Trump propone "limpiar" la Franja en plenas tensiones por cese el fuego
Trump propone "limpiar" la Franja en plenas tensiones por cese el fuego A solo un día del segundo intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas, y con crecientes tensiones que amenazan el cese el fuego alcanzado entre ambos bandos, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que habló con el rey de Jordania, Abdalá II, sobre la posibilidad de trasladar a alrededor de un millón de desplazados palestinos en Gaza a países vecinos como Jordania y Egipto con el fin de "limpiar" la Franja. "(Gaza) está literalmente demolida.
Casi todo está destruido y la gente está muriendo, así que preferiría aliarme con algunas de las naciones árabes y construir alojamiento en un lugar diferente (... ) Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso", dijo Trump a un grupo de periodistas, junto con añadir que le plantearía la misma idea al Presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi.
La noción fue rechazada tajantemente por el grupo islamista palestino Hamas, que llamó a los países árabes a "afirmar sus firmes posiciones de rechazo al desplazamiento y deportación". "Nuestra postura ante la solución de los dos Estados es firme, nunca cambia. Nuestro rechazo al desalojo (de los desplazados) es firme, nunca cambia" afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman al Safadi.
Su postura fue compartida por la Cancillería de Egipto, la que afirmó en un comunicado que el país defiende la moción de "poner fin a la ocupación y devolver el territorio usurpado al pueblo palestino". Disputa por desplazados amenaza tregua A pesar de que el sábado se concretó el intercambio de 4 mujeres soldado israelíes y 200 prisioneros palestinos, el fin de la primera semana de tregua estuvo repleta de tensiones, sobre todo tras la negativa de Israel a permitir el retorno de desplazados palestinos a la zona norte de la franja debido a, supuestamente, intentos de Hamas por incumplir los acuerdos. Según el Ejército israelí, el grupo palestino debió haber dado prioridad a las mujeres civiles antes que a las militares en la liberación de rehens.
De acuerdo con Ismail al Thawabtah, director de la oficina de medios del gobierno de Gaza, controlado por Hamas, entre "615.000 y 650.000 " personas estarían esperando cruzar el corredor de Netzarim, una carretera que divide a la Franja de este a oeste controlada por el Ejército, el cual abrió fuego ante palestinos que buscaban cruzar, dejando al menos 2 muertos y 15 heridos.
Las tensiones amenazaban ayer con echar por tierra la tregua, pero el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu informó durante la madrugada local que las negociaciones con Hamas se habían desbloqueado y que seis rehenes más serían liberados esta semana. Además, se informó que hoy se permitirá a los palestinos cruzar hacia el norte de Gaza.
Los rehenes y el bloqueo de personas no es la única fuente de tensiones, pues se les suma la reanudación por parte de Trump del envío de un cargamento de 1.800 bombas a Israel, el que había sido suspendido por la administración de Joe Biden.
Tregua en Gaza: Trump propone "limpiar" la Franja en plenas tensiones por cese el fuego El mandatario sugirió que países vecinos acogieran a los desplazados gazatíes, algo que fue plenamente descartado por Hamas, por Jordania y por Egipto. EFE Y FRANCE PRESSE ALREDEDOR DE 600.000 desplazados esperan volver a la zona norte del enclave. THE ASSOCIATED PRESS DESPLAZADOS El 90% de la población de la franja ha sido desplazada por el conflicto, de un total de 2,1 millones.