Primarias: comicios en siete comunas contarán con 3.505 vocales de mesa
Primarias: comicios en siete comunas contarán con 3.505 vocales de mesa Servicio Electoral informará este sábado los locales de votación y ciudadanos convocados a proceso Primarias: comicios en siete comunas contarán con 3.505 vocales de mesa En total, 87 recintos serán utilizados el próximo 9 de junio para las elecciones de candidatos a siete alcaldías: en el caso de Quilleco, Tribunal Electoral instruyó no realizar comicios.
Por. 1evas Mora felpecuevascodiariclsural añanasábado, el Servicio Mea (Servel) dará a conocer los locales de votación y vocales de mesa en todoel país, para ls elecciones pri. marias a alcaldes y gobernadores del próximo domingo de junio.
Enel caso de la Región del Biobío, un total de 558 mil electores estarán habilitados para sufragar enlos comicios de voto volunta. rio en Concepción, Talcahuano, Penco, San Pedro de la Pz, Lota, Lebu y Mulchén, donde distintos pactos políticos buscaránescoger candidatos únicos alas alcaldías de las comunas mencionadas, rumbo a la megaelección del 27 de octubre.
El proceso contempla la designación de 3.505 vocales que se desempeñen en las 701 mesas dispuestas en 87 localesde votación, delos cualesel mayor númerose concentraenla provinciade Con cepción (80 locales) Pese que originalmente sehabían inscrito primarias en ocho comunas del Biobío, desde el servicio se confirmó que en el caso de Quilleco finalmente el Tribunal Electoral Regional dictaminó que nose realicen comicios, con siderando quesólo uno delos dos candidatos del pacto Chile Contigo Mejor había sido aprobado porel Servel (Claudio Solar.
DC) mientras que el aspirante rechazado declinó apelar ante el TER (Leonel Figueroa PR). PROCESO EN MARCHA La jefa de operaciones del Servel Biobío, Pamela Manríquez ex plicó que "ya entramos en tierra derecha al proceso de primarias, derecha al proceso de primarias, Un total de 87 locales de votación son los que se habilitarán para las elecciones primarias del 9 de junio.
Un total de 87 locales de votación son los que se habilitarán para las elecciones primarias del 9 de junio. + Comunas involucradas Entotal, seránsiete comunas dondeserealizarán primarias municipales: Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Lota, Lebu, Mulchén y Penco.
Mulchén y Penco. donde estesábado se publican los locales de votación junto a losvocales de mesas, información de mayor interés para los ciudadanos", y recordó que "si bien este proceso de votación no es obligatorio para las primarias, si lo esla designación para los vocales de mesa.
Quienes sean designados deben concurrir en las fechas señaladas en la notificación". En ese punto, explicó que "es probable que me toque otro local y deseguro otro número de mesa, así que hay que revisar bien ese detalle", y contó que los vocales serán los mismos respecto a elec. ciones anteriores, ya que "la de signación dura cuatro años, independiente del número de procesosen este periodo de tiempo.
En las elecciones de octubre se cambiarán dos vocales respecto a las anteriores municipales". Respecto a la definición de los locales de votación, la funcionaría detalló que "al preparar la votación, las mesas disminuyen por el número de comunas que participan, pero también disminuyen dentro de las propias comunas: en el proceso anterior, Concepción tenía un poco más de 500 mesas ahora tendrá solo 250.
Las 'mesas tendrán más electores respecto a un proceso común, pero hemostomado losresguardos para no bajar tanto los locales, considerando que pueda haber mayor participación". "Quizás no me toqueellocalinmediatamente más cercano porque no estará habilitado, pero si elsiguiente máscercano para evitar que un elector tenga que cruzar cada comuna de un extremo aotro", añadió Manríquez, junto con adelantar que locales de votaciónrecientemente agregadoscomo las universidades Católica de Concepción y Santo Tomás se mantendrán para estos comicios.
Alabordarla participación, anticipóque"la estadística no engaña, y tanto anivel local como nacional la participación disminuye; antes se notaba respecto a co'micios que dejaron de ser obligatorios y se va a notar mucho más la menor participación de los electores, Nosotros siempre llamamosala participación porque es un proceso democrático y prees un proceso democrático y pre701 locales de votación son los que el Servicio Electoral habilitará en las siete comunas donde se realizarán primarias. 558 mil electores están habilitados para sufragar en las primarias con voto voluntario que se realizarán el 9 de junio. 1 local como nacional la participación disminuye; antes se notaba respecto a comicios que dejaron de ser obligatorios y se vaa notar mucho más la menor participación de los electores". participación de los electores". participación de los electores". Pamela Manríquez, jefa de operaciones Serve Biobío -paramosel proceso para que todo el padrón habilitado participe". PERSONAL DE APOYO Sobre ala ejecución del proceso, Pamela Manríquez destacó que participarán 87 facilitadores, que vienen desde la pandemia y guían el proceso, además de los 87 personas que cumplen labores de enlace del Servel -a cargo, entre otras cosas, de la transmi sión de datos al nivel centralproceso para el cual la ciudadanía puede inscribirse, "Tenemos abiertos cursos para las personas que estén interesadas en ser personal de enlace. Estamosactualizando la base de datos de quiénes nos puedan colaborar () Ellos no son personal del Servel, y no tendríamos la capacidad de poder hacerlo si fuéramos solo funcionarios. Lo que se hace es que son personas con otras labores habituales, yen las elecciones participan como un brazo que se contrata para estos procesos. Se les capacita, se hacen pruebas y vienen trabajando con nosotros", contó la jefa de operaciones. contó la jefa de operaciones..