Azolem, el novedoso bioestimulante - natural que promete transformar la agricultura en Biobío
Azolem, el novedoso bioestimulante natural que promete transformar la agricultura en Biobío Se Se trutudeunproycctoinnovador trutudeunproycctoinnovador que podría revolucionar revolucionar la agricultura local y ofrecer nuevas oportunidades a las comunidades rurales dv las zonasdel. osAngeles. Santallúr bara.
Quillero, Quilaco y Alto Hiohín. fs tzolam, un hinestimu lame natural llamado que ha sido desarrollado a partir de dos plantas acuáticas: la lenteja lenteja de agua (Lemna minor) s el helecho de agua (ALollu). Tiene la purticularidad de mejorar la productividad de los cultivos y. de paso. ayudara la economía de pequeñosymedianos agricultores agricultores de la zona. l. a iniciativa nació de la observación y curiosidad del biólogo marino Rodrigo Fuen res, quien, durante una visita a Méaico, rcparó cncl rápido crecimiento crecimiento de la lenteja de agua en estanques usados para cultivar berries. Me impresionó cómo crecía tan rñpido. recuerda Fuentes. Al regresar a Chile. decidió investigar el potencial de esta planta en combinación con el helecho de agua. dando origen a A/4, lem. FI proceso de producción del bioesiimulantc natural itnpl lea cultivar plantas ueuátieas en recipientes o piscinas, donde su rápido crecimiento permite cosechas frecuentes.
Una vez recolectadas, se procesan para obtener dos productos: una frac ción líquida, que se aplica direc tarnente a las plantas para esti mular su crecimientosresisten cia al estrtst&micoe hídrico. y una fracción sólida, que se está evaluando como posible alimcntopara alimcntopara animalesdebidoasu alto contenmi proteico. La aplicación de Azolem ha mostrado buenos resultados en diversos cultivos. Se ha utili ado romo abono en olivos ven rnaí. y los estudios apuntan a que permite t1tie las raíces y las hojas ereican más grandes. señala Fuentes. Produec más cantidad de biomasa y. por lo tanto. mayor cantidad de fruta en los cultivos donde se aplica. Además de los beneficios en materia de productividad agrícola. agrícola.
Azolcm tiene un imparto positivo en la sostenihilidad ambiental, las plantas utiliza das en su elaboración son efi cientes en la capnira de dióxido de carbono, contribuyendo u la mitigación del cambio climático. climático. 9Zstasplantasalbergan otras bacterias que fijan el nitrógeno atmosf&icoylo bajanalasplan tas. Por eso es una productora de nutrienres s la mezcla perfecta para irnutriendoa los cultivos. comentó Rodrigo Fuentes. DIMENSIÓN SOCIAL Actualmente, 18 personas dv Los Ángeles. Santa Bárbara. Quilleco. Quilaco y Alto Biobío participan en el cultivo de las plantas acuáticas, quienes así generan ingresos adicionales. Asi estamos ayudando a gente de pequeños campos que tienen muy poco desarrollo económi co. Esta planta les ayuda a la ah nwntación de sus animales. ytambién ies da la posibilidad de sacarunbioestimulanepara un mejor sis ir y pura sus eultivos. Lu versatilidad de Azolcm también se extiende al ámbito de la alimentación animal.
Dado su alto contenido proteico. la fracción sólida resultante del proceso de producción se está evaluando como una fuente nutritiva para el ganado. lo que podría reducir la dependencia de insumos externos y abaratar costos para los agricultores. l. a impkmentación de A, ,o1cm A, ,o1cm en la Región del Biobío representa un ejemplo de cómo la innovación y el aprovechamiento aprovechamiento de recursos naturales pueden converger para generar soluciones sostenibles en la agricultura. agricultura.
Al mejorarla salud del suelo y la productividad de los cultivos. este hinestimulante ofrece una alternativa ecológica a los ferti li7Sntcs químicos tradicionales. cont ribuvcndii ala conservación del medio ambiente y al bienestar bienestar de las comunidades rurales. según señalan en su sitio web. 1 n producto elaborado a partir de plantas acuáticas nativas que, además de mejorar la productividad agrícola. Llene el potencial para promovel el desarrollo SoSteflibl( (fl comunidades rurales en la zona.
Jorge Guzmán B. prensaeIidriliuru. d EL BlOESllMtLi. slE rccupcra el suelo y sus propiedades, sin que deba recurrir al uso de abono para producir.. -/ 1 “Estas plantas albergan otras bacterias que fijan el nitrógeno atmosférico y lo bajan a las plantas. Por eso es una productora de nutrientes”. Ro4go Fuente, CEO de Azolem /.