Upla estaría con la “soga al cuello” en términos económicos: pidieron apoyo
Upla estaría con la “soga al cuello” en términos económicos: pidieron apoyo Ante el complejo escenario, la emblemática universidad estatal solicitó acompañamiento a la Superintendencia de Educación Superior. Rector asegura que no habrá despidos, ni cierre de carreras. MAPS/URLA.
Francisca Palma Schiller francisca palmaQestrellavalpod Icanzar un "equilibrio económico". Ese es el objetivo que hoy por hoy se ha puesto por delante la Universidad de Playa Ancha (Upla) luego de llevar su propia realidad al pizarrón y percatarse que la Casa de Estudios atraviesa por una compleja crisis financiera, cuestión que los llevó a alzar la voz y solicitar, en términos coloquiales, un "salvavidas". les, un "salvavidas". RECTOR HABRÍA SINCERADO LA SITUACIÓN CON FUNCIONARIOS, algunas informaciones a recursos materiales que Salvavidas que será E ÑÚ Lt SUN propósito deestacrisis. tienelainstitución". brindado por la Superin[Y = = Omar Collarte, presiY continuó: "Hay otra tendencia de Educación SuTT, N dente de la Asociación de comisión que tiene que perior, organismo al que a AR Funcionarios de la univer vercon la situación finanacudió la universidad porsidad (AFUPLA) precisó ciera, donde efectivamenteña afines del 2024 conel. que "hay una situación de teseva aver de qué maneobjetivo de recibir un DESDELACASA DE ESTUDIOS ASEGURARON QUE SE ESTÁN "ANTICIPANDO" ALA CONTINGENCIA. crisis que no es exclusiva, ra se puede redistribuir acompañamiento para ni privativa de la Universi mejor a las personas de "mejorarla gestión" desus procesos que llevamos dad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivadad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivadad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivadad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivadad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivadad de Playa Ancha; es una manera de que, efectivarecursos. adelante". IDENTIFICACIÓN DE NUDOS CRÍTICOS crisis por la que estamos mente, focalicemos en Asílo hicieron saber a atravesando todas las insti-donde realmente se necetravés de una declara "CONTODOSYTODAS" Antela solicitud de acompañamiento, desde la Superinten--tuciones del Estado". sitan más y lo otro es el teción, la que subraya que Este jueves el rector Carlos dencia de Educación Superior confirmaron que a "fines del "El rector ha sincerado ma de la comunicación". la Casa de Estudios está González se refirió al com año pasado, la Universidad de Playa Ancha de Cienciasdela lasituación paraadelantarmás bien "anticipándo plejo momento que vivela Educación solicitó iniciar un trabajo con la SES para abordar los y así no ocurran situa ALUMNOS se" a los hechos.
Upla y las expectativas en losdesafíos de gestión financiera que enfrenta". En esecon--ciones como las que han Ahora bien, desde la otra "Como es de conoci torno al acompañamiento texto, y"a partir de una solicitud formal del rector CarlosGon ocurrido en otras universi vereda, quienes no conomiento público, otrasinsti-dela Superintendencia. zález", elorganismo "ha asumido un esfuerzocolaborativo dades, como la de Magalla cerían el detalle de esta tuciones estatales y tradi "Estamos convencidos conla Universidad". En cuantoa la acción de apoyo, esta "faci--nes, Antofagasta o Aysén, crisis serían los estudiancionales están viviendo si-que siempre las institucio litarálla identificación de nudos críticos y el desarrollo, imple--porejemplo", declaró. tes.
Pese a aquello, reconotuaciones críticas y de con nes de educación superior mentación y seguimiento deiniciativas para fortalecer su poA este punto, "lo que cen que durante los últisiderable envergadura, ra en particular tienen que siciónfinanciera". Junto a loanterior, precisaron que "este queremosrelevar", destacó mos años sí se percibieron zón por la cual hemos deci pasar por procesos de mo proceso no corresponde a una intervención dela SES, sinoa el representante, "es que ciertas "señales". dido anteponernos y co dernización, de actualiza-unainiciativa solicitada por la propia Universidad". porlo menos nosotros tene----"Respecto a la comunimenzar a implementar ción, derevisión desuspromos de parte de la autori-cación, esta no fue tan bueuna serie de medidas co piastareas habituales y qué dad el aseguramiento de na con los estudiantes, enrrectivas que han sido in mejor que hacer estas mo dernización, de actualiza ca, que les haga más senti-que no habrá despidos de tonces hay cierta incertiformadas y socializadas a dificaciones, estas adecua ción, de optimización", do yesoes loque nosotros funcionarios y se vana res dumbre, porque se sabe gran parte de la comuni-ciones, con el acompaña respondió. queremos hacer". guardar efectivamente las queestá pasando algo, pero dad universitaria, la quese miento de una institución "Loquesftenemos que Enloquerespecta alas remuneraciones ysi bienes notenemosel detalle, tamha puesto al servicio de es del Estado", reflexionó. haceres mejorarla oferta comisiones de trabajo que cierto podrían haber redis poco sabemos cuáles puete objetivo superior", coSobre posibles riesgos denuestrascarreras", agre se han creado para enfren tribuciones defunciones, de den ser las consecuencias municaron. que podrían existir, tales gó González, quien mani tarestetema, "allí segura: ningún modo debieran le deesto.
Hay mucha especuAsimismo, subrayaron comoel temor decierrede festóque "hay algunas que mente vamos a sacar bue sionar la dignidad de funlación, está el temor, por que es importante consi-carreras o despidos, el rec las hemos mantenido por nas ideas, con mucha inte cionarios y funcionarias". ejemplo, de que posiblederar que "las universidator aseguró que "este proque creemos y estamos se ligencia, con mucho matiz Sobre la primeras de menteen un futuro se emdes públicas y estatales ceso que nosotros quere gurosquesenecesitan, por para poderjustamente proterminaciones, Collarterepiecen a cerrar carreras o llevan décadas discutienmos realizar, lo queremos ejemplo, las carreras de pe ducirestos cambios quenoveló que "la rectoría ha que despidan profesores. do sobre la necesidad de hacer con todas y todos". dagogía en ciencias quetiesotros consideramos que creado cuatro comisiones: Esteaño llegaron 5 mechocambiar el actual modelo "Esto significa queno nemuy baja matrícula(... ), son necesarios". una es la comisión acadé nes a Ingeniería Civil Amde financiamiento de la estáennuestra mirada cotenemos queseguirimpulmica, que tiene que ver biental", comentó Paloma educación superior", ra mo objetivo disminuir la sandoesas carreras, perolo FUNCIONARIOS con la confección de los Muñoz, representante dela zón por la cual el acompa planta de nuestro perso que tenemos que hacer es En lo querespecta a la co horarios de los académi Federación de Estudiantes ñamiento de la Superinnal, ni académico nidees modernizarla, actualizarla, munidad universitaria, secos, lascargas académicas. dela Upla, quien adelantó tendencia "representa tudiantes, entre todos tehacer quese eduquen más gúninformación extraofi Unasegunda tienequever que el próximo martes se una oportunidad para nemos que ser capaces de alas y los estudiantes que cial, funcionarios y acadé con operaciones, con pre sostendrá una reunión con asegurar la calidad de los hacer este proceso de mo tienen vocación pedagógi-. micos ya habrían recibido cisamente optimizar los los altos directivos.O.