Músicos locales cuentan cómo fue tocar junto a Andrea Bocelli
Músicos locales cuentan cómo fue tocar junto a Andrea Bocelli presencia, Miguel Ángel Muñoz, Javaxa Flores y Alejandro Cárcamo integraron la Orquesta Metropolitana de Santiago que acompañó al tenor en Viña del Mar. Daniel Navarrete Alvear danielnavarreteQaustralvaldivia. cl 1 pasado lunes fue el E aplaudido concierto de Andrea Bocelli en el 63" Festival de Viña del Mar. El célebre cantante lírico italiano, que compartió escenario con su hijo Matteo, se presentó en compañía de un coro y de la Orquesta Metropolitana de Santiago, creada especialmente parala ocasión. Entre los 74 integrantes de la sinfónica hubo exalumnos del Conse vatorio de Música de la Univer sidad Austral de Chile y del Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach. El elenco comenzó tomar formaen enero. Una productorase encargó de contactar alos intérpretes en base asus trayectorias y al alto grado de profesionalismo. Hubo llamados telefónicos de manera individual y através de las orquestas que algunos integran de manera permanente. Así fue que se eligió aJavaxa Flores (violín), Miguel Ángel Muñoz (violin) y Alejandro Cárcamo (viola). El proceso posterior se manejó en completo hermetismo. Prueba de ello es que recién el domingo 25, en dependencias de Canal 13, fue el primer ensayogeneral bajo la dirección del maestro Steven Mercurio, ocasión en la que se accedió por primera vezal repertorio. El día después, en la prueba de sonidoen la Quinta Vergara, se sumóAndrea Bocelli. El cronograma de trabajo fue estricto y no hubo tiempo para compartir con él. Incluso, luego del concierto del lunes por la noche, los músicos volvieron inmediatamente a Santiago en buses dispuestos porla organización. dispuestos porla organización. dispuestos porla organización. dispuestos porla organización. dispuestos porla organización. PRIVILEGIO Javaxa Flores iniciósu carr los 8 años en Osorno.
Estudi en el Conservatorio UAChjunto al profesor Patricio Contreras to al profesor Patricio Contreras to al profesor Patricio Contreras FESTIVAL OE VIÑA FESTIVAL OE VIÑA entre 2003 y 2005 y setituló en la Universidad Mayor en Santiago, donde vive actualmente. Es integrante del Cuarteto Austral y fue una de sus compañeras, Makarena Mendoza, quien le comentósobreel llamado para integrar la Orquesta Metropolitana de Santiago. "Todo fue muy intenso. Todo se manejó de manera muy express, pero con la garantía de quetrabajar con músicos profesionales, significa hacer las cosas bien bajo cualquier circunstancia. Andrea Bocelli siempre estuvo acompañado por su equipo. Es una verdadera estrella, de una gran calidad humana. Es una persona muy sencilla, muy agradecida de todo lo que estábamos haciendo", dice Flores. La violinista tocó a un metro de distancia, aproximadamente, dela ubicación de Bocelli y de Mercurio. En marzo tocará con la Orquesta Filarmónica de Santiago, mientras sigue promocionando el segundo disco grabado con Cuarteto Austral. Se llama "Compositoras chilenas". "Compositoras chilenas". FELICIDAD Alejandro Cárcamo esexalumno del Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach. Entrelos 6 y 17añostocó violín y luego, viola. En segundo medio sefuea Santiago y comple16 el aprendizaje del instrumentoen la Universidad Mayor y la Universidad Católica. En Canadá se especializó en músicadecámaray hastala fechas invitado permanentemente a tocar con la Orquesta Filarmónica de Los Ríos y la Orquesta de Cámara de Valdivia. ViveentreSantiago y Niebla. Sobre la experiencia con Bocelli, indica: "Fue muy estricta. Las partituras no las podíamos llevar paraa casanisacarles fotos. Fue un privilegio haber integrado un grupo de músicos capacitados para sacar el repertorio en muy poco tiempo. Para este tipo de espectáculos sueleserasí eimplica un grado de estrés que la mayoría está capacitado para manejar. Peseaserunshowtelevisado, no hubo mayores exigencias. Esetipo de detalleslos pudimos ver durantela prueba desonido. Andrea Bocelli es un tipo muy humilde. Súper humano, de trato muy sencillo, al igual que su hijo Matteo. Fue increíble poder trabajar con ellos.
No hubo situaciones de mayor cercanía, pero durante elensayonos agradeció, nos dijo que estaba muy feliz por el nivel dela orques nivel dela orques nivel dela orques EXPERIENCIA Miguel Ángel Muñoz entró al Conservatorio de Música UACh alos7años de edad. Quería estudiar piano, perono había cupos. Entonces eligió el violín. Estudió con Pablo Saelzer, Osvaldo Urrutia y Anatoly Charov. "Tras titularseen Valdiviase fuea Santiago. Hoy es profesor en la Universidad de Chile e instructor de la Orquesta Nacional Juvenil de la FOJI. También es integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, lo que le permitió tocar con Sting en 2011 y gracias a lo cual ahora lo convocaron para acompañar a Andrea Bocelli. Le encargaron llamar a los violines segundos. "En el único encuentro que tuvimos antes de ir a Viña del Mar, nos pusieron las partiturasenelatril. Hicimos un ensayoa primera vista y luego hubo que devolver el material. Todo salió perfecto desde el primer momento. A Bocelli recién lo vimos el lunes. Estuvo en la prueba de sonido, marcó algunascosas muy particulares y se retiró. El concierto fue técnicamente impecable, con un director con mucha energía y con Andrea Bocelli que cada cierto tiempose daba vuelta y nos sonreía. Solo pude interactuarbrevemente con Matteo. Después del concierto, cuando no se estaba transmitiendo por televisión, nos dieron cinco segundos para salir del escenario. Fue imposible ver a Bocelli. Ese momento fue una verdadera locura", aclara. 68 verdadera locura", aclara. 68 verdadera locura", aclara. 68.