Autor: Vicente Pereira vicente pereira@diariollanquihue.d
"Cuesta articular a las universidades en función de proyecto ciudad, cuando los llamados a hacerlo no son actores públicos"
"Cuesta articular a las universidades en función de proyecto ciudad, cuando los llamados a hacerlo no son actores públicos" ca, puesto que entre el 90% del presupuesto proviene de fondos públicos, por lo que tenemos una fuerte vocación por conectarnos con instituciones públicas y privadas. 66E 80% de nuestros entre el 70% y el estudiantes decide quedarse y solo entre el 20% y el 30% se va de Puerto Montt (una vez que salen de cuatro medio)", analiza el nuevo rector de la Universidad Austral de Chile (UACh), Egon Montecinos, quien realizó una visita a la sede de este plantel, ubicada en el sector Pelluco de la capital regional. Lo anterior, dice, se explica porque la oferta académica se ha diversificado en regiones. Entonces, a diferencia de lo que ocurría hace unos diez años, los estudiantes ya no necesitan ir a otros lugares para cursar estudios superiores. En cuanto a la UACh, confirmo que el vicerrector de la sede local será electo el 29 de agosto. En tanto, el académico Pedro Díaz cumple la labor de vicerrector interino.
En estos comicios participarán profesionales de planta académica y adjunta (minimo de un cuarto de jornada de contrato). personal de administración y servicios, y los estudiantes. abordar de mejor manera con un lider externo? -Nosotros como universidad nos ponemos a disposición de un eslogan que debe tener contenido. Por ejemplo, en seguridad, vamos a garantizarla y ello se está haciendo en Puerto Montt; en Valdivia nos falta, por lo que podríamos imitarlo. Conectividad, que la locomoción para nuestros estudiantes sea acorde a su demanda y no a lo que ofrezca un privado. También infraestruc tura, que no sea un riesgo caminar por una ciudad universitaria. Pero ello es política pública, ya que una universidad no puede pavimentar una calle.
CIUDAD UNIVERSITARIA -¿ Qué falta para que Puerto Montt se consolide como ciudad universitaria? En el caso de Valdivia, esta ciudad tiene el rótulo de ciudad universitaria, pero la organización de ciudad universitaria no está funcionando mucho y de eso sí me hago cargo. De acá no me puedo hacer cargo, porque desconozco la dinamica de Puerto Montt ciudad universitaria.
Pero tengo la impresión que deben tener los mismos problemas que en Valdivia para consolidar esta marca, porque cuesta articular a las universidades en funtratégico aprobado por los cuerpos colegiados de la Universidad, que también plantea una hoja de ruta moderada. Y un tercer instrumento de gestión es cumplir con la acreditación por seis años en 2022.
Por eso, si bien acá tenemos varias propiedades, en el marco de este plan de recuperación, lo que menos hay son compromisos de construcción de infraestructura nueva. -En abril hubo un paro de actividades en algunas carreras de la sede. ¿ Cómo va la respuesta a sus requerimientos? -En abril-mayo hubo una movilización en la que se plantearon una serie de falencias en la sede Costanera y que tienen que ver con infraestructura, personaly área académica. Se hizo una hoja de ruta con un conjunto de compromisos que estamos monitoreando y que se están cumpliendo todos. Llegamos con unos 49 computadores, que eran de esta sede, pero se mandaron a arreglar a Valdivia y no habían vuelto cuando hacían falta en esta sede. También hay otros temas, como contratación de personal, sobre todo para la carrera Arqueología.
Los dirigentes sociales del sector de Pelluco acusan que el desorden es constante. ¿ Cómo han convivido con los problemas que se demandan en este punto de Puerto Montt? Hay muy buena convivencia con el entorno, lo que pasa es que no hacemos carreras (de autos), ni fiestas.
Ahora, si estamos en una mesa en la que están todas las universidades (Puerto Montt), donde se ven las temáticas relacionadas con la seguridad, pero no sólo del sector PelluCo. 0 ción de proyecto ciudad. cuando los llamados a hacerlo no son los actores públicos. Por ejemplo, si tienes el liderazgo de un alcalde, que dice que quiere transformar la ciudad en universitaria. Entonces, como autoridad neutra, convoca y lidera este concepto. Pero si se le deja a una universidad, esta va a querer ser la protagonista en desmedro de las otras. Hoy hay competencia y a veces bien desleal entre las universidades.
En conceptos, como de ciudad universitaria, los protagonistas deben ser las ciudades y no las universidades. -¿ Cómo analiza el desarrollo Puerto Montt Superior, siente que marca la pauta en la ciudad? Esta evaluación le corresponde más a actores externos, sobre la utilidad que tiene para la comunidad.
Nosotros participamos, somos convocados y hoy se está viendo el tema de seguridad, entre otros. -¿ Las universidades están siendo un aporte al desarrollo de Puerto Montt y a la región?. Estamos presentes en la medida que se nos invita, que se nos convoca. Estaremos presentes, porque somos una universidad con una fuerte vocación publiMONTE VERDE La UACh Puerto Montt trajo la colección Monte Verde.
Un hecho histórico para esta ciudad: ¿ Cómo evalúa este proceso? -Se trajeron las piezas, pero ahora hay que trabajar en un proyecto para ponerlas en valor académico, a la comunidad, y que se puedan establecer convenios de colaboración con instituciones públicas a las que le interesen, como la Municipalidad de Puerto Montt.
Pero también el objetivo es potenciar el trabajo de los académicos y científicos, ya que tiene un valor la apertura a la comunidad, como desde el punto de vista turístico y, por sobre todo, de preservación, de patrimonio y académico. Nosotros estamos en los dos mundos. No queremos que la colección Monte Verde sea únicamente una cuestión académica, porque tienen un valor patrimonial y mundial. PLAN DE RECUPERACIÓN -¿ Están planificando proyectos para 2026 en Puerto Montt? -Lo que pasa es que la Universidad Austral, en su conjunto, tiene un plan de recuperación que cumplir. Que es un instrumento legal que la Superintendencia de Educación Superior nos pidió en 2024 y que se aprobó en el Consejo Académico y en el directorio. Marcó, además, una serie de compromisos que debemos cumplir en dos años, por lo que, como rectoría debemos procurar que se cumpla con estos acuerdos. Luego, hay un plan es-¿ Qué materias pueden. EGON MONTECINOS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE (UACH):] EGON MONTECINOS CONFIRMA QUE EL VICERRECTOR DE LA SEDE DE PUERTO MONTT SERÁ ELECTO.