Autor: Redacción La Estrella
Salud conmemoró el Día Mundial del Cáncer con feria y prestaciones gratuitas
Salud conmemoró el Día Mundial del Cáncer con feria y prestaciones gratuitas LABOR PREVENTIVA La directora de la DISAM, Claudia Villegas, agregó que, “como atención primaria nos hemos hechocargo de atender y prevenirestos cánceres. Nosotros estamos previniendo el cáncer gástrico, a través del examen de Helicobacter pylori, que está disponible en toda la salud primaria, también estamos previy cáncer de mama”, niendo el cáncer de colon, cervicouterino enfatizó.
“La Atención Primaria de Salud (APS) está a disposición de atender para prevenir los cánceres más prevalentes en nuestra comuna, por eso estamos en estos stands en 21 de mayo, para quela comunidad tome conocimiento para evitar los factores de riesgo de una enfermedad que causa muertes en el mundo”, agregó la jefa de salud munuestra región, país y nicipal.
Recordar que, en nuestra región, la mayor causa de muerte son los tumores malignos y el cáncer gástrico”quipos de la DirecE ción de Salud Municipal (DISAM) en conjunto con el Servicio de Salud de Arica y Seremi de Salud llegaron hasta el centro de Arica para realizar un valioso encuentro en contexto del Día Mundial del Cáncer.
La iniciativa tuvo como objetivo promover la prevención del cáncer en el curso de vida, entregando herramientas para la detección precozen los usuarios y usuarias de la comuna, y consideró la habilitación de stands informativos, enfocados en cáncer de mama y cáncer cervicouterino, cáncer de pri tata y testículo, además de generalidades de cáncer y otros tipos, como gástrico, Marta Saavedra Seremi de Saludcolon y piel.
Durante la actividad, funcionarios de la salud explicaron que el cáncer de mama, así como los cánceres cervicouterino, gástrico, colorrectal, de próstata y testículo constituyen patologías GES, si-LA AECTIVIDADTUVO UNA BUENA CONVOCATORIA. tuación que garantiza acceso, oportunidad, financiamiento y calidad de atención a toda persona mayor de 15 años con este diagnóstico.
Así también, señalaron régimen de garanque el tías explícitas en salud incorpora a la mamografía como intervención de tamizaje precoz en mujeres entre 50 y 59 años deedad, además de la oferta existente a través del Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) Sobre factores protectores y deriesgo de esta patología, además de la ofertaexistente en relación con esta temática, la Seremi de Salud, Marta Saavedra, destacó que “esta jornada nos permite entregar bastante información a la comuna, recordar que, en nuestra región, la mayor causa de muerte son los tumores malignos y el cáncer gástrico, por esta razón lo importante acá son las medidas preventivas.
“Además, los cánceres más frecuentes en las personas son el de piel melanoma, directamente relacionado con la exposición solar, y también en mujeres el cáncer de mama, cervicouterino y en los hombres el cáncer de próstata, distintos tipos de cánceres que son prevenibles”, indicó la autoridad sanitaria.. Equipos del sector Salud invitaron a concientizar sobre la prevención de esta enfermedad. LA ACTIVIDAD ESTUVO A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL (DISAM) EN CONJUNTO CON EL SERVICIO DE SALUD DE ARICA