COLUMNAS DE OPINIÓN: 100 programas y Corpan, habló fuerte y claro...
COLUMNAS DE OPINIÓN: 100 programas y Corpan, habló fuerte y claro... 1lira Quién Habla: 100 programas y Corpan, habló fuerte y claro... Participamos junto a nuestro Presidente, Rodrigo Díaz, los directores: directores: Mirtha Meléndez, Marcela Damke, Damke, Raúl Vergara y su servidor, en la gala para celebrar los 1 00 programas programas del exitoso programa radial, Mira Quién Habla, de Radio Guayacán, conducido por el destacado y gran comunicador Marcelo González, junto junto al destacado empresario y dirigente dirigente gremial pesquero, Osciel Velasquez, Velasquez, con apoyo de la Multigremial liderada por Marcos Carrasco, y Diario Diario La Región, dirigido por Luis Villagran, este bonito y necesario evento, evento, que felicitamos fervientemente, reunió a más de una centena de invitados, invitados, desde empresarios, dirigentes gremiales, institucionales, autoridades autoridades regionales, municipales, y parlamentarios, parlamentarios, entre otros, que nos dimos dimos cita, en el restaurant Punta Teatinos Teatinos de Serena Golf para compartir y hablar de crecimiento y desarrollo, para nuestra Región Abrió los fuegos Corpan, destacando destacando la necesidad tutura y vital, de un aeropuerto internacional que sea alternativa a Merino Ben itez, y eso, solo se puede dar en las 420 hectáreas hectáreas disponibles en Tongoy, ello en a mirada de largo plazo, pero ahora, tal como ha declarado el Gobernador Juliá hay que lograr mejorar con urgencia urgencia las capacidades del Aeródromo Aeródromo La Florida, tanto como para que opere como aeropuerto internacional, con horario continuado, y por cierto el sistema ISL que permita aproximaciones aproximaciones más seguras y se cancelen los menos vuelos posibles, cosa que ya adelantamos acá, con la reunión que sostuvimos con Jetsmarl.
Luego destacamos, el Paso de Agua Negra y su añorado Túnel como común denominador, para dar vida permanente al Corredor Bioceánico Coquimbo PortoAlegre, donde volvimos volvimos a resaltar que en frente nuestro, pero al Este, tenemos ni más ni menos menos que el 48% del PlBde Sudamérica, Sudamérica, por lo que no podemos dejar de soñar y alcanzar la meta de la integración integración física binacional y permanente permanente con San Juan, porque ahf está el pilar más relevante, para dar sosten ibilidad ibilidad económica a nuestra Región, rompiendo para siempre laestacionalidad laestacionalidad turística, para pasar a tener movimiento comercial y turístico, creciente creciente y desarrollador Y agregamos, que del otro lado de Los Andes, se estaría dando, en breve, el anuncio oficial, de la mayor inversión minera de los últimos tiempos, tiempos, de entre 15 mil a l7miU millones de dólares, para un solo proyecto, eso será histórico para Argentina y para el sector minero internacional, situando situando al yacimiento que fusionó a José María y Filo del Sol, que en plena producción producción sería una de las 10 minas más grandes de cobre, oro y plata, del mundo Además, hay otros proyectos proyectos ya presentados y por presentarse presentarse además de Vicuña Corp. al RUGI (Régimen al incentivo de grandes Inversiones) Inversiones) lo que hará de San Juan, una potencia minera de clase mundial, mundial, y eso o tenemos al lado y pujando pujando por salir al Pacífico, pero acá, han pasado gobiernos incapaces de tener una mirada estratégica y de tuturo, tuturo, como el que ya prepara maletas para su salida, y que nos dijo que buscaríatener una reunión de IaEBITAN IaEBITAN (entidad binacional del Túnel de Agua Negra) este semestre siempre y cuando hubiese disposición de parte parte de Argentina para ello, ahí hemos sido entáticos en sugerir tanto a Cancilleria Cancilleria como al MOP, que se busque y estudie, a alternativa de concesionar concesionar a construcción de la mega obra del Túnel y asi, evitar endeudar a las economías de ambos pafse& Carlos Eduardo Ruiz Benítez Director de Ázuntoz Internacionales Crnysan. - - -