MIT, FEN de U. de Chile y Mujeres Empresarias firman alianza para aumentar la presencia femenina en directorios
MIT, FEN de U. de Chile y Mujeres Empresarias firman alianza para aumentar la presencia femenina en directorios Enrique Manzur, vicedecano de FEN de la U. de Chile, y Gabriela Acharán, subdirectora de Alta Dirección de FEN de la U. de Chile.
Este martes se concretó la alianza entre el Massachusetts Institute of Technology, MIT, la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y Mujeres Empresarias, con el fin de traer al país un programa diseñado para mujeres de alto perfil. La iniciativa, catalogada por los representantes de las tres entidades como inédita, busca catapultar el camino de las profesionales en directorios de empresas relevantes en Chile y en la región.
La iniciativa impulsada por el Massachusetts Institute of Technology, MIT, la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y Mujeres Empresarias busca catapultar el camino de las profesionales en directorios de empresas relevantes en Chile y en la región. Francisca Valdés, directora de Mujeres Empresarias; José De Gregorio, decano de FEN de la Universidad de Chile, y Carolina Eterovic, directora de Mujeres Empresarias.
Álvaro Clarke, director Alta Dirección de FEN de la U. de Chile; Isabella Luksic, miembro del Consejo Asesor del MIT Sloan para América Latina, y Javier Núñez, director Escuela de Economía y Administración, de FEN de la U de Chile.
Dieter Linneberg, gobierno Corporativo de FEN de la U. de Chile; Paula Frigerio, presidenta del Directorio MIT Alumni Club Chile, y Jaime Miranda, director Escuela de Sistema de Información y Auditoría de FEN de la U. de Chile..