Autor: Efe
Perú decreta alza de 122% del sueldo de presidenta: pedirán citarla al Congreso
Perú decreta alza de 122% del sueldo de presidenta: pedirán citarla al Congreso WWW. GOB.
PE 1 Poder Ejecutivo de Perú E pettico ayer en el diario oficial el decreto supremo que promulga el aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte a 35.568 soles (US$ 9.990), a pesar de las críticas de diversos sectores por el bajo porcentaje de aprobación a su gestióny las derxincias de presunta corrupción, entre otros temas. El decreto supremo que ordena el incremento de más de 122% en el sueldo de la gobernante lleva las firmas de la propia Boluarte y del ministro de Economia, Raúl Pérez Reyes. La norma señala que el incremento responde a la implementación progresiva de la Ley del Servicio Civil, razón por la cual es necesario aprobar el monto de la compensación económica de la presidenta.
EL DECRETO SUPREMO AUMENTA EL SUELDO DE DINA BOLUARTE A 35.568 SOLES, CERCA DE US$ 10 MIL INVESTIGACIÓN A raiz de esta medida, la Comisión de Fiscalización del Congreso citó ayer al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, al ministro de Economía y al presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, para que "expliquen al pueblo cuál es el sustento técnico y jurídico" de la misma, según manifestó su titular Juan Burgos. La comisión busca determinar si el aumento de salario de la mandataria cumplió con los requisitos de legalidad, transparencia y coordinación interinstitucional. La Comisión pedirá además al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, que cite a la mandataria para que explique los motivos de su incremento de salario. Para ello, se enviará un oficio para que Salhuana "tenga que convocar a la presidenta de la República" en un plazo aproximado de cinco a siete dias.
Congresistas de diversas bancadas han expresado a los medios su rechazo ante el incremento del suelo presidencial, que ahora situa a Boluarte como una de las mandatarias que más cobra del continente. "Yo hubiera esperado que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por multiples temas", indicó el parlamentario fujimorista, Arturo Alegría.
Por su parte, desde la bancada socialista, hime Quitosostuvo que "es una burla a la población" que Boluarte reciba un sueldo equivalente a más de treinta salarios minimos. "Se premia laincapacidad, las mentiras y el rechazo popular", afirmó al agregar quela gobernante"viveen elpais de las maravillas". El sueldo de Boluarte ya era ligeramente superior al de los últimos mandatarios peruanos, pero con esta aprobación, la jefa de Estado ganará casi treinta y cinco veces el salario minimo mensual de 1.025 soles, es decir, unos US$ 288.. Los últimos presidentes, Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (20162018), Martin Vizcarra (20182020), Francisco Sagasti (20202021) y Pedro Castillo (20212022), ganaban 15.600 soles mensuales (unos US$4.400), 6g Muere José Antonio García Belaúnde · El excanciller peruano José Antonio García Belaúnde falleció ayer en Madrid (España) y el gobierno de Perú destacó su "figura clave en la histórica defensa" de su pais ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya en el proceso de delimitación marítima con Chile, resuelto en 2014, El gobiemo expreso su profundo pesar por la muerte de Garcia Belaúnde, a los 77 años, después de haberse desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores en el segundo gobierno del fallecido exmandatario Alan Garcia (20062011). "Su compromiso con la democracia dejó una huella imborrable en nuestra politica exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana". manifesto el Ejecutivo sobre el diplomático de carrera. CRÍTICAS. Congresistas de diversas bancadas expresaron su rechazo ante el incremento del sueldo presidencial de Dina Boluarte a casi 10 mil dólares. Ahora es una de las mandatarias que más cobra en el continente..