DIRECTOR DE LA OMS ADVIERTE QUE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ES UNA AMENAZA ALA SALUD MUNDIAL
DIRECTOR DE LA OMS ADVIERTE QUE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ES UNA AMENAZA ALA SALUD MUNDIAL 1 director general de la Esta Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, caliicó a la contaminación del aire 'comouna “una delas mayores amenazas lasalud y el medio ambiente de nuestro tiempo”, al intervenir en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Saluden Cartagena, Colombia. “Elsimpleacto derespirar es fundamental para la vida y sinembargo para muchas personas el aire que respiran es una causa de muerte”, manifestó Tedros en una presentala pleciónen video enviadaa naria de clausura del evento.
“Tras recordar que la contaminación del aire causa la muerte de alrededor de siete millones de personas en el mundo, Tedros afirmó que este problema es “un asesino silencioso” que agrava enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras no transmisibles. Delamismaforma, “afecta desproporcionadamente a las comunidades más vulnerables y agrava las inequidades en salud”, además de impactar el desarrollo de los niños, indicó.
“Las mismas emisiones de lostubos deeslas chimeneas y cape que están asfixiando a nuestro planeta, están asfixiandoalas personas, lenandosus pulmones de toxinas mortales”, dijo, y añadió que la OMS está comprometida a ayudara los países alimpiarsu aire para enfrentar este problema quees ambiental pero fundamentalmente de salud pública.
UN PROBLEMA DE TODOS Para llevar a cabo esta tarea se necesita el apoyo de la comunidad científica y la sociedad civil, porque “la contaminación del aire es un asunto de todos” y un desafío en el que deben trabajar sectores como el de la salud, la energía, el transporte yla agricultura, entre otros, según el director de la OMS.
En esesentido, recordó que profesionales dela salud y de la sociedad civildetodo elmundo que representan a más de 47 millones de personas firmaron “un llamado ala acción urgen te para reducir la contaminación del aire y proteger la salud humana de susimpactos”. “El mes pasado la OMS acordó un nuevo objetivo global para reducir los impactos en la salud de la contaminación del aire en un 50%” para 2040”, un objetivo “ambicioso pero alcanzable” que, en caso delograrse, “salvaráalrededor de tres millones de vidas cadaaño”, dijo. En esesentido, Tedros instó alos gobiernos y las empresas a comprometerse con ese objetivo que requiere tres líneas de acción.
“Acción financiera para invertir en políticas de aire limpio y energías sostenibles; acción técnica para traducir las directrices de la OMS y las autoridades nacionales y locales enleyes y regulaciones que reduzcanlas emisiones, y acción social para proteger a las poblaciones más vulnerables en las regiones más contaminadas”, explicó. Os.