Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@mercurioantofagasta.cl
Más de 2.400 alumnos no se han inscrito en la PAES y el plazo cierra el próximo miércoles
Más de 2.400 alumnos no se han inscrito en la PAES y el plazo cierra el próximo miércoles I miércoles 23 de julio, E exactamente a las 13:00 horas, finaliza la etapa de inscripción para rendir la Paes regular, que se desarrollarentre el 1 y el 3 de diciembre de este año. El plazo fatal para inscribirse es recalcado por la propla Leonor Varas, directora del Demre. Lo anterior, considerando que el periodo de inscripción ya lleva más de un mes, al partir el pasado dos de junio.
Y más aún porque la Región de Antofagasta está entre las zonas con el ritmo más lento para anotarse en la prueba de selección, en comparación con años anteriores. "Recien tenemos el 75% de los que se inscribieron el año pasado que ya estân inscritos este 2025. Pero es un cuarto de los inscritos del 2024 que aún no lo hacen. Entonces es importante reforzar el mensaje que el plazo se acaba en un par de dias más", subrayó Varas. Cabe indicar que según registros del Demre, la capital regional presenta el menor porcentaje de avance en las inscripciones. A la fecha solo el 71.7% de los alumnos se encuentra inscrito, faltando 1.755 estudiantes que completen el proceso. Entanto en Calama, el porcentaje de avance llega al 78.7%, restando 536 alumnos que registren su inscripción. A nivel regional, el porcentaje de avance es del 74,6%, totalizando 2.485 alumnos que no se han inscrito para el proceso de selección universitaria de este año.
UNIVERSIDAD CATOLICADET AD CATOLICA DELHIORTE CHILE GRATUITO Varas, además, recuerda que la Paes es gratuita para todos los estudiantes que pertenecen a la promoción del año en curso, y que estén en colegios municipales, del Slep, o establecimientos particulares subvencionados. "En cambio, para los que son de generacio nes anteriores o que son de un colegio particular pagado y estân en cuarto medio ahora, se cobra por prueba", Por esto, insiste en "aprovechar esta gratuidad que tienen", y recomienda anotarse en todas y que "no se cierren puertas". "Porque, por ejemplo, (la prueba de) Matemáticas 2, más de 480 carreras la piden obligatoriamente. Sino inscriben Matemáticas 2, después no hay vuelta, y miran una carrera que les interesa, y pide este examen, no podrán postular", añade. SIN ARGUMENTOS No existen antecedentes para explicar el por qué hay un retraso este año en comparación al periodo pasado. En todo caso, la directora del Demre hace énfasis en que en periodos de vacaciones se suele bajar el ritmo de inscripciones. "Sabemos que las vacaciones, por ejemplo, retrasan la inscripción. Los estudiantes se inscriben cuando están en el colegio, cuando están con clases. No cuando están de vacaciones", detalla.
Como sea, Varas recalca que la situación "nos preocupa, porque el sistema de acceso a las universidades ha tenido enormes progresos, y cada vez hay más oportunidades". Con todo, Leonor Varas reltera que, luego del miércoles 23, a las 13:00 horas, "se cierra el plazo, y después de eso no se pueden ni agregar pruebas, ni cambiar pruebas. Es súper importante que se inscriban a tiempo. Despues hay mucha gente que llega más tarde y dice, "¿cómo me voy a imaginar que se cerraba a esa hora?" Todos nuestros plazos terminan a la misma hora.
Todos nuestros periodos terminan en un dia fijo a las 13:00 horas". La encargada del departamento educacional señala que es necesario contar con un plazo fijo para las inscripciones, considerando que esto permite "estabilizar los registros, cerrarse, y empezar ya con la programación de la logística. que es muy intensa. Es una logistica bien sofisticada y complicada.
Necesitamos asegurar que a cada estudiante se le asigne un puesto, un pupitre en una sala de clase, y que ahi van a recibir todos los folletos de todas las pruebas que les interesa aplicar". LOS PASOS SIGUIENTES Más allá de la fecha definitiva en que se rendirá la Paes regular, Varas apunta a otro dia, igual de clave: la publicación de la oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones para el 2026, que será el jueves 25 de septiembre. Un hito que, explicó la directora, ayuda a los postulantes a revisar la gran gama de profesiones que ofrecen las casas de estudios superiores. En tanto, los resultados se darán el cinco de enero del 2026, y en la misma jornada comienza el periodo de postulación, que se extenderá hasta el ocho del mismo mes.
Finalmente, Leonor Varas recomienda también revisar en paralelo la página del Ministerio de Educación, en donde habrá información sobre gratuldad, becasy otrasayudas. (g "Recién tenemos el 75% de los que se inscribieron el año pasado que ya están inscritos este 2025x". Leonor Varas Directora del DEMRE 71.7% de alumnos inscritos registra la capital regional, lo que equivale a 4.447 estudiantes, restando 1.755 para que cierren el proceso. 78.7% de alumnos de Calama están registrados para el proceso 2025, en tanto, 536 aun no se inscriben EDUCACIÓN. Directora del Demre realizó un llamado a inscribirse en la Paes inscripciones cierran a las 13:00 horas de este 23 de julio.
Todavía falta un cuarto de los postulantes que se anoten en la región.. "Recién tenemos el 75% de los que se inscribieron el año pasado que ya están inscritos este 2025x". Leonor Varas Directora del DEMRE 71.7% de alumnos inscritos registra la capital regional, lo que equivale a 4.447 estudiantes, restando 1.755 para que cierren el proceso. 78.7% de alumnos de Calama están registrados para el proceso 2025, en tanto, 536 aun no se inscriben NO EXISTEN ANTECEDENTES PARA EXPLICAR EL POR QUÉ HAY LIN RETRASO ESTE AÑO EN COMPARACIÓN AL PERIODO PASADO. NO EXISTEN ANTECEDENTES PARA EXPLICAR EL POR QUÉ HAY LIN RETRASO ESTE AÑO EN COMPARACIÓN AL PERIODO PASADO.