Autor: ROMINA RAGLIANTI
Cristóbal Tapia, el chileno tras la música de “The White Lotus”
Cristóbal Tapia, el chileno tras la música de “The White Lotus” “The White Lotus” ha estado en la última semana.
No en el centro de la atención solo porque la popular serie de HBO recién terminó su tercera temporada, sino también porque el compositor de su memorable tema central anunció que dejaba la producción por diferencias creativas con su creador, Mike White. Ese compositor es el chileno Cristóbal Tapia de Veer (51), con una trayectoria de casi 15 años componiendo para cine y televisión.
Entre su repertorio tiene filmes como “Sonríe” y recientemente la cinta de Nicole Kidman “Babygirl”. También ha trabajado en la TV británica, y en 2017 ganó un Bafta por la música de la miniserie “National Treasure”. Pero “The White Lotus” lo ha hecho conocido a un nivel global, algo que a él le causa cierta gracia.
“Es primera vez que hago un show de ese tipo, no tiene nada que ver con todo lo otro que he hecho”, señala a “El Mercurio”. Por la serie de HBO ganó tres premios Emmy, pero su relación con ella es complicada. “La primera vez que vi las fotos de The White Lotus me puse nervioso, porque se veía súper picante”, cuenta con una risa.
“Ya después cuando empecé a ver la cinematografía vi que era de buena calidad, pero para mí era un mundo súper marciano”. La inspiración para el tema central nació de algo que había hecho para Kanye West pero que nunca le mostró.
“Era como un tesoro que tenía guardado, y cuando apareció White Lotus y hablamos del concepto, era como perfecto para esto, porque era como una onda salvaje”. Sus declaraciones al The New York Times sobre su partida de la producción y su quiebre con White han sido criticadas por el propio White, quien dijo que Tapia no lo respetaba, y el productor David Bernard le dedicó un par de insultos al chileno. Pero el compositor dice que desde la primera temporada que sentía que era el momento de irse. “La segunda yo no la iba a hacer, les había dicho que no tenía tiempo.
Y por varias razones terminé haciéndola”. Según explica, aceptó hacer la tercera porque la locación era Tailandia, país con el que tiene una “relación personal”. “No tenía mucho interés de trabajar con Mike White, pero lo hice igual. Por un lado tienes al público, para el que la música se ha vuelto tan popular, y sientes como una presión, una responsabilidad de quedarte y hacer más. Pero es un ejemplo de relación tóxica, en que sabes que hay que terminar, que hay que irse, pero sigues volviendo. Si tuviera que describir mi relación con White, sería así”, señala.
En esta última temporada, “la relación era la peor que hemos tenido y ya no había casi manera de hablar”. Una ruta inesperada Cristóbal Tapia de Veer nació en Santiago en 1973 y vivió en Chile hasta los 15 años, antes de emigrar a Francia y luego a Canadá.
En su juventud viajaba más seguido al país, pero tras la muerte de su abuela, cuenta, perdió un poco el contacto, hasta que estuvo de visita a fines del año pasado para el Festival Fluvial de Valdivia. “Para mí, fue como una ocasión de reconectar con Chile, porque hace como 15 años que no iba. Y no conocía el sur. Tomar ese tren antiquísimo de Santiago a Valdivia fue una experiencia súper espectacular”. Su camino a la composición de bandas sonoras fue algo fortuito. “Me gusta mucho el cine, y a veces hacía videos y les ponía música, pero no pensaba seriamente en eso, porque se veía muy lejano. Es un mundo bien cerrado”, explica.
En 2011 lo contactaron para componer para la miniserie británica “The Crimson Petal and the White”. “Quedó bien claro para dónde iba mi vida profesional, porque me empezaron a llamar para otros proyectos y eso nunca paró”. No está interesado en otro tipo de música. “No me hace falta hacer un disco propio, pues los proyectos que hago son tan personales que es como hacer un disco solista”, señala. “Lo que más me fascina es encontrar la voz del personaje principal, tener esa relación íntima a través de la música”, plantea. “Encontrar ese sonido es una aventura, porque, en general, son cosas súper espontáneas. Y cuando aparece, es una sorpresa y me encanta esa sorpresa”. Una de las últimas cosas que hizo es la película “Ponyboi”, que se estrena en mayo, un proyecto que le gustó mucho. Y revela: “En este momento tengo como tres películas y dos series que tengo que ver cómo las puedo hacer, porque todas me interesan mucho y es como imposible hacerlo todo”, indica.
“Lo que me interesa más son las películas, porque The White Lotus me quitó demasiado tiempo y cuando terminé no quería hacer otra serie, pero a veces hay proyectos que llegan y donde quieres trabajar con la gente involucrada”. Tapia admite que le “encantaría” hacer algo en Chile y que tuvo la opción de participar en la serie de Amazon “La casa de los espíritus”, algo que tenía muchas ganas de hacer, pero no pudo por su compromiso con “The White Lotus”. BDMI El compositor dejó la serie de HBO después de tres temporadas. “Era como una relación tóxica”, dice, y adelanta que ya tiene varios proyectos en carpeta. Reconoce que le encantaría hacer algo en Chile.. El santiaguino, que hoy vive en Canadá, ha ganado tres Emmy y un Bafta, entre otros premios.