La mirada del mundo político en torno al desarrollo de la minería
La mirada del mundo político en torno al desarrollo de la minería Si bien el 10 de agosto suele ser una fecha donde se reconoce a quienes se dedican a una de las actividades productivas más importantes del país, este año no habrá celebración tras el trágico accidente ocurrido en la División El Teniente de CODELCO y que costó la vida de 6 trabajadores. No obstante, desde el mundo político reconocieron el enorme aporte que esta actividad económica genera a la Región de Coquimbo, una zona cuyo motor clave es, precisamente, la minería.
Desde grandes empresas a la pequeña minería, todos son actores de la historia de la región, los cuales, por cierto, han tenido que lidiar por igual con numerosas dificultades como, por ejemplo, la escasez hídrica, para lo cual, han debido adaptarse a nuevas formas de utilización del agua.
Al respecto, el senador, Matías Walker, señaló que “conmemoramos este Día del Minero de luto por la tragedia en El Teniente y que le costó la vida a dos trabajadores mineros de nuestra región y, por supuesto, el compromiso legislativo tiene que estar en esa dirección: poder seguir legislando por la seguridad en las faenas mineras y sobre todo en relación, a las labores de subcontratación. Creo que es importante avanzar en una legislación que la limite y restrinja. No pueden los trabajadores subcontratistas tener menores estándares de seguridad que los otros empleados del mandante en dicho servicio. Por otra parte, debemos seguir legislando para que los proyectos que cumplan los estándares ambientales puedan concretarse. No puede ser que proyectos mineros tengan que repetir los mismos trámites, y por eso aprobamos la ley de permisos sectoriales.
Además, tenemos que avanzar en la reforma al Sistema de Evaluación Ambiental para que los proyectos mineros puedan concretarse en un menor tiempo”. Para el senador Daniel Núñez, en tanto, “la minería es una actividad muy importante para la Región de Coquimbo y es necesario potenciarla en todos sus aspectos. Por una parte apoyar con políticas públicas a la pequeña minería y también la artesanal, para reactivarse y también mantener condiciones de seguridad. También es muy importante que exista una política de promoción de la fundición y refinación en Chile. De esta forma, mineras de la región podrán hacer refinado y fundición de cobre antes de exportar al extranjero, lo cual los hará más competitivos y abaratará sus costos.
En otro aspecto, el lamentable accidente que Junto con enviar sus condolencias a las familias de los dos mineros de la región que fallecieron en El Teniente, comprometieron acciones dirigidas a mejorar las condiciones de trabajo en el rubro. CLAVES PARA AVANZAR.