortalecer sus liderazgos. Hace unas semanas ambas conversaron a solas sobre el futuro político de su sector.
P. 12-13 Patricio Dussaillant: "Ahora la gente siente atracción por Kaiser debido asus posturas más duras, pero al votar pesará más el rechazo al llanero solitario". El exasesor comunicacional del Partido Republicano entra de lleno a analizar las causas de lairrupción de Johannes Kaiser en la carrera presidencial. Sin embargo, pone paños fríos a que el diputado sea una amenaza para José Antonio Kast, ya que, en algún momento, asegura, van a reencontrarse. P. 14-15 El mercado de "entrenar" a niños para ganar un cupo en educación parvularia. En los colegios privados más costosos de Santiago y regiones, los futuros apoderados batallan por los limitados cupos. Algunos buscan asesoría con el fin de que sus hijos logren aprobar las exigentes pruebas de admisión alas quesesomete a niños de dos y tres años de edad. Una práctica que es duramente criticada por expertos.
P. 18-19 Juan Gabriel Vásquez: "Hay una conjunción de temperamentos profundamente tóxica entre Trump y Petro". El reconocido autor publica Los nombres de Feliza, donde recrea la historia de la artista Feliza Bursztyn, amiga de García Márquez y protagonista de la escena cultural de los 60, que murió exiliada en París. El escritor habla de ella y de la situación política de su país. P 24-25 Hablan los jefes del Festival de Viña.
A una semana del inicio del evento, el director ejecutivo Daniel Merino y el director general Rodrigo Norambuena adelantan su edición 2025 y abordan los temas que han rodeado el espectáculo: esperan que bajo la administración de Mega este año se puedan obtener ganancias, cuentan cómo han enfrentado la polémica por la canción que representará a Chile en la Competencia Internacional y por qué es tan difícil traer a estrellas como Adele o Chayanne. P. 32-33 La multiculturalidad del Sudamericano Sub-20.
El campeonato juvenil, que está en la etapa final, es reflejo del fenómeno de la migración en el fútbol, con varios jugadores que cuentan con más de una opción ala hora de representar a un país. La Roja no es la excepción, que esta noche se mide frente a Brasil. P. 40.