“Para mí Junaeb es el gran nivelador de cancha del sistema educativo en Chile”
“Para mí Junaeb es el gran nivelador de cancha del sistema educativo en Chile” (E) ENTREVISTA. ELISA WORNER KLUG, directora regional de Junaeb Los Ríos: "Para mí Junaeb es el gran nivelador de cancha del sistema educativo en Chile" PROFESIONAL. Autoridad regional hizo un balance de sus primeros meses a la cabeza del organismo en la región, y también repasó el quehacer de la institución.
Oscar Gallardo Ríos úscargallardoQaustrabvldivia. cl jete meses en su cargo S cumple por estos días la directora regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) Los Ríos, Elisa Worner Klug, puesto en el cual asumió en noviembre de 2023 tras postular a través dela Alta Dirección Pública.
Junto con hacer un repaso de este primer período ala cabeza de Junacb Los Ríos, la profesional también entregó detalles dela labor que cumple la institución, justo en el año en que cumple 6décadas desdesu fundación, registrada en 1964. Elisa María Worner Klugnació el 22 de agosto de 1972en Viña del Mar.
Cursó sus estudios básicos y medios en establecimientos de las comunas de Vi ña del Mar y Quilpué, y posteriormente ingresó a la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica de Valparaíso, titulándose en 1997.
Sobre su elección profesional, la directora regional explicó que "elegíesa carrera porracó que "elegíesa carrera porracó que "elegíesa carrera porraELISA WORNER KLUG ES ORIGINARIA DE VIÑA DEL MAR, Y ESTUDIÓ INGENIERÍA COMERCIAL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. zones bastante atípicas, porquetenía una mezcla humanistacientífica, y yo no quería perder ninguna de las dos áreas. Ingeniería comercial tenía psicología, economía, finanzas, sociología, derecho, una malla muy entretenida". Posteriormente, desde 2005 hasta 2007 estudió un magíster en desarrollo econó: mico en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. Con respecto a su trayectoria laboral, Elisa Wornerrecordó que tras salir de la universidad "entré a trabajar en el Ministerio de Educación a un programa que se llamaba Mece Media. Me gustó mucho esta idea de apoyar la educación, que es una palanca gigante para mejorarla sociedad. Trabajé ahíhastael2005, el año en que me fui a Nueva Zelanda.
Viví nueve años en Nueva Zelanda, porque después de hacer el magíster trabajé allá en control degestión del Ministerio de Salud, me desempeñé ahí siete años como analista senior". Y continuó: "En 2014 volví aChile eingresé nuevamenteal Ministerio de Educación para trabajar en elárea de planificación y presupuesto, donde estuve por dos años, hasta que meofrecieron la jefatura de división de Administración y Finanzas de la Subsecretaría de Con itinerancia y concurso celebran 60 años de Junaeb e La directora regional de Junacb, Elisa Worner, dio a conocer algunas actividades prepaadas para conmemorar los 60 años delainstitución. "Tendremos una exposición itinerante queva aser bien entretenida, y estamos definiendo dónde se vaa instalar. Se vana traer fotos históricas de décadas pasadas para conocer la alimentación de la época, conocer los menús, y los instrumentos quese utilizaban. Junaeb también entregaba calzado en esa época.
Todo eso va a ser parte de una exposición itinerante que va a llegar el segundosemestre y va aser muy entretenida". "También tenemos un concurso que se llama "Mi Historia con Junaeb', en que la idea es que nos puedenescribir pararelatar historias asociadas a Junaeb. Haymucha gente que recuerda el galletón, y se acuerdan con nostalgiacómo lo untaban en la leche, o también hay quienes tienen historias asociadas a la BAES", complementó. s s Educación Parvularia. Era una subsecretaría nueva, cuando empecé había seis funcionarios, hasta que terminamos instalados ya con cerca de40 funcionarios.
La administración del presupuesto estaba a nuestro cargo, por lo que fue muy entretenido y desafiante". Luego trabajó como subdirectora de educación de la Mu nicipalidad de Peñalolén. "Ar tes ya había conocido la teoría dela educación, la administración dela educación desde los grandes números, y la política pública. Acá pude conocer la administración directa y los problemas del día a día de los establecimientos educacionales.
Agradezco mucho esta experiencia, que sin duda fue muy enriquecedora", comentó. muy enriquecedora", comentó. muy enriquecedora", comentó.. “Para mí Junaeb es el gran nivelador de cancha del sistema educativo en Chile” "Tras salir de Peñalolén, decidió independizarse por un tiempo, y se dedicó ala elaboración de bebidas artesanales gaseosas en Santiago, hh que decidió trasladarse alar gión de Los Ríos. "Por razones personales memudéa Valdivia enabrildelaño pasado, debido a que mi pareja vivía acá.
Aquí empecéa buscar trabajo, porqueno podía seguir con las bebidas desde Valdivia, y me encontré con varias postulaciones de Alta Dirección Pública, entre la cuales Junaeb fue una delas que llamó mi atención", recordóla ingeniera comercial. recordóla ingeniera comercial. recordóla ingeniera comercial. recordóla ingeniera comercial. ¿Por qué le llamó la atención la opción de ingresar a Junaeb? Cuando estuve en Peñalolén pude conocer lo que hacíaJunacb, ya que pude ver la entrega de computadores, la entregade alimentación, los progr mas de habilidades parala vida (... ) Todo eso lo conocí de px mera mano, por lo que me interesó mucho.
Cuando empecé a estudiar para postular me interesó aún más, y cuando llegué al cargo (... ) La verdad es que pensé que me iba a entretener como en un trabajo normal, pero la verdad es que me encanta lo que hacemos acá, es una institución que enamora. una institución que enamora. una institución que enamora. ¿Con qué se encuentra cuando asumela dirección regional? Me encuentro con un equipo sólido, muy trabajador, con la camiseta muy puesta, pero que había estado desde hace tiempo con muchas jefaturas transitorias, por lo que me reciben con un anhelo bastante grande alsaber que mijefaturallegaba para quedarse, salvo que ocurra algo excepcional.
Ese es el desafío que me traspasan, ell derar un equipo que había estado funcionando bien, pero que ahora requería imprimir una nueva marcha. una nueva marcha. ¿Cómo está conformado el equipo de Junaeb en Los Rios? -Somos un equipo de 30 funcionarios, conformada por la dirección regional, una peri dista, unaunidad de control de gestión, equipo de alimentación escolar que supervisa la entrega de alimentación en toda la región, un equipo de salud, otro equipo que ve las becas, y otro que trabaja en la atención de usuarios. Otro equipo muy importante que es administración y finanzas. administración y finanzas. ¿Cómo describiría sus primeros meses eneste cargo? Ha sido muy entretenido, sobre todo en el día a día.
Por ejemploen lostrayectos, cuando trabajaba en Santiago ira Puente Alto podía tardar una hora y media; y acá de Valdivia a La Unión hay una hora y media pero en un entorno maravilloso, con un paisaje espectacular. La gente también es totalmente distinta. Existe mucha dispersión entre los establecimientos, con muchos colegios rurales, lo que no se refleja en matrícula perosí ennúmero de establecimientos. Esto representa un desafío constante.
Muchas personas piensan que Junaeb sólo esalimentación... Para mí Junaeb es el gran "nivelador de cancha" delsistema educativo, porque provee una serie de condiciones habilitantes para que los niños y niñas puedan estar tranquilos en nivel parvulario, y para que puedan aprender en nivel escolar y ennivel superior.
Por unalado claramente está el tema de la alimentación, que se entrega desde los párvulos hasta la BAES (Beca de Alimentación para la Educación Superior). También entrega útiles escolares para que los niños tengan las herramientas para aprender bien enel colegio; entrega computadores; otorga becas para lo que nose puede costear; también cuenta con un programa de residencia famillar donde niños delocalidadesrurales pueden acercarse a la comunidad donde está el establecimiento y vivir ahí.
Junaeb también entrega mucho en el área de salud, ya quese entrega apoyo de lentes, audífonos, y en lo que dice relación con Habilidades para la Vida, o Escuelas Saludables parael Aprendizaje, que son programas que enseñana convivir y a prevenir problemas de salud mental, y en general de convivencia, sobre todo en dí as en que la tolerancia y convivencia son más dificiles.
Entonces, Junaeb no es sóloalimentación, sino que dalas bases para que aquellos queno nacieron con los privilegios que otros hemos tenido, puedantener un acceso igualitario a la educación y en mejores condiciones. condiciones. condiciones. ¿Enqué consiste el programa Alimenta tu Vida que fue reciente» mentepresentado en Los Ríos? Primero es importante señalar que en números gruesos, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) entrega en raciones el equivalente a 36 mil millones de pesos al año en la región de Los Ríos, que es una inversión gigante.
Sinembargo, los resultados del Mapa Nutricional dicen que en Chile el 50% dela población está en los rangos de sobrepeestá en los rangos de sobrepeestá en los rangos de sobrepeTAMBIÉN CURSÓ UN MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO EN LA UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, NUEVA ZELANDA. so, obesidad y obesidad mórbida.
El proyecto Alimenta Tu Vida, nace de eso, ya que consideramos que el Programa de Alimentación Escolar no sólo debeinvolucraralniño yal proveedor, queen este caso es una empresa, sino que tiene queinvolucrar también ala familia, la comunidad escolar, a los profesores, y aspectos como qué comemos, por qué lo comemos, cuándo tenemos apetito, por qué la minuta Junaeb no tiene sellos y por qué es importante que no los tenga, y que el niño se coma toda la comida Junaeb.
Por un ladoes harta plata la que invertimos y no queremos que se desperdicie nada, entonces queremos mejorar la aceptabilidad, pero también queremos que se inserte una cultura de comer bien para alimentar el cuerpo, y no por otras cosas. El programa Alimenta tu Vida surge dela iniciativadel equipo de alimentación de Junaeb Los Ríos, que vieron que acá la clave estaba en trabajar con la comunidad educativa.
Entonces, se eligieron cinco establecimientos, un jardín y cuatro escuelas, donde se va atrabajar con la comunidad, se vana dar charlas, con laidea de romper esta barrera de que no romper esta barrera de que no Junaeb no es sólo alimentación, sino que da las bases para que aquellos que no nacieron con privilegios, puedan tener un acceso igualitario ala educación y en mejores condiciones". Elisa Worner Directora regional deJunacb Directora regional deJunacb hay comunicación, o los mitos de que la comida de Junaeb es mala, que la comida sana es fome, y ver qué cosas podemos cambiar en estos colegios y qué podemos extrapolar. Esun proyecto piloto local. ¿Dequé trata la Estrategia Nacionalcontrala Obesidad? La Estrategia Nacional contra la Obesidad es justamente enseñarla relación con la comida. Nosotros tenemos un instri mento quese llama apetitómetro, que contiene una serie de estados, que van desdeel hambre total hasta estar absolutamentesatisfecho.
La idea de este instrumento es entender cuándo tengo que comer, que no puedo esperar a estar muriéndome de hambre, y que tampoco puedo comer hasta quedar reventado, Entonces, cómo como, cuánto cómo y dónde como es lo principal de la estrategia. En Chile, en general, la zonasur esla que tiene mayor tasa de sobrepeso y obesidad, a locualsele llama mal nutrición por exceso.
Junaeb está cumpliendo60 años, y cuando presenté el Mapa Nutricional estuve viendo qué pasaba en esa época, y en la década del 1960 época, y en la década del 1960 la tasa de desnutrición infantil, según datos dela FAO, rondaba el 37%, lo que significa que el 37% delos niños no tenían qué comer.
Ahora estamos en otra fase, ya que la desnutrición es muy pequeña dentro de la encuesta, ya que anda por el 1%a 2%. Lo que tenemos es una mal nutrición por excesos, es decir, que comida hay, pero comemos mal. Ese problema es el que queremos atacar, y no por un tema estético, sino porque elsobrepeso y la obesidad mórbidason determinantes indicadores claros de problemas de salud futuros. Otro delosaspectosimportantes dela Estrategia Nacional esla actividad física, y no me refierosólo a ejercicio, sino que ajuegos, caminatas, a moverse.
Sólo estas medidas nos van a sacar de donde estamos, porquesi seguimos con estas tasas de mal nutrición por exceso, vamos a terminar con una carga individual y colectiva de enfermedades crónicas que ninguna sociedad lo quiere. guna sociedad lo quiere. guna sociedad lo quiere. guna sociedad lo quiere. ¿En qué consisten las Becas TIC? La beca busca acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación, y apoyar los procesos de aprendizaje. Ala vuelta de vacaciones comenzaremos con la entrega de aproximadamente3.300 computadores, con una inversión cercana alos1.000 millones de pesos enla región. Son equipos que vienen con una mejora del procesador, por lo que se priorizó la calidad del equipo, y va dirigido a todos los establecimientos municipales. Considerando el uso masivo de celulares, ¿el uso de computadores siguen siendo una necesidad? -Lo que yo veo es que un computador y un celular son un complemento. El computador permite procesar textos y realizar otras funciones de manera mucho más cómoda, por lo que de ninguna manera se reemplaza uno por otro. El computador tiene grandes fines pedagógicos.
Nosotros acompaamos estos equipos con una banda ancha móvil de 10 GB. banda ancha móvil de 10 GB. ¿Cuáles son los principales desafíosde Junaeb enlaactualidad? Eldesafío para mísiempre vaa ser llegara tiempo y en calidad con lo que los niños necesitan, y esosignifica llegar a cualquier escuela de Neltume como al Liceo Santa María La Blanca en Valdivia. Ese es el desafio, atender enigualdad de condiciones las necesidades delos niños de todos los establecimientos dela región de Los Ríos. s s.