RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamuil Malal
RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamui[ Malal La primera de nuestras rutas nos LLeva a un hermoso camino que inicia en La Ruta 5 sur y pasa por importantes centros turísticos como Pucón, ViLLarrica y finaliza en el hermoso compLejo fronterizo MamuiL MaLaL. Por CC/AG Recorrer Recorrer la Ruta CH199 es un viaje que promete vistas impresionantes impresionantes y experiencias experiencias inolvidables. Con sus sinuosas carreteras y majestuosos paisajes, esta ruta se presta perfectamente perfectamente para ser explorada en un vehículo vehículo eléctrico como el BYD Dolphin, que ofrece una autonomía de hasta 401 kilómetros. Este modelo nos regala regala una forma sostenible y eficiente de explorar este tesoro natural. Nuestro camino comienza en el cruce con Ruta 5 sur, en pleno pueblo de Freire. Si llegamos desde el norte, podremos haber recargado nuestro Dolphin en Lautaco o Temuco, como, : í 1. RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamuil Malal. o puntos más cercanos; mientras que si llegamos desde el sur, podremos recargar recargar nuestro auto en Loncoche.
A los pocos kilómetros de iniciada la ruta nos toparemos con el río Allipdn, Allipdn, un afluente del río Toltén, lugar en que el puente existente nos dará una hermosa vista, posibilitando estacionarse estacionarse en cualquiera de sus extremos extremos para poder descender a la ribera del río y realizar una caminata.
Luego de esta primera detención, el siguiente tramo nos sorprenderá por la variedad de aloj amiento disponible, disponible, ya que las zonas de camping, cabañas y hostales abundan durante todo nuestro camino, al igual que los lugares donde comer. En el kilómetro 55 podremos arribar arribar a la pujante ciudad de Villarrica, donde su oferta gastronómica y hotelera hotelera se posiciona como una de las más desarrolladas de la región.
Aquí tendremos nuestro primer encuentro encuentro con el imponente lago Villarrica, cuerpo de agua de unos 176 km2, que con aguas tranquilas y vistas hacia el volcán del mismo nombre, permite adentramos con algo de más de claridad claridad sobre la importancia turística para esta zona del país.
Es en Villarrica donde también podremos podremos elegir detenernos para comer algo, teniendo la opción de cargar nuestro BYD Dolphin mientras recorremos recorremos parte del centro, para luego continuar con la ruta que bordea la parte sur del lago.
En el kilómetro 78, justo antes de llegar a Pucón, se encuentra el cruce que nos puede llevar hacia el Volcán Villarrica y el parque nacional homónimo, homónimo, donde podremos acceder a una variedad de actividades outdoor en diferentes niveles de dificultad para conectarnos con el entorno.
Llegando al kilómetro 80 arribaremos arribaremos a Pucón, donde dispondremos de otro punto de recarga y una enorme enorme oferta de servicios y comercios, siendo la zona más desarrollada en cuanto a crecimiento económico del sector, teniendo además la espectacular espectacular Playa Grande, donde en periodo de verano podremos realizar variados deportes acuáticos. Finalizando esta parada técnica para comer nuevamente, continuamos continuamos el ascenso, donde podremos desviarnos desviarnos unos kilómetros por la ruta 5-905 hacia el Lago Caburgua para disfrutar de su playa.
Mientras que siguiendo por la ruta que nos compete, compete, en el kilómetro 98 tendremos otro de los puntos altos del camino, que es el enlace al camino que nos lleva rodeando la zona norte del volcán Villarrica, Villarrica, permitiendo conocer la zona de Palguín Alto, siendo una zona boscosa, con un camino de calamina que se puede recorrer en cualquier tipo de vehículo, donde podremos encontrar el Salto Los Mellizos, Salgo Salgo La Mula, Salto Palguín, Salto la China y el Salto El León. Todo esto en un desvío de no más de 15 kilómetros. kilómetros. Permitiendo además ingresar a las Termas de Palguín o encontrar alguna oferta hotelera que nos permita permita vivir la experiencia de dormir en un domo en la ladera de un volcán.
Siguiendo por la ruta CH-199 podremos encontrar el acceso a Catripulli, Catripulli, variadas termas con agua 1 RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamuil Malal. r -rrr natural y el Parque Nacional Villarrica, Villarrica, desde donde podremos acceder a variedad de miradores que nos harán apreciar en serio el privilegio de haber haber recorrido esta ruta, y el cambio que podríamos aportar al planeta si más viajes como este fueran realizados realizados en vehículos eléctricos.
Llegando al kilómetro 156, el complejo fronterizo Mamuil Malal nos da la hienvenida a Argentina, pero nuestra ruta llega hasta aquí, desde donde podremos aprovechar la regeneración de energía del DolpIiin DolpIiin en el descenso hacia Pucón RUTA VIÑA DEL MAR / PUCHUNCAVÍ La Ruta F-30-E comienza cerca cerca del límite entre Viña del Mar y Concón, siendo un camino donde podremos atravesar la boscosa zona costera, divisar dunas y acercarnos tanto a pueblos típicos como balnearios balnearios pujantes. Esta vez cambiamos nuestro BYD Dolphin por el Yuan Plus, otro de los productos con que BYD se posiciona dentro del programa Mi Taxi Eléctrico Eléctrico para recorrer la ruta P-30E.
Este camino comienza en el cruce Montemar, siendo la bifurcación desde donde donde el conocido camino internacional Ruta 64 toma rumbo hacia la zona interior de la 5ta región con dirección e. :-, L fl r% k. s5:L. para poder desviarnos a recorrer más destinos. RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamuil Malal. o a Quillota.
La ruta que nos compete, en cambio, cambio, continúa hacia el norte, donde ya adentrada en la comuna de Concón, permite desviamos en la conocida rotonda para admirar la belleza del paisaje y recargar nuestro estómago con las icónicas empanadas de dicha ciudad. Además, suponiendo que no hayamos cargado nuestro Yuan Plus en Viña del Mar, podremos hacerlo aquí también.
Ya atravezando el puente que cruza cruza la zona de descarga del Río Aconcagua Aconcagua y pasando la zona típica donde comprar objetos artesanales, la ruta comienza con distintas zonas sinuosas sinuosas con pendientes entretenidas y curvas de media dificultad con vistas intermitentes hacia los bosques presentes, presentes, y las dunas costeras. El ambiente ambiente se vuelve relajado, dándonos a entender que nos estamos transportando transportando por un camino tranquilo a pocos pocos metros del océano.
En este primer tramo se aprecia un desarrollo habitacional pujante, que crece debido a la constante valorización valorización de los terrenos, permitiendo la construcción de condominios de alto estándar y zonas de parcelaciones para los que gustan de mayor espacio y libertad para construir. Las Dunas de Ritoque resultan en una parada obligatoria, ya que son únicas en la zona central de Chile, teniendo además protección medioambiental para asegurar su permanencia sin daños por causa de la acción humana. Más al norte nos topamos con el enlace que nos permite conocer otra de las ciudades características de la zona, Quintero. Siendo un pueblo histórico de gran importancia hace unas décadas para el desarrollo económico económico de la zona central del país. Hoy se vive un estilo de vida tranquilo, tranquilo, con una plaza que cuenta con un anfiteatro al aire libre que definitivamente definitivamente vale la pena conocer. Muy cerca de allí se encuentra Loncura, que cuenta con un santuario de la naturaleza de belleza absoluta y muy recomendable.
Continuando por la ruta protagonista protagonista de este artículo, podremos pasar por las zonas de Horcón y Puchuncaví, donde la flora y fauna presente, sumado a la oferta hotelera hotelera presente a orillas de la ruta, nos invita a quedarnos para conocer un poco más en detalle una zona que comúnmente se utiliza sólo como paso, pero que al explorarla en detalle detalle podemos notar su autenticidad.
En la zona de Rungue, los fanáticos fanáticos de los autos encontraremos el Museo El Rungue, donde la colección colección de autos que se puede divisar desde la ruta será solo un presagio de la variedad que podremos encontrar encontrar en su interior, gracias a la dedicación dedicación puesta en la conservación de unidades preponderantemente de origen norteamericano, cuna de los musclecar. En dicho museo también podremos encontrar objetos de épocas épocas pasadas como publicidades de refrescos, buses y antigüedades preservadas preservadas como si de una cápsula del tiempo se tratase. La ruta F-30-E continúa por la zona alta de la costa, disponiendo de la avenida Aguas Claras como zona baja para viajar los kilómetros restantes al nivel del mar.
Ya en este último tramo del camino que nos ha acompañado desde Viña, ingresaremos ingresaremos hacia Maitencillo, balneario balneario que cada verano toma más protagonismo como uno de los destinos destinos favoritos para una escapada a la playa. Aquí también podremos recargar nuestro Yuan Plus para quedarnos en esta ciudad.
También, en la bifurcación final de la ruta podremos podremos elegir si seguir por la E-46 hacia la ruta 5 Norte, o desviarnos a la ruta E-30-F hacia el resto de pueblos costeros ubicados más al norte como son Cachagua, Zapallar o Papudo.
Ambos destinos son fácilmente alcanzables gracias a la autonomía de los BYD Dolphin y Yuan Plus, disponibles tanto para uso particular, particular, como para el programa de renovación renovación de vehículos de pasajeros Mi Taxi Eléctrico. Permitiendo acercar la movilidad sostenible a cada rincón rincón del país. RUTAS de CHILE: Ruta CH-199 Freire / Villarrica / Paso Mamuil Malal.